15-02-08 20:36 | #693478 -> 693385 |
Por:verdeblancoyverde ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Datos de la economía española Las rebajas no evitan que la inflación crezca al ritmo más alto desde finales de 1995 AGENCIAS - Madrid - 15/02/2008 El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado seis décimas en enero, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, el descenso, debido al abaratamiento del calzado y el vestido por las rebajas, no ha sido suficiente para tirar a la baja la tasa interanual de la inflación, que ha subido al 4,3% en el primer mes del año, una décima por encima del cierre de 2007 y el nivel más alto desde finales de 1995. El ministerio de Economía ha vuelto a atribuir el repunte a factores "exógenos" al tiempo que ha destacado que el alza de los alimentos y el petróleo no se está trasladando a otros sectores. Según se desprende de los datos del INE, detrás de este aumento del IPC en tasa interanual se sitúan viejos conocidos por los bolsillos de los españoles como los carburantes y la alimentación, aunque ambos productos han moderado en enero su carestía e, incluso, algunos han llegado a bajar como la leche, que se ha abaratado cerca de un punto, concretamente un 0,9%. Los precios de enero bajaron empujados sobre todo por el vestido y el calzado, que han descendido un 11,9% en este mes de rebajas, mientras que han subido el alcohol y el tabaco (2,1%) y apenas variaron en el resto de grupos, con una subida de los alimentos del 0,5%. Esto no ha impedido que los alimentos y bebidas no alcohólicas sean el grupo de precios que más ha subido en los últimos doce meses, un 7%. Además, desde enero de 2007 han subido un 5,3% los precios de consumo relacionados con la vivienda y un 3,1% los de las bebidas alcohólicas y el tabaco, mientras que en el último año han bajado los de ocio y cultura. En el análisis de las diferentes rúbricas que componen el IPC, además de las prendas de vestir, destaca la bajada en enero del precio de la carne de ovino, un 4,8% más barata; de la de ave (un 1,3% menos), los aceites y grasas (1,1% menos) y la leche, un 0,9% más barata que en diciembre. Por el contrario, en enero ha seguido subiendo el pescado fresco y congelado, un 3,6%, el tabaco (2,4%) y el alcohol (1,2%). En enero, en el que el IPC registró su primera bajada mensual desde julio, los precios bajaron en todas las comunidades autónomas | |
Puntos: |
15-02-08 20:39 | #693487 -> 693478 |
Por:verdeblancoyverde ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Datos de la economía española El ministerio apela a factores "exógenos" Tras darse a conocer el dato del IPC, el Ministerio de Economía ha insistido en que el repunte de la inflación sigue teniendo un origen "exógeno", ya que se debe a notables aumentos en los precios internacionales de las materias primas, y es de carácter "transitorio". En palabras del secretario de Estado de Economía, David Vegara, la inflación comenzará a bajar el mes que viene y lo hará paulatinamente a lo largo del año hasta alcanzar niveles inferiores al 3%. Esto significa, según el departamento que dirige Pedro Solbes, que no se están produciendo "efectos de segunda ronda", es decir, que el incremento de los productos más volátiles como la energía y la alimentación fresca "no se está trasmitiendo al resto de precios", lo que, a su juicio, confirma el carácter transitorio del repunte. El precio medio del alquiler de una vivienda ha subido un 4,1% en el mes de enero, dos décimas por debajo del ndice de Precios de Consumo (IPC) general, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Datos económicos Por: AdrianSAT | 16-04-08 02:49 AdrianSAT | 0 | |
LOS DATOS QUE NO INTERESAN NI AL PP NI AL PSOE NI A SUS MONAGUILLOS Por: libertadd | 22-07-07 16:46 libertadd | 0 | |
DATOS ECONÓMICOS Por: libertadd | 25-06-07 14:22 libertadd | 0 | |
Q SABEMOS DE LOS CANDIDATOS? Por: cgp2609 | 05-03-07 18:09 EspineteylaLibertad | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |