Fidel Castro confiesa su nostalgia de la Unión Soviética El líder cubano afirma que la desaparición fue “como si dejara de salir el sol” EFE - La Habana - 28/01/2008 El líder cubano, Fidel Castro, detalló en su entrevista del pasado día 15 con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, su nostalgia de la Unión Soviética, cuya desaparición fue para él “como si dejara de salir el sol”. Fue “un golpe demoledor”, agrega Castro en la tercera parte de un artículo titulado Lula que publicó ayer el diario oficial Juventud Rebelde (las dos primeras salieron los pasados jueves y viernes en Granma, órgano del comité central del Partido Comunista). El producto interior bruto de Cuba cayó un 35% a raíz del colapso de la Unión Soviética, y entonces “muchos partidos y organizaciones de izquierda se desalentaron”, pero Cuba se mantuvo fiel y firme, recuerda Castro. Los mismos nombres “No sumaríamos las [voces] nuestras al coro de los apologistas del capitalismo haciendo leña del árbol caído. Ninguna estatua de los creadores o abanderados del marxismo fue demolida en Cuba. Ninguna escuela o fábrica cambió de nombre”, detalla el artículo. Castro relata que habló también a Lula del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, de la falta de tierras en el mundo para sembrar, de la grave situación de África y de los atentados y conspiraciones de EE UU contra Cuba. “Lo peor fue la falta de escrúpulos y los métodos que exhibió el imperio para imponer su dominio sobre el mundo. Introdujeron virus en el país y liquidaron las mejores cañas [de azúcar]; atacaron el café, atacaron la papa, atacaron también los porcinos”, asegura. Destaca que, en cambio, los dirigentes soviéticos, cuando Cuba no podía cumplir por esas causas los envíos de azúcar, nunca dejaban de mandar las mercancías que se habían acordado.
|