01-06-13 04:50 | #11347239 |
Por:No Registrado | |
Romancillo de mayo Se nos fue otro mayo..., homenaje a él, a Miguel Hernández y al sentido inmensamente humano de este poema.Falta nos hace. Por fin trajo el verde mayo correhuelas y albahacas a la entrada de la aldea y al umbral de las ventanas. Al verlo venir se han puesto cintas de amor las guitarras, celos de amor las clavijas, las cuerdas lazos de rabia, y relinchan impacientes por salir de serenata. En los templados establos donde el amor huele a paja, a honrado estiércol y a leche, hay un estruendo de vacas que se enamoran a solas y a solas rumian y braman. La cabra cambia de pelo, cambia la oveja de lana, cambia de color el lobo y de raíces la grama. Son otras las intenciones y son otras las palabras en la frente y en la lengua de la juventud temprana. Van los asnos suspirando reciamente por las asnas. Con luna y aves,las noches son vidrio de puro claras; las tardes, de puro verde, de puro azul, esmeraldas; plata pura, las auroras parecen de puro blancas y las mañanas son miel de puro y puro doradas. Campea mayo amoroso; que el amor ronda majadas, ronda establos y pastores, ronda puertas, ronda camas, ronda mozas en el baile, y en el aire, ronda faldas... | |
Puntos: |
02-06-13 12:34 | #11348675 -> 11347239 |
Por:astapa.206 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Romancillo de mayo Gracias por traer a este foro este maravillo poema de Miguel Hernández. A Miguel Hernández le tocó le tocó vivir en una época mucho más dura que esta, sufrió la pobreza y el trabajo siendo niño, y nos lo describe extraordinariamente en algunos de sus poemas. Por el cinco de enero, cada enero ponía mi calzado cabrero a la ventana fría. - Y encontraba los días que derriban las puertas, mis abarcas vacías, mis abarcas desiertas. - Nunca tuve zapatos, ni trajes, ni palabras: siempre tuve regatos, siempre penas y cabras. - Me vistió la pobreza, me lamio el cuerpo el rio y del pie a la cabeza pasto fui del Rocío. - Por el cinco de enero, para el seis, yo quería que fuera el mundo entero una juguetería. - Y al andar la alborada removiendo las huertas, mis abarcas sin nada, mis abarcas desiertas. - Ningún rey coronado tuvo pie, tuvo gana para ver el calzado de mi pobre ventana. - Toda gente de trono, toda gente de botas se rio con encono de mis abarcas rotas. - Rabie de llanto, hasta cubrir de sal mi piel, por un mundo de pasta y unos hombres de miel. - Por el cinco de enero de la majada mía mi calzado cabrero a la escarcha salía. - Y hacia el seis, mis miradas hallaban en sus puertas mis abarcas heladas, mis abarcas desiertas. | |
Puntos: |
02-06-13 23:14 | #11349459 -> 11348675 |
Por:manuele ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Romancillo de mayo Me complace que te haya gustado encontrarte con este poema.Es cierto, a Miguel Hernández le tocaron vivir momentos extremadamente duros. Sufrió como nadie la represión y la injusticia del sistema dictatorial que se implantó en España, y todo por haber sido consecuente con sus ideas, con su vida y con su obra,y, Andrés Trapiello lo cuenta como nadie,también fue consecuente con su muerte. Uno de los poquísimos intelectuales que estuvieron a la altura de las circunstancias, en aquellos años de decadencia colectiva, sin traicionar ninguno de los principios básicos sobre los que descansaban su entidad como persona, ciudadano, artista y guerrero. Por todo eso,que no creo que sea nada baladí,lo recordaré de vez en cuando en este foro. Un saludo. Manuele. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
residencia de mayores Por: No Registrado | 02-01-14 21:18 No Registrado | 12 |
![]() | ![]() | ![]() |