Foro- Ciudad.com

Pruna - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Pruna
16-03-11 00:21 #7295720
Por:TheCastle

Nueve claves para entender (por fin) qué es un ERE
Nueve claves para entender (por fin) qué es un ERE

Un procedimiento legal que se aplica cuando una empresa despide trabajadores, objeto de la polémica

J. C. / SEVILLA

Día 12/03/2011 - 23.03h

Desde hace semanas la opinión pública andaluza sufre un constante bombardeo de noticias sobre el «fraude de los ERE», motivado por el uso presuntamente irregular de fondos públicos para el auxilio de empresas en crisis, la inclusión de «intrusos» sin vinculación con las empresas en los listados de trabajadores afectados por los despidos, y la aparición de «intermediarios» y «conseguidores» bien relacionados con la Administración para lograr ayudas adicionales. A continuación subrayamos algunos apartados para tratar de aclarar por qué los ERE se han convertido en pieza de escándalo.

¿Qué es un ERE?
El expediente de regulación de empleo (ERE) está contemplado en la legislación española y se aplica cuando una empresa pretende despedir trabajadores. Las causas pueden ser económicas. por una situación de crisis, aunque también por razones técnicas, organizativas y productivas

¿Cómo se tramita?
El empresario deberá solicitar autorización para extinguir los contratos a la autoridad laboral. La petición debe ir acompañada de una memoria donde consten los motivos, Si la causa es de índole económica la documentación deberá estar debidamente auditada acreditando el estado y evolución de la situación económica, financiera y patrimonial de los tres últimos años. Si las causas son técnicas, organizativas o de producción, se acompañarán los planes, proyectos e informes técnicos justificativos de la causa o causas alegadas, medidas a adoptar y sus expectativas de repercusión en cuanto a la viabilidad futura de la empresa.

¿Quién lo autoriza?
La autoridad laboral en Andalucía es la Junta, a través de la Consejería de Empleo, donde recaen las competencias transferidas de la Administración del Estado. El ERE tiene tres etapas de actuación: Periodo de consultas y diálogo entre trabajadores y empresa, envío del expediente a la autoridad laboral y resolución por esta última, que puede aprobarlo o rechazarlo.

¿Qué cuantía tiene la indemnización?El dinero a percibir por los trabajadores afectados por un ERE nunca podrá ser inferior al establecido como obligatorio por la Ley, es decir, veinte días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades. Igualmente, debe incluirse el «finiquito». Cuando la empresa es insolvente o está en el proceso de concurso de acreedores (anteriormente suspensión de pagos), el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) aporta el 40 por ciento de la indemnización.

¿Qué colectivo recibe ayudas sociales?
La Administración concede ayudas sociales a los trabajadores de más de 60 años que han sufrido un despido colectivo en un expediente de regulación de empleo. El objetivo es establecer un plus económico entre el momento del despido y la fecha de la jubilación.

¿Cómo se garantiza el pago de las indemnizaciones?
Las empresas pueden suscribir pólizas con aseguradoras para prever contingencias, Cuando surgen situaciones de crisis, y se ven obligadas a presentar un ERE, las compañías de seguros hacen efectivos los pagos. Habitualmente con la fórmula de rentas mensuales.

¿Se han otorgado subvenciones extraordinarias?En los últimos años han proliferado las ayudas extraordinarias concedidas por la Junta de forma discrecional a empresas afectadas por ERE. Procedían del denominado «fondo de reptiles», una partida de más de 600 millones que la Consejería de Empleo transfirió a la «Administración paralela», primero al IFA y posteriormente a la agencia IDEA. En este caso las pólizas suscritas por las empresas o los trabajadores las financiaba la Junta, fruto de convenios suscritos al efecto.

¿Qué papel tenían los intermediarios?
También llamados «conseguidores», gestionaban ante la Junta las subvenciones para las empresas afectadas por los ERE, cantidades que se otorgaban supuestamente en determinados casos sin responder a criterios objetivos. La opacidad del mencionado fondo ha propiciado que se produzcan desigualdades en el reparto de ayudas.

¿Qué consecuencias ha tenido el descontrol?
Al margen de la discrecionalidad a la hora del reparto de ayudas, ha sorprendido que aparezcan en los listados de los trabajadores afectados por los ERE subvencionados por la Junta personas calificadas como «intrusas», que no tenían vinculación alguna con la empresa, o que no cumplían los requisitos legales, pero que sin embargo están cobrando. Se han detectado 146 casos con estas peculiaridades, si bien aún no se han investigado todos los expedientes.


https://ww.abcdesevilla.es/20110313/andalucia/sevi-nueve-claves-para-entender-201103122201.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Preparando el 1º Certamen de pintura al Aire libre de Pruna Por: PAEZ DE PRUNA 29-04-13 21:29
unicornio2
2
PREGUNTA PARA LOS RESPONSABLES DEL PUNTO LIMPIO Por: No Registrado 30-12-09 23:46
No Registrado
10
Ayuntamiento de Pruna - Aprobados 319.457 € - Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local Por: Foro-ciudad.com 13-11-09 21:32
No Registrado
13
para antonio etc etc Por: No Registrado 29-06-07 15:51
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com