El puente de la Pepa El Puente de La Pepa es un puente, actualmente en construcción, que cruzará la bahía de Cádiz. Será el segundo puente que lo haga, después del Puente Carranza, y uno de los puentes de mayor altura en Europa con un gálibo de 69 metros y 3,15 kilómetros de longitud total. Será un puente atirantado con unas torres que tendrán 180 metros de altura. Dará acceso a la ciudad de Cádiz desde el continente, en el término de Puerto Real, convirtiéndose en el tercer acceso a la ciudad, junto con el istmo a San Fernando y el citado Puente Carranza. Será un puente de gran capacidad de comunicaciones, con tres carriles de autovía por sentido y dos vías férreas, por las que transitará el Tranvía Metropolitano de la Bahía de Cádiz. El proyecto fue redactado por Javier Manterola. Las obras estaban programadas para su finalización en 2012, coincidiendo con el segundo centenario de la Constitución española de 1812 redactada en Cádiz. Sin embargo, debido a los recortes en obra pública obligados por la crisis económica actual, el puente no entrará en servicio hasta 2014.[2] Tendrá, como datos más destacados: El anterior proyecto constaba de una longitud de 2,3 kilómetros y 55 de altura La longitud total de puente, viaductos y enlaces será de 5 km: 3.157 metros en el puente de los que 1.655 serán sobre el mar, con un vano principal de 540 metros, récord de España, con cien metros más que el puente Ingeniero Carlos Fernández Casado sobre el embalse de Barrios de Luna. Además el vano es el tercero más grande de Europa de la clase de atirantados, después del Puente Rio-Antirio y el Puente de Normandía. La altura máxima respecto al nivel del mar es de 69 metros, convirtiéndose así en uno de los puentes más altos de Europa, con dos pilonos de hasta 187 metros. Son 30 metros más altos que las torres de alta tensión entre ambas márgenes de la Bahía. Conecta el barrio de Río San Pedro (barrio) en Puerto Real con la barriada de La Paz de Cádiz. P.D, Nunca habéis pensado, el por qué no se ha construido ya un puente que puenda unir entre Algeciras - Ceuta o Tarifa -Ceuta? o un tunel que una los dos continentes, como el ejemplo de El canal de la Mancha?más conocido como el Eurotunel de 50km de largo que une Francia - Reino Unido, os imagináis poder viajar a Tanger,Ceuta ect sin tener que viajar en ferri ? y cruzar al continente africano sin tener que esperar largos periodos de tiempo y altos costos? en los tiempos que corren por qué creeis que no se a construido ya? dejo esas preguntas ahí para que reflexionéis y me gustaría escuchar vuestras opiniones , un salu2 forer@s |