16-07-13 11:27 | #11437958 -> 11434552 |
Por:astapa.206 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Datos históricos de esta Villa: Terremotos. Espero que vivas muchos años, y que tu cuaderno de notas te sobreviva. Siempre escuché el asunto de la acampada en las eras, seguramente hubo más de una, los datos de fecha y daños no tenía ni idea, espero que podamos seguir sacando partido a tu cuaderno. Lo que me intriga es que algunos de estos movimientos se noten solo en Villanueva Saludos. | |
Puntos: |
17-07-13 01:08 | #11439276 -> 11437958 |
Por:J.RUIZ Q. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Datos históricos de esta Villa: Terremotos. En primer lugar agradecer a astapa.206, su esperanza. En cuanto a lo que le intriga tengo que decirle que, ninguno de los terremotos producidos en los últimos años a partir de 1975, tuvieron ni el hipocentro ni el epicentro en este pueblo, siempre se localizaron en otros lugares más distantes y, por supuesto con un hipocentro muy profundo. Sin embargo aquí se percibían con más claridad que en los pueblos limítrofes, tanto su ruido como los demás signos (movimientos de lámparas, muebles, etc). Yo que era el observador e informador al Instituto, en los del año 1975 que tuvieron una duración casi diaria hasta finales de febrero de 1976, no recuerdo que en ninguno de estos terremotos se produjeran derrumbamientos de edificios ni roturas de las tuberías de la red de agua, a pesar de que el trazado de estas sean contrarias a las ondas del movimiento, que como es sabido se producen en círculos desde el centro hacia afuera.Si se percibía olor a algún gas que se liberaba a través de grietas en la tierra o a través de los pozos. En este tema hay muchas cosas curiosas, ahora recuerdo que, una famosa española que fue emperatriz de Francia, nació en Granada en el patio de su casa por causa de un terremoto. No me quiero extender más. Saludos J. Ruiz Q. | |
Puntos: |
17-07-13 09:35 | #11439442 -> 11434552 |
Por:clodovea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Datos históricos de esta Villa: Terremotos. Pepe, en diciembre de 1953 tambien hubo uno muy fuerte por lo visto, y esa noche nació un niño, al que todos conocemos como "terremoto" | |
Puntos: |
17-07-13 09:53 | #11439464 -> 11439442 |
Por:J.RUIZ Q. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Datos históricos de esta Villa: Terremotos. Sí, tienes razón, han sido muchos los que se han producidos durante el siglo XX y, aunque no los tenga en mi cuaderno de notas no quiere decir que no los hubiera.Éste que clodovea dice, está en la memoria colectiva. Quiero añadir un detalle respecto del que se produjo en noviembre de 1952 y que es el primero que recuerdo aunque entonces era muy niño: Fue tan fuerte la sacudida que, la vibración del campanario hizo que se oyera el sonido de la campana, fue sobre las once de la noche y hubo replicas varias durante la madrugadas y días siguientes, muchas personas se fueron a caseríos en el campo. Saludos. J. Ruiz Q. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
felices fiestas Por: No Registrado | 21-12-13 22:41 No Registrado | 0 | |
Patrimonio cultural de esta villa Por: No Registrado | 21-05-13 00:55 No Registrado | 0 | |
El cielo esta de fiesta. Por: No Registrado | 04-01-13 23:14 No Registrado | 1 | |
Foto: FIESTA DEL HUERTO Por: Losojosocultos | 02-01-11 18:40 Losojosocultos | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |