06-07-11 02:27 | #8307148 -> 8307117 |
Por:PRUNA2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los 8 pueblos sin deudas entre ellos pruna De la ruina por la que atraviesan los ayuntamientos de los pueblos de la provincia de Sevilla, se han salvado ocho De la ruina por la que atraviesan, unos más que otros, los ayuntamientos de los pueblos de la provincia de Sevilla, se han salvado ocho. Solamente ocho no tienen trampas. No tendrán para tirar y jalar, pero no tienen que salir a la calle con miedo de que alguien les diga que a ver cuándo pagan lo que deben, ni tienen que andar a media hambre en cuanto hacen, como les ocurre a la inmensa mayoría. Ocho pueblos no se volvieron locos con los buenos tiempos, y por más sol de dineros que hacía, techaron la casa para cuando vinieran las aguas. Y vinieron. Y se salvaron. Ahí están, como ayer nos lo servía nuestra compañera Alvarado: Alcolea del Río, Guadalcanal, El Ronquillo, La Rinconada, Salteras, Pruna, Villanueva del Ariscal y Villanueva de San Juan. La Sierra Norte, la Sierra Sur, la Vega del Guadalquivir y el Aljarafe, como una representación de casi todas las comarcas de la provincia. Ocho pueblos, ocho ejemplos de cómo hay que hacer las cosas. Cuando cuentan su «secreto», resulta que es lo que siempre nos han dicho los viejos y los consejos: «No gastes más de lo que ganas». Y refranes: «No es oro todo lo que reluce», «No todo el monte es orégano». Aquí, y en toda España, hubo ayuntamientos que se creyeron ricos porque vieron cómo en las arcas municipales entraban licencias de obras y otras partidas, menos especificadas, por convenios urbanísticos. Y con ese dinero, en vez de hacer cuentas sensatas, muchos de esos ayuntamientos se creyeron ricos y tiraron con pólvora del rey. Cierto es que hubo algunos que, aunque deban, supieron aumentar el patrimonio del pueblo o sentar las bases para un buen futuro de cultura, ecología, deporte y convivencia. Otros se creyeron que les había tocado la lotería y se dieron a gastar como si aquello no tuviera fondo. Seguro que los ocho ayuntamientos citados no cometieron excesos en fiestas, ni se les fue la mano en celebraciones íntimas, ni hicieron nada porque sí, ni vivieron al día, como han hecho otros. Mesura, prudencia, tacto, saber que ese dinero que entra o sale no es de uno, y que hay que hacer y guardar, que tirando cualquiera hace, sobre todo cuando sabe que la trampa no la tiene que pagar su bolsillo. ¿Qué pasa hoy en la mayoría de los pueblos que no administraron bien? Pues que, gastado el jamón, se están comiendo el pan seco y les sabe a acíbar, y los que no pasaron del bocadillo, siguen tan felices con el bocadillo. Ocho pueblos de más de cien. Y como los pueblos, las gentes, que quizá ni el ocho por ciento haya sabido gastar menos de lo que ganaba. Aprendamos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
entre todos si podemos , no queremos sillones solo luchadores Por: el_luchador | 09-09-14 23:12 duendedepruna | 2 | |
se han perdido aquellos veranos Por: aaaaa2008 | 11-07-13 00:07 unicornio2 | 1 | |
No quiero que vuelvan aquellos tiempos Por: algoseremos | 26-06-13 23:17 PRUNA2000 | 10 | |
lo que ellos an querido contar Por: No Registrado | 30-05-07 22:57 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |