Foro- Ciudad.com

Pruna - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Pruna
15-04-11 10:02 #7543512
Por:TheCastle

Empleo pagó 19 millones a la empresa que diseña las campañas del PSOE
Empleo pagó 19 millones a la empresa que diseña las campañas del PSOE


De 2006 a 2009 la Consejería encargó a Entre3 Comunicación un plan publicitario cada seis meses, cada uno de los cuales costaba entre 2 y 3 millones


a.r. vega / sevilla

Día 15/04/2011 - 07.28h

La empresa que diseña las campañas propagandísticas del PSOE andaluz en las campañas electorales se vio favorecida con contratos millonarios, valorados en más de 23,3 millones, con la Consejería de Empleo y otros organismos dependientes de la Junta. El caso de Empleo es especialmente clamoroso, pues entre 2006 y 2009 este departamento no ha escatimado fondos públicos en elaborar costosos planes estratégicos de comunicación antes de que una investigación judicial sacara a la luz la falta de control con que se administraron las ayudas a empresas en crisis y de los fondos al empleo de la UE. La gestión de Empleo y de la agencia IDEA, se ha convertido en un auténtico campo de minas que le ha estallado en las manos al presidente andaluz y secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán, y a su predecesor en ambos cargos, el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves.
A lo largo de cuatro años, la consultora Entre3 Comunicación y Publicidad SL, radicada en Madrid, ha ido encadenando contratos con la Consejería de Empleo por los que ha facturado en total 18,77 millones de euros. Con una diferencia de tan sólo seis meses entre encargo y encargo, que obtenía en concursos públicos, este departamento le adjudicó la elaboración y ejecución de planes estratégicos de comunicación, como denunció ayer el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, durante la sesión de control al Gobierno en el Parlamento andaluz, que se enfrentó a una nueva avalancha de críticas por el caso de los expedientes de regulación de empleo fraudulentos.
Marketing versus paro
Se da la circunstancia de que la citada agencia de publicidad es una colaboradora habitual de la federación de los socialistas andaluces. Ingresó entre 4,15 y 5 millones de euros cada año convirtiéndose también en un estrecho proveedor de la Administración andaluza desde la etapa como consejero de Empleo de Antonio Fernández, imputado en el proceso que instruye la juez Mercedes Alaya por la trama de los falsos prejubilados. Los contratos del departamento que gestiona las políticas activas de empleo continuaron hasta enero de 2009, en plena escalada de las cifras del paro en Andalucía.
El PSOE-A confió, con Manuel Chaves al mando, el diseño de su estrategia electoral a Entre3 Comunicación y Publicidad SL. Suyo fue, por ejemplo, el atrevido video de los comicios autonómicos de 2008 que comparaba, mediante el enfrentamiento de símbolos y colores (rojo y azul), al PSOE con el PP, con el sugerente título «No es lo mismo».
Estrategia electoral
Ese mismo año la agencia publicitaria realizó otra campaña titulada «Bienvenidos» que mostraba el orgullo de ser andaluz y de nacer en Andalucía a través de la imagen de un bebé. Con «Uno más» trató de explotar el lado más humano de Chaves, por entonces candidato a la Presidencia de la Junta, retratándolo con gestos y compartiendo protagonismo con gente. Por último, bajo el lema «Sumamos», el PSOE-A desgranaba sus propuestas de futuro.
A juzgar por los resultados, no le fue mal. Chaves logró su tercera mayoría absoluta de las seis veces que ha concurrido como candidato a la Presidencia de la Junta, mientras que la consultora, que se constituyó en octubre de 2000, logró importantes ingresos conforme que se le acumulaban también nuevos encargos por parte del Gobierno andaluz.
Entre 2007 y 2009, la empresa realizó ventas por valor de casi 19 millones de euros. En 2009, según el último balance presentado por la firma, facturó 4,42 millones de euros con 23 empleados y unos activos valorados en 2,63 millones.
La empresa que diseñó las campañas electorales del PSOE-A ha recibido de las arcas autonómicas más de 23,3 millones en total gracias a sus campañas institucionales entre 2004 y 2010. Sus encargos más recientes de la Junta han sido la promoción del Plan Renove de Electrodomésticos en Andalucía, con un presupuesto de 327.600 euros. En abril de 2009 la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), el organismo que incentivó los expedientes de regulación de empleo donde se han hallado a 72 intrusos, adjudicó mediante concurso público un contrato de 1,19 millones para «realizar y difundir sus acciones de comunicación».
La agencia publicitaria, que comenzó su andadura en Extremadura y cuyo principal accionista es el empresario Juan Antonio Ayllón, se convirtió en la principal estratega de las campañas de marketing de la Consejería de Empleo. Además, recibió importantes contratos de publicidad institucional con numerosos organismos de la Junta, como las Consejerías de Agricultura y Gobernación, así como el Instituto Andaluz de la Mujer o la Fundación Red Andalucía Emprende, entre otros.
En 2006 y 2007, por ejemplo, se convirtió en la segunda agencia de publicidad que más facturaba con la Administración andaluza. En dicho bienio se hizo con contratos por valor de 13,35 millones. Sólo le superaban en cuantía los encargos realizados con Optimedia SA (16,97 millones). A gran distancia de ambas estaban otras consultoras como Mediaplaning Group SA (8,99 millones) y Centro de Investigación y Compra de Medios (5,74 millones).
El PP pide que una comisión de control vea los contratos


El presidente del Partido Popular en Andalucía, Javier Arenas, exigió ayer al mandatario de la Junta, José Antonio Griñán, que se cree en el Parlamento «una comisión de vigilancia de los contratos» para que «nadie se crea que el poder es suyo y no de los ciudadanos». La denuncia sobre los contratos que la Junta realiza con la agencia Entre3 partió del número dos del PP-A, Antonio Sanz, quien ha pedido todos los encargos que se han hecho con la firma que diseña la propaganda audiovisual al PSOE-A en campañas electorales, así como «la justificación de los trabajos de esos contratos», que superan, dijo, los 21,5 millones. Sanz aseguró, mientras interpelaba al consejero de Economía, Antonio Ávila, que «existen conexiones sospechosas con campañas publicitarias del PSOE». «El número tres va a dar muchos dolores de cabeza al PSOE», vaticinó.


https://bcdesevilla.es/20110415/andalucia/sevi-empleo-pago-millones-empresa-201104142250.html
Puntos:
25-04-11 13:49 #7607896 -> 7543512
Por:TERRIL1929-20011

RE: Empleo pagó 19 millones a la empresa que diseña las campañas del PSOE
Cristina Ruiz, incluida en la lista de los populares a la Alcaldía de la capital, gestionó un proceso con otras nueve irregularidades.

La integrante de la lista del PP a la Alcaldía de Córdoba Cristina Ruiz, en la que figura en el número 22, tramitó un expediente de regulación de empleo (ERE) en el que se han detectado ocho prejubilados falsos y otras nueve irregularidades más. El ERE en cuestión lo gestionó cuando era gerente de la Fundación para la Promoción del Minusválido (Promi) de Córdoba y se verificó durante 2006, un proceso que trató directamente con el por entonces director general de Trabajo de la Junta Javier Guerrero, uno de los principales imputados en una trama que salió a la luz a raíz del caso Mercasevilla.

Los casos detectados están asociados a dos empresas que en su momento pertenecieron a esta asociación, Promi Forja y Muebles Promi de Madera, ambas radicadas en Cabra, según la documentación a la que ha tenido acceso este periódico y que ya se ha incluido en las diligencias judiciales. La suma de los ocho prejubilados ajenos a estas empresas y las nueve anomalías más hacen un total de 17 irregularidades, lo que convierte a esta firma en una de las que más acumula de todas las investigadas hasta la fecha.

Cristina Ruiz era la gerente de Promi cuando se pusieron en marcha estos expedientes, a lo largo de cuya tramitación acabaron incorporándose estos casos irregulares, de personas que nada tenían que ver con la empresa. Fuentes consultadas por este periódico desvinculan esta situación de la gestión en sí de Promi, una fundación con gran reconocimiento que lleva a cabo una importante labor social en Córdoba desde 1970.

Precisamente, Ruiz se ha incorporado a la lista que lidera José Antonio Nieto, aspirante a la Alcaldía y presidente del PP, como uno de sus nuevos fichajes con el objetivo de cubrir la cuota social de su candidatura. En la misma lista van también destacadas personalidades como la actriz Eva Pedraza o el exportero internacional Miguel Reina.

Hasta la fecha, y tras la investigación interna que llevó a cabo la Consejería de Empleo a raíz de que se detectaran prejubilaciones falsas en el caso Mercasevilla, se concluyó que hay 72 intrusos y 111 “discrepancias administrativas” en el total de 64 ERE vivos (cuyos beneficiarios todavía están cobrando), según los últimos datos aportados por la Junta de Andalucía. Los casos detectados en estas dos empresas de Promi se incluirían entre estas cifras conocidas, ya que –pese a que inicialmente esta firma no aparecía en el listado con irregularidades– afloraron tras la última actualización llevada a cabo por Empleo.

Entre la documentación que se intercambiaron Cristina Ruiz y Javier Guerrero figura el fax que se reproduce junto a estas líneas, en el que Ruiz detalla que se incluirá en el ERE a una persona de 49 años “con la que adquirimos el compromiso de una vez cumplidos los 50 prejubilarlo”. Asimismo, le pregunta al exdirector general de Trabajo que “¿cuándo se pueden hacer efectivas las prejubilaciones para que no sigan acumulando deuda en sus nóminas?”. Este documento, enviado el 10 de febrero de 2006, está centrado en concreto a Promi Forja para la prejubilación de 13 trabajadores.

Este caso es el segundo que sale a la luz que salpica al PP. El primero fue el ERE de Minas de Riotinto, que se aprobó cuando el delegado del Gobierno en Andalucía era Juan Ignacio Zoido, actual portavoz municipal del PP en Sevilla y candidato a la Alcaldía. Este último caso ya fue esgrimido en su momento por el PSOE para argumentar que el caso de las perjubilaciones falsas no se trata de una trama institucionalizada que beneficie a militantes o simpatizantes socialistas, sino que era el propio Guerrero el que de manera individual llevó a cabo estas operaciones. El exdirector general de Empleo fue destituido el mismo día que firmó una póliza para implicar a la Junta en el pago del ERE de 2007 en Mercasevilla, un compromiso que la Administración andaluza no reconoce como válido.
Puntos:
26-04-11 15:07 #7616772 -> 7607896
Por:TheCastle

RE: Empleo pagó 19 millones a la empresa que diseña las campañas del PSOE
a la carcel con los corruptos.

O salvamos a los de izquierdas?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Será cierto el rumor de que habrá cambios en listas PSOE? Por: TheCastle 26-02-13 23:03
PRUNA2000
9
Fraude masivo en las ayudas de la UE al empleo gestionadas por la Junta andaluza Por: TheCastle 04-03-11 17:34
TheCastle
0
No negué la crisis, no prometí el pleno empleo, no me senté ante la bandera de EEUU Por: No Registrado 13-06-10 20:35
hiltonsmith
2
Zapatero prometió pleno empleo en 4 años, no 4 millones de parados Por: No Registrado 12-06-10 17:12
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com