VUELVEN A TIMAR A PARADAS. NO AL CAMBIO DEL TÉRMINO MUNICIPAL. NO AL TIMO VUELVEN A TIMAR A PARADAS. NO AL CAMBIO DEL TÉRMINO MUNICIPAL. NO AL TIMO "Aquiescencia" entre Arahal y Paradas sobre la propuesta de nueva línea divisoria de los términos municipales ARAHAL (SEVILLA), 11 Oct. (EUROPA PRESS) - La empresa especializada contratada por el Ayuntamiento de Arahal (Sevilla) para elaborar una propuesta técnica sobre la nueva línea divisoria de los términos municipales de Paradas y de dicha localidad, --operación acordada por los plenos de ambos consistorios para incorporar al término municipal de Arahal 709.760 metros cuadrados actualmente adscritos a Paradas--, ha entregado ya una proposición que cuenta con la "aquiescencia" de la comisión técnica creada entre ambos municipios para resolver la maniobra. El primer teniente de alcalde de Arahal y concejal de Urbanismo, Manuel Bravo, ha informado a Europa Press de que, en efecto, después de que el Instituto de Cartografía de Andalucía (ICA) fijase las coordenadas exactas de la vigente frontera entre los términos municipales de Arahal y Paradas, el trabajo técnico de esta empresa especializada ha dado su fruto y el Ayuntamiento de Arahal goza ya de un documento técnico en el que figura una propuesta para la nueva línea divisoria de ambos términos municipales. Tal documento, según Bravo, ha sido trasladado tanto al Consistorio de Paradas como a la comisión conjunta creada entre ambas localidades para la alteración de sus términos municipales. Aunque la propuesta de nueva línea divisoria debe ser validada aún tanto por el ICA, como por los plenos de ambos ayuntamientos, la Diputación provincial y los organismos correspondientes de la Junta de Andalucía, Manuel Bravo ha destacado que el documento cuenta ya con la "aquiescencia" de la comisión técnica creada entre Arahal y Paradas. "No se esperan problemas", ha señalado señalando que esta propuesta aún no ha sido elevada a los plenos de los ayuntamientos implicados en la operación. EL CRECIMIENTO URBANO DE ARAHAL Bravo ya había explicado que el crecimiento urbanístico de Arahal había invadido el término municipal de Paradas. "Un barrio de Arahal está construido sobre el término de Paradas", dijo para advertir de los problemas que esto implica, porque los vecinos disfrutan de los servicios públicos de Arahal, pero tributan sus impuestos en Paradas. Así, esta alternación de términos municipales aprobada por los plenos de ambos ayuntamientos incorporaría a Arahal 36.586 metros cuadrados de suelo urbano consolidado para "el núcleo de población" ya existente, 123.677 metros cuadrados para ampliar las actuales instalaciones deportivas y 549.497 metros cuadrados para crear una "franja de protección" entre el casco urbano y el límite de los municipios, al objeto de que esta situación no se reproduzca en el futuro. El total de los terrenos sometidos a esta operación alcanza, por tanto, una superficie de 709.760 metros cuadrados, toda vez que la operación incluye una "compensación económica" mediante la que Arahal, a lo largo de varios años, abonará a Paradas una cuantía igual a la que el Ayuntamiento percibe en concepto de Impuesto sobre Bienes (IBI) por los vecinos que residen en los terrenos afectados, quienes como se ha señalado tributan en Paradas pero desenvuelven su vida en Arahal. |