PASEN Y VEAN El futuro alcalde de Bollullos Par del Condado (Huelva) y portavoz de IU tras las elecciones de 2007, Francisco Díaz, recordó hoy que una moción de censura es "un mecanismo perfectamente legal" y justificó la que, junto al PP, refrendará el próximo 25 de junio alegando a la "parálisis" durante los últimos cinco años de gobierno del socialista, Carlos Sánchez. En declaraciones a Europa Press, Díaz pidió "tranquilidad" por la situación creada tras el registro de esta moción de censura la pasada semana e insistió que este mecanismo "es completamente legal como lo son los pactos de gobierno y se pone en marcha cuando, como en el caso de Bollullos, hay una situación política que pone en peligro el presente y el futuro de la ciudad y es algo que está al orden del día, aunque ahora parezca que esto sólo pasa en Bollullos". En este sentido, apuntó que el gobierno socialista "nunca ha tenido en cuenta las propuestas o planteamientos de los dos grupos de la oposición --IU y PP-- y, a pesar de que eran aprobados en los plenos, el alcalde ha hecho siempre oídos sordos y nunca se han ejecutado", tras lo que resaltó que la oposición "ha vivido en un clima de pisoteo y de desprecio, pese a que el PSOE ha gobernado en minoría durante los últimos cinco años". Díaz recordó que, ante esta situación, IU ya planteó en diciembre que "quería entrar a formar parte del gobierno para dar una estabilidad a la localidad y, por ello, se iniciaron contactos entre todos los grupos", aunque, según apuntó, "el PSOE no se sentó ni con IU ni con PP sin tener ningún tipo de deferencia". Por ello, resaltó que, "aun conscientes de la distancia ideológica que separa a IU del PP, las dos formaciones pusieron encima de la cosa lo que les separa, pero también lo que les une, que es la preocupación por los ciudadanos y que la situación actual no puede continuar, con lo que se acordó una moción de censura, que es el mecanismo normal para estos casos". Así, mostró su "sorpresa" por que ahora "vienen a Bollullos todos los delegados de la Junta y los diputados provinciales, regionales y nacionales del PSOE que no lo han hecho nunca ni se han preocupado cuando el alcalde ha derivado las subvenciones de la Diputación y de la Junta hacia donde le ha dado la gana", tras lo que consideró que esta situación "parece a la que se dio en Beas, en que el PSOE apoyó a la ex alcaldesa que recibió la moción, Rosa Beltrán, hasta que salió el primer documento diciendo que había desaparecido dinero".
|