10-08-12 22:10 | #10414120 -> 10412599 |
Por:el niño de antequera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sánchez Gordillo PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE MARINALEDA. El alcalde cobra 70.367 € al año. El primer tte. alcalde 52.739 €. El segundo tte. alcalde 47.000 €. La secretaria del alcalde 36.259 € casualmente prima del alcalde. El responsable de prensa 38.388 € cuñado del alcalde. El consejero juridico es unruso del antigüo CCCP que no sabe español. El jefe de la policia municipal 68.000 €. Estos son los sueldos de los que se preocupan de los pobres de España. | |
Puntos: |
10-08-12 22:13 | #10414132 -> 10414120 |
Por:el niño de antequera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sánchez Gordillo Ah, el ruso cobra 50.024 € al año. Creo que tiene nostalgia de comer caviar y le han puesto este sueldo para ayudar a un camarada ( como ellos dicen ) a que pueda comprarlo. | |
Puntos: |
11-08-12 01:09 | #10414527 -> 10414132 |
Por:marvero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sánchez Gordillo Eah!!!! Y ahora, todo el mundo a creerse las paparruchadas que dice un pepero de estos!!!!! Esto es lo que cobran en Marinaleda porque yo lo digo....y el alcalde de Villaverde es proetarra....porque yo lo digo tambien. Datos????? No.....de eso no tengo, solo tengo palabras necias. MENUDO IGNORANTE!!! | |
Puntos: |
11-08-12 20:25 | #10416500 -> 10414527 |
Por:TAL Y TAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sánchez Gordillo Que el alcalde villaverdero es proetarra, no lo dice el antequerano, lo reconoce el mismo al asistir a uno de sus congresos y mostrarles su total apoyo, como se ha hechopublico en la internete, los datos de gastos del ayto de marinaleda son publicos, asi queantes de desmentir algo tratar de probarlo | |
Puntos: |
11-08-12 17:54 | #10416123 -> 10414132 |
Por:Autolico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sánchez Gordillo Apreciado niño de antequera; Te importaría facilitarnos la dirección de la página de donde has sacado estos datos?, porque hay por ahi algunos foreros que no se lo acaban de creer. Así está el pais (España, no el periódico), lleno de comunistas que abusan de su cargo para ponerse unos sueldos altísimos y contratar a toda la parentela a costa de las arcas municipales. Te ha faltado poner que la situación en Marinaleda es igualita igualita que la de Villaverde, creo que el antiabortista Gsllardòn, tambien va a citar a Santiago por el affaire de los carros del Mercadona. Desde luego esque estos rojos son lo que no hay. Salud. | |
Puntos: |
11-08-12 18:01 | #10416143 -> 10416123 |
Por:hisnaserjo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sánchez Gordillo Muy bueno. Por cierto Gordillo denuncia en su correo que ha recibido amenazas de muermuerte.Seguro que el ministro ordena que se proceda aa rapida identificacion de estas amenazas para ponerlo ante la justicia. | |
Puntos: |
12-08-12 10:53 | #10417384 -> 10416143 |
Por:JIPPY ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sánchez Gordillo Un pueblo de 2000 y pico habitantes donde cobra su alcalde 70.367 euros y un jefe de policia municipal (que no existe) que pilla 68.000 euros ... que presupuesto anual tiene este pueblo de tan pocos habitantes?? en serio crees esa burrada?? datos "oficiales" y no la primera paparrucha que te sake en google??. Presupuesto munucipal Marinaleda 1996-2011 https://ww.foro-ciudad.com/sevilla/marinaleda/documento-15420.html | |
Puntos: |
12-08-12 12:02 | #10417590 -> 10417384 |
Por:el niño de antequera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sánchez Gordillo Burguillos tiene 5000 h y el alcalde socialista cobraba 14 pagas de 9000 € = 126.000 € anuales. | |
Puntos: |
12-08-12 14:04 | #10417974 -> 10417590 |
Por:el niño de antequera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sánchez Gordillo Si España fuera Marinaleda, qué bonito sería. Toda la población ocupada, sin parados haciendo colas ante las oficinas de Empleo. Y las familias, felices, sin hipotecas ni grandes cargas de deuda en el banco, con casas construidas por ellos mismos con la sola aportación de quince euros al mes. Y un gobierno estable, apoyado por el pueblo cada cuatro años, elección tras elección, de forma abrumadora; un líder sólido sin problemas electorales así que pasen las décadas. Si España fuera Marinaleda, qué bonito sería… salvo que todo ese sueño que ahora se ha vuelto a agitar tras el asalto a los supermercados es, sencillamente, una farsa sostenida desde hace treinta años gracias a las subvenciones públicas. Y la hegemonía política se sustenta en el sectarismo y en la evidencia, poco conocida, de que en Marinaleda, como sólo sucede en muchas poblaciones del País Vasco oprimidas por el terror batasuno, los partidos políticos distintos a Izquierda Unida tienen que elegir a sus candidatos de otros municipios porque nadie que viva en el pueblo se atreve a enfrentarse al alcalde eterno, Juan Manuel Sánchez Gordillo. En la web del ayuntamiento de Marinaleda , con su lema general, “Marinaleda, una utopía hacia la paz”, y sus colores contestatarios, el verde (la utopía), el blanco (la paz) y el rojo (la lucha), se detalla con lenguaje peculiar cómo se hicieron los ‘líderes jornaleros’ con el control del latifundio que sirve de sustento a todo el pueblo, la finca ‘Los Humosos’, sobre la que gravita toda la economía local. Después de un decenio de ocupaciones continuas e infructuosas, la celebración de la Exposición Universal de Sevilla de 1992 le ofrece al entonces denominado Sindicato de Obreros del Campo (ahora SAT, Sindicato Andaluz de Trabajadores), la posibilidad de presionar al Gobierno andaluz para que les cediera la explotación de esa finca, previamente expropiada por la Reforma Agraria que a la postre acabaría convirtiéndose en el mayor fiasco del Gobierno andaluz. “Se acercaba el '92 y ya se estaba preparando la Expo que para el Gobierno tanto central como autonómico resultaba intocable. Pensamos que allí estaba el talón de Aquiles”, se menciona en la citada web. En efecto, así fue y, para garantizar la ‘paz social’ durante los fastos de la Expo 92, el Gobierno andaluz cedió finalmente a los jornaleros la explotación de las 1.200 hectáreas de aquella finca. “Por fin alcanzábamos el viejo sueño de ‘la tierra para quien la trabaja’ por primera vez en 5.000 años de historia en Andalucía. Alcanzar el medio de producción tierra significa un salto revolucionario de primera magnitud puesto que es tocar la clave del Sistema Capitalista de Producción que iba a permitirnos a disponer de un instrumento esencial para liberarnos como clase”, añade la web municipal sobre la ‘conquista’ de la finca de Los Humosos’. Y aún más: “Hemos acabado con el paro ya que no necesitamos a los terratenientes para poder comer todos los días” y “hemos acabado con la emigración puesto que ya nadie tiene que salir de su propio pueblo”. La cuestión, parafernalia revolucionaria al margen, es que este hecho es fundamental para entender lo ocurrido porque sin esa finca, y la lluvia de subvenciones continuas que han llegado a través de la misma, la supuesta ‘utopía de Marinaleda’ no existiría. Sin esas subvenciones que llegan a través de la Junta de Andalucía, la cooperativa de trabajadores no tendría posibilidades reales de competir con sus productos en el mercado y sin el entramado de ayudas que se establece en torno al PER, no podría vanagloriarse el alcalde de Marinaleda de haber logrado el ‘pleno empleo’ porque casi todos allí, de una u otra forma, reciben ayudas públicas. Y las viviendas de quince euros al mes, sin suelo gratis y sin los materiales subvencionados también por la Junta de Andalucía, tampoco existirían. Sánchez Gordillo ha abierto un “gran debate” con el asalto a los supermercados, dicen en Izquierda Unida, y ponen a Marinaleda como ejemplo para salir de la crisis económica y para dar respuesta a los más de cinco millones de parados. Pero para que España fuera Marinaleda, para hacer realidad la “utopía” que se reivindica como modelo exportable, previamente habría que dotar al país de un sistema de subvenciones universal. ¿Y quién concibe eso? ¿Quién, siquiera, puede tomar en serio el planteamiento? Nadie, claro. “Sin privilegios, Marinaleda sería un pueblo más del campo andaluz o español. Ahora es una especie de parque temático del comunismo subvencionado por la Junta de Andalucía, pero nada más: desde el punto de vista económico, es insostenible”, afirman dirigentes políticos de la zona. Lo llamativo de la crítica política es que en Marinaleda, o sobre Marinaleda, pocos quieren hablar. Llegan anónimos varios sobre presiones, incumplimientos, impagos de cánones públicos que el Ayuntamiento ignora o denuncias de abusos, como aquella vez que se descubrió que el ‘utópico’ alcalde de Marinaleda cobraba, ilegalmente, dos sueldos oficiales. Todo eso fluye, como un rumor persistente, pero pocas veces trasciende. Porque la otra realidad oculta de Marinaleda es la opresión política que se practica. En las últimas elecciones municipales, de los once concejales del Ayuntamiento, Izquierda Unida consiguió nueve y el PSOE logró dos ediles. Tanto el candidato socialista como el del Partido Popular eran de un pueblo cercano, de Estepa. Mariano Pradas, concejal y portavoz del PSOE, ya había sido concejal antes y repitió de nuevo a pesar de que en el mandato anterior le apedrearon alguna vez el coche y de que otras veces tuvo que salir del pueblo escoltado por la Guardia Civil. “Marinaleda, una utopía hacia la paz”. Ya ven. Qué cosas. | |
Puntos: |
12-08-12 17:45 | #10418405 -> 10417590 |
Por:Autolico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sánchez Gordillo Apreciado Niño de Antequera: Tu razonamiento me ha parecido bien traido, independientemente de ciertas comprobaciones en que te sustentas y que imagino seran correctas. Globalmente, como te digo, estoy por darte la razón, pero hay algo que me extraña se haya pasado por alto a tantos otros responsables políticos, por ejemplo de nuestro pueblo. Si el sistema está así y es esa la forma de acabar con el deficit de vivienda, con el paro, en definitiva todo lo que puede resolverse con dinero y medios, sin que nadea de ello sea ilegal, independientemente de su color político, te puede asegurar que toda la población del pueblo al que te dirijas, sin ningún tipo de dudas, te van a decir "yo quiero un alcalde como ese". Puedes plantear que no es un reparto equitativo, que es antisocial, y todos los demas razonamientos que quieras, pero que tu planteamiento funcionaría, por supuesto. Con un personaje así en el gobierno municipal, consiguiendo un estado de bienestar general como digo, lógicamente la oposición, si existiese, bailaría siempre con la mas fea. Ojo que todo el planteamiento que estamos haciendo es dentro de la legalidad y el mayor espíritu democrático, no perdamos ese referente. Así que que se pongan las pilas los políticos, que compitan entre ellos si es preciso, y consigan beneficios para sus pueblos, y ya veremos cuantos logran mantenerse en la cresta de la ola como Sánchez Gordillo. | |
Puntos: |
12-08-12 19:37 | #10418741 -> 10417590 |
Por:manuel56 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sánchez Gordillo Amigo Autolico, hace unos años, yo, no te boy a mentir, hubiera votado al alcalde de burguillos, hasta que se descubrió la trampa. Para mi un político tiene que ser un referente para los demás, una persona donde, en su cara brille la honradez, la equidad, la justicia, un hombre al que pudiéramos poner de ejemplo para nuestros hijos. Nos hemos dados unas normas de conductas aceptadas por todos, si no por una inmensa mayoría, y las normas, a defenecías de las promesas electorales, son para cumplirlas. Por lo menos a mi no me vale si lo mataron de una puñalada o le dieron veintiuna. Creo que ya hoy a uno que han pillado robando en un supermercado, ha pedido el mismo trato que Sánchez Gordillo. Estas armas las carga el diablo. | |
Puntos: |
14-08-12 23:24 | #10425807 -> 10417590 |
Por:Autolico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sánchez Gordillo Amigo Manuel: Te entresaco el parrafo de lo manifestado que responde a tu escrito: "Ojo que todo el planteamiento que estamos haciendo es dentro de la legalidad y el mayor espíritu democrático, no perdamos ese referente." Salud. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿donde esta gordillo? Por: rubio1973 | 27-09-12 15:19 rubio1973 | 0 | |
gordillo (la vas a liar) Por: rubio1973 | 20-08-12 16:34 Autolico | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |