14-09-07 20:03 | #502632 -> 502572 |
Por:EstirpeImperial ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: cobardes Disculpe que me meta en sus comentarios señor celtas pero ¿está vd insinuado que alfonsoiec ha tenido acceso a su anterior cuenta con la intención de perjudicarle? No lo he entendido demasiado bien y por eso la pregunta. De ser cierto lo que pregunto, piense si a visitado vd este foro desde algún ordenador al que tengan acceso otras personas, porque de ser así, si no ha cerrado vd bien la cuenta ha dejado la puerta abierta. Espero que solucione su problema | |
Puntos: |
14-09-07 20:25 | #502658 -> 502632 |
Por:celtas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: cobardes estirpelmperial Ni manchó menos es eso lo que digo es total mente diferente lo que intento decir creo que esta claro lea detenida mente. | |
Puntos: |
14-09-07 21:18 | #502713 -> 502658 |
Por:EstirpeImperial ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: cobardes Lo siento mucho sr celtas pero o alguien me lo explica o me quedo con las ganas de saber qué pasa. Me cuesta mucho entender su escritura. SALUDOS | |
Puntos: |
14-09-07 23:29 | #502831 -> 502713 |
Por:libertadd ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: cobardes Celtas, sepa usted que goza de un reconocimiento añadido por mi persona debido a no ocultarse bajo el anonimato para hablar de personas en un pueblo pequeño. Gracias por dar ese paso. Adrián Montero Navarro, quién nunca escondió la mano tras tirar la piedra ni tiró la piedra sin que le hicieran mucho mucho daño a propósito, con mala leche, sin motivo y sonrieran con risa cochina. Eso sí, que lloró al recibir "la pedrada" que no se esperaba. | |
Puntos: |
15-09-07 16:33 | #503205 -> 502831 |
Por:pepito piscina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: cobardes Os felicito señores por dar la cara, eso si que es de valientes, el día que tenga que decir algo mas que una opinion dare mi cara, eso se lo aseguro. P.P. ![]() | |
Puntos: |
15-09-07 20:06 | #503331 -> 502572 |
Por:albolote ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mala ideas engendran malos resultados. Bryan Caplan, joven economista y profesor de la Universidad George Mason, sostiene que hay países que caen en la trampa de malas ideas. Caplan describe así la trampa: malas ideas engendran malas medidas y las malas políticas resultan en pobres resultados económicos. Lamentablemente, los pobres resultados, en lugar de dar paso a buenas ideas, llevan a los pueblos a refugiarse en ideas cada vez peores, con resultados cada vez más nocivos. Este proceso conduce, tarde o temprano, a regímenes extremistas y a crisis económicas profundas. A esto hay que añadir que las malas ideas también desembocan en gobiernos despóticos y gobernantes megalómanos. Esto es precisamente lo que ha ocurrido en el Ecuador. Las malas ideas que se iniciaron con el cepalismo en la década de los años 60 han culminado en un régimen que propone un proyecto político destinado a lanzar a la economía por un despeñadero. El proceso por el cual un país cae en la trampa de las malas ideas es extremadamente complejo. Veamos un caso hipotético, aunque no alejado de la realidad. Una mala idea es aquella que sostiene que los empresarios explotan a los obreros pagando sueldos de miseria. Para corregir el problema, se impone un salario mínimo (una mala medida). Si el empresario puede transferir el aumento de este costo a los consumidores lo hace (mala consecuencia económica). El aumento de precios se atribuye a los especuladores que supuestamente acaparan el producto (mala idea). Se recurre entonces al control de precios (mala medida). El control de precios propicia mala calidad de productos, contrabando y mercados negros (malas consecuencias económicas). Estos males se imputan a la falta de moralidad de los ciudadanos o a la falta de conciencia social de los empresarios (mala idea). Para remediar la mala calidad, se establecen regulaciones, normas, superintendencias (malas políticas). Estas medidas aumentan aún más los costos de producción (mala consecuencia económica). El proceso es complejo porque una misma causa tiene varios efectos. Por ejemplo, si los empresarios no pueden transferir a los clientes el costo del salario mínimo, reducen el empleo (mal resultado económico). La reducción del empleo se atribuye al afán de lucro de los empresarios (mala idea). Para evitar el despido de trabajadores se imponen leyes laborales que lo hacen prohibitivo o demasiado costoso (mala política). Los empresarios reducen sus planes de inversión o expatrian capitales (mal resultado económico). La fuga de capitales se atribuye al poder económico del sistema financiero internacional (mala idea). Entonces se imponen controles a la salida de divisas (mala política). El resultado es menor inversión nacional y extranjera. En cada uno de estos eslabones hay ramificaciones y en esta complejidad se pierden las conexiones entre causas y efectos. Los socialistas pretenden ser dueños de “la preocupación por los pobres”, lo cual no es verdad. No existe ser humano –en sano juicio– que no sienta esa preocupación. La gran diferencia no está entre el egoísmo y el altruismo; la gran diferencia radica en el “cómo”. Y es en el cómo donde el socialismo se ha equivocado de principio a fin. Mientras la izquierda pretende derrotar a la pobreza redistribuyendo riqueza o ingresos, sostenemos que la pobreza se reduce generando más riqueza y esto se logra permitiendo que cada uno, dentro del derecho y la igualdad ante la ley, busque y se afane en lograrlo como más crea conveniente. Esta gran diferencia hace que el socialismo sea inviable e ineficaz para lograr precisamente lo que usa como bandera de lucha: erradicar la pobreza. La premisa que caracteriza a la izquierda es la redistribución de la riqueza o de la renta. Esa propuesta implica que hay que “quitar a unos para dar a otros”, pero –por muy buenas las intenciones que estén detrás– es allí dónde se origina la trampa en la que cae el socialismo. La trampa se origina en la mala idea de que la riqueza es un fenómeno de suma cero y la redistribución del ingreso es la mala práctica que predomina y que ha llevado al pueblo a malos gobernantes como Correa y Chávez. CELTA: valiente adelente !patra ni pà pei carrera!. saludos. SALUD Y LIBERTAD | |
Puntos: |
15-09-07 21:30 | #503365 -> 503331 |
Por:celtas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mala ideas engendran malos resultados. Alborote me quieres decir por que del 3 de 8 al 5 de8 saludaste tantas veces a wiston y porque | |
Puntos: |
15-09-07 23:18 | #503424 -> 503365 |
Por:libertadd ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mala ideas engendran malos resultados. Estimado albolote: a sus conclusiones llegué yo hace ya algún tiempo por un desajuste de malas ideas. Realmente se resumen el la visión más negra que se pueda tener del socialismo. Sinceramente y con ánimo contrario a ofender creo que a sido usted un miembro expulsado de algún comité político de izquierda y le guarda a esta bastante rencor. Sin embargo no es más que una mera intuición o sospecha sin fundamento alguno que lo pruebe o demuestre. Y sobre sus afirmaciones nadie puede asegurar nada. Dentro de unos años se verá si el socialismo en Venezuela triunfa o se hunde. Creo que en Latinoamérica reside la única esperanza que le queda a la humanidad para seguir luchando por un mundo más justo y mejor. | |
Puntos: |
15-09-07 23:32 | #503431 -> 503424 |
Por:libertadd ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mala ideas engendran malos resultados. Desde luego, lo que está claro, es que el capitalismo que usted defiende hundió a américa latina y fracaso rotundamente en Venezuela. | |
Puntos: |
16-09-07 16:05 | #503666 -> 503431 |
Por:loco por para ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mala ideas engendran malos resultados. me dirijo a celtas lo q usted lo q deberia haber hecho era no dejarse q le abrieran su cuenta por la culpa es de usted y asin no se fueran metido con su nombre | |
Puntos: |
16-09-07 17:19 | #503709 -> 503666 |
Por:celtas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mala ideas engendran malos resultados. Loco por para tiene toda la razón pero ya explicaré en el foro como ha sido y los nombres o el nombre de los amigos un saludo | |
Puntos: |
17-09-07 15:53 | #504438 -> 503709 |
Por:almanaque ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mala ideas engendran malos resultados. Alfonsoiec me párese que blanca sequedad sin compañeros y alguna razón lleva, yo no puedo seguir leyendo sin participar que hablen sus amigos que hablen. | |
Puntos: |
17-09-07 17:24 | #504528 -> 503709 |
Por:nickname ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mala ideas engendran malos resultados. Cosas que hacer en Paradas antes de comenzar la jornada de trabajo vespertina; leer mensajes con un manual de desencriptación y buena dosis de bonhomía. Siga Vd. -wiston [Churchill]- acudiendo a las clases para adultos; yo me quito el sombrero (en sentido figurado) ante quien desafía a sus propias limitaciones aunque ya pinte canas, pero relea un par (o un ciento) de veces sus mensajes antes de enviarlos. Estoy seguro que así mejorará su capacidad comunicativa y nos evitará manuales auxiliares. ¡Ah!, no desvele a nadie ni su pin, ni su punk, ni su pim-pam-pum, que luego vienen las "tragedias". | |
Puntos: |
18-09-07 09:30 | #505267 -> 503709 |
Por:celtas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mala ideas engendran malos resultados. Es usted muy simpático no me llamo wisto me llamo Joaquín Blanca Reyes haber si sentara mis limitación se pueden probablemente corregir, las suyas son más graves mancho MÁS rozan el mongolismo. MI RESPETO POR ESAS CRIATURAS. | |
Puntos: |
18-09-07 09:33 | #505271 -> 503709 |
Por:celtas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mala ideas engendran malos resultados. ESTO ES PARA USTED NICKMANE | |
Puntos: |
18-09-07 10:14 | #505305 -> 503709 |
Por:almanaque ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mala ideas engendran malos resultados. Nickname yo te conozco y llevas toda la vida haciendo el tonto de remate quédate callaito y será mejor para ti, aparte de racista y saplanista, en el foro todos te conocemos Por lo que eres cállate. Nickname. | |
Puntos: |
18-09-07 11:18 | #505350 -> 503709 |
Por:Eutropius ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mala ideas engendran malos resultados. Ni Celtas ni almanaque le han entendido, Nickname, porque si así fuera, no le responderían insultando. | |
Puntos: |
18-09-07 11:35 | #505364 -> 503709 |
Por:nickname ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mala ideas engendran malos resultados. No deja de sorprender que se responda con el insulto a quien reconoce el valor del esfuerzo y, con cierta sorna, anima al progreso. En fin, alguien diría que, donde no hay, no hay, pero yo prefiero quedarme en el valor del esfuerzo (aunque sea en un sistema educativo en que se puede pasar de curso de bachilletaro con 4 suspensos, mientras que los señores naZionalistas y jerarcas del PSOE envían a sus hijos a carísimos colegios privados, como ejemplo, los niños del ex-andaluz Montilla estudian en el Colegio Alemán de Barcelona, y los del PNV en la Universidad de Deusto). En fin. | |
Puntos: |
18-09-07 12:53 | #505442 -> 503709 |
Por:betica_15 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mala ideas engendran malos resultados. Pero hay que albergar cierta delicadeza en las opiniones y cierta sensibilidad en las afirmaciones, ¿no cree, sr Nick?. La cuestión no es que no se le entienda (Sr. Eutropius), probablemente se le entienda "más de la cuenta". De ahí los rebotes, los malos entendidos y, en definitiva, los desencuentros... Aún la humildad es una virtúd, ¿o tal vez no?. Saludos verdiblancos | |
Puntos: |
18-09-07 13:10 | #505466 -> 503709 |
Por:Eutropius ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mala ideas engendran malos resultados. Sí, sí que lo es, Betica15. MANQUE PIERDA | |
Puntos: |
18-09-07 14:24 | #505543 -> 503709 |
Por:celtas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
SEÑOR NICKNAME ¿Porqué siempre que se "mete" con ortografía de Joaquín BLanca? Se perfectamente que o se escribir tan bien como usted, pero es que todo el mundo no tiene la suerte de que le costeen una carrera tan importante como la suya...y es que casi agota será usted un experto en convocatorias de gracia...está bien escrito ahora? Bueno, me alegro mucho que existan personas como usted para que me corrigan, pero vamos a meternos la mano en el pecho cada uno, dejar de mirar los errores del vecino. Las cosas se miden por el tamaño del respeto. Si lo he insultado disculpe las molestias, señor letrado. Ah y lo de la promoción automática en bachillerato es relativa, ese día no fue usted a la facultad...ay que ver, haciendo rabonas a los 30. | |
Puntos: |
18-09-07 17:28 | #505774 -> 503709 |
Por:libertadd ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SEÑOR NICKNAME ¿Llevas toda la vida haciendo el tonto Nick? No me esperaba eso de tí. | |
Puntos: |
18-09-07 18:28 | #505842 -> 503709 |
Por:celtas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: principales dodificaciones PRINCIPALES MODIFICACIONES JUBILACIÓN 1.-Para acreditar el periodo mínimo actualmente exigido para obtener derecho a la pensión se computarán sólo los días efectivamente cotizados y no los correspondientes a las pagas extraordinarias. Esta medida trata de incrementar la correlación entre cotizaciones y prestaciones. En la actualidad, al computar las pagas extras, el periodo mínimo se podía reducir a 4.700 días (12,5 años). Con la reforma, el periodo mínimo de cotización se fija en 5.475 días (quince años) efectivos de cotización. 2.-Coeficientes reductores de la edad de jubilación para nuevas categorías de trabajo penosos, tóxicos peligrosos o insalubres y en los casos de personas con discapacidad , previa realización de correspondientes estudios de todo orden, con modificaciones de las cotizaciones y sin que la edad de acceso a la jubilación, en ningún caso, pueda situarse por debajo de los 52 años. Esta medida trata de atender a la necesidad de algunos nuevos trabajos de reducir la edad de jubilación, pero para evitar pérdidas para el sistema estas personas incrementarán su cotización durante su vida activa. 3.-Incentivos en todos los supuestos a la prolongación voluntaria de la vida laboral más allá de la edad ordinaria de jubilación. Incremento del 2% de la pensión por cada año cotizado después de los 65. El incremento sube al 3% para los trabajadores con carreras de cotización de 40 años. En el caso de alcanzar la pensión máxima se reconocerá el derecho a percibir anualmente una cantidad a tanto alzado, cuyo importe se determinará en función de los años cotizados. 4.-Mejora de pensiones de los que fueron jubilados anticipadamente como consecuencia de un despido antes del 1 de enero de 2.002 y con 35 años de cotización. El objeto de esta medida es equiparar a estas personas con las que padecieron posteriormente esta misma situación y se vieron beneficiados por un cambio legislativo que no afectó a los primeros. Se considerará involuntaria la extinción de la relación laboral que se produzca dentro de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Jubilación parcial. 1.- Se homogenizan los requisitos para acceder a la jubilación parcial con los de la anticipada. Es preciso haber cumplido 61 años (ahora 60 ), 30 años cotizados y seis años de antigüedad en la empresa. Estos do últimos no reexigen ahora en el caso de los jubilados parciales. Para mutualistas anteriores al 1-1 1967 se mantiene la edad de 60 años. CONTINUARÁ. | |
Puntos: |
18-09-07 18:49 | #505865 -> 503709 |
Por:nickname ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: principales dodificaciones Las dotes adivinatorias del Sr. Blanca son mejorables. Aún así, yo no me meto con su ortografía; alabo su afán de aprender a su edad, es un ejemplo, sinceramente. Lo único que le he rogado -y la Sra. Bática lo sabe perfectamente- es que relea sus mensajes antes de enviarlos. Creo que tiene cierta compulsividad que le pasa una mala factura, es decir, escribe e inmediatamente lo envía. Si lo releyese estoy seguro que mejoraría sus textos. PD: Los 30 son hace tiempo un recuerdo; añorado, pero un recuerdo, igual que la melena y las barquitas de feria. | |
Puntos: |
18-09-07 19:14 | #505896 -> 503709 |
Por:sfc hasta la muerte ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: principales dodificaciones La señora bética, con "e" nick, q no revisas lo que lees.Ayyyyyyyyyyyyyyyyyy | |
Puntos: |
19-09-07 11:01 | #506433 -> 503709 |
Por:nickname ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: principales dodificaciones Estoy verdaderamente compungido por mi error; ¡confundir una "e" por una "a"! Intentaré superarlo aunque no sé si lo conseguiré ¡uf! | |
Puntos: |
19-09-07 18:38 | #506996 -> 503709 |
Por:celtas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: principales dodificaciones º INCAPACIDAD TMPORAL 1.-Se establece un nuevo procedimiento de reclamación ante la inspección médica de los Servicios Públicos de Salud. Este procedimiento persigue incrementar la seguridad jurídica de los ciudadanos en el caso de que una vez transcurridos doce meses en situación de incapacidad temporal se esté en desacuerdo con el alta médica formulada por la Entidad gestora de la Seguridad Social. INCAPACIDAD PERMANENTE 1.-Se reduce el periodo mínimo de cotización para acceder a la prestación de incapacidad permanente para los menores de 31 años. Queda fijado en una tercera parte del tiempo transcurrido entre los 16 años y el momento del hecho causante de la pensión. 2.-Nueva fórmula de calcular el importe de la pensión de incapacidad permanente y del complemento de gran invalidez. Para el computo de la primera se tendrán en cuenta los años de cotización (ahora no se computan), para evitar que con carreras cortas de cotización se generen prestaciones iguales a las de las carreras largas. El complemento de gran invalidez se desvincula, en parte, de la cuantía de la pensión, con el objeto de hacerlo más equitativo. La finalidad de este complemento es compensar los gastos ocasionados por la persona que atiende el discapacitado. Si bien, ahora es el 50% de la base reguladora de la pensión, la reforma prevé que sea la suma del 50% de la base mínima de cotización y el 25% de la base de cotización correspondiente al trabajador. º VIUDEDAD Por primera vez desde 1978 se aborda una reforma de la pensión de viudedad. 1.- Equiparación entre matrimonios y parejas de hecho en relación con la pensión de viudedad. Se reconoce la prestación de viudedad a las parejas de hecho con convivencia acreditada (al menos cinco años) o hijos comunes. Este reconocimiento también se hace respecto al auxilio por defunción y a las indemnización a tanto alzado en caso de muerte derivada de accidente de trabajo o enfermedad profesional. 2.-En caso de divorcio sólo se reconoce la prestación si se tiene reconocida pensión compensatoria. Si mediado el divorcio, existiera concurrencias de beneficiarios con derecho a pensión se garantiza el 50 % de la base reguladora de la prestación de viudedad a favor del cónyuge sobreviviente o de quien sin ser cónyuge conviviera con el causante de la pensión. 3.- Prestación temporal de viudedad para las parejas de hecho que no puedan acreditar los requisitos anteriores y para matrimonios con menos de dos años, sin hijos y muerte por enfermedad común del causante. | |
Puntos: |
23-09-07 10:30 | #510493 -> 503709 |
Por:celtas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: principales dodificaciones Nick donde tiene usted el límite del ridículo, es una vergüenza y ridícula manera de andar por la vida usted esta acostumbrado. Que pretende demostrar con sus ridículas Idioteces Blanca | |
Puntos: |
23-09-07 20:18 | #510817 -> 503709 |
Por:celtas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
facil2122 Si normalmente ayudo a los colgados,tan fasi como eso. | |
Puntos: |
24-09-07 17:39 | #511642 -> 503709 |
Por:albolote ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: facil2122 Amigo Blanca: hoy pásate me vistes y no me saludaste, dime adiós hombre que no pasa nada, tu veras el tiempo lo aclara todo. Te saludo. Salud y libertad | |
Puntos: |
24-09-07 18:05 | #511680 -> 503709 |
Por:celtas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: facil2122 DISPONGO: ESTO ES PARA NO PAGAR ALGUNOS IMPUESTOS Articulo 1. Consideración de personas con discapacidad. 1. De conformidad con lo previsto en el articulo 1.2 de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, tendrán la consideración de personas con discapacidad aquellas a quienes se les haya reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 por ciento. 2. Se considerará afectados por una minusvalía en grado Igual o superior al 33 por ciento A ) Los pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez. B ) Los pensionistas de clases Pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad. Articulo 2. Acreditación del grado de minusvalía. 1. A los efectos de los dispuesto en la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, el grado de minusvalía igual al 33 por ciento se acreditará mediante los siguientes documentos: a) Resolución o certificado expedido por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) u órgano competente de la Comunidad Autónoma correspondiente. b) Resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) reconociendo la condición de pensionista total, absoluta o gran invalidez. PERDONA ALBOLOTE | |
Puntos: |
24-09-07 18:30 | #511706 -> 503709 |
Por:albolote ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: facil2122 blanca No hay nada que perdonar entre amigos Salud y libertad | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Para los cobardes Por: Un Tiolegal | 15-04-12 16:47 Un Tiolegal | 1 | |
EL SOC LLAMA COBARDES A LOS QUE NOS HAN CRITICADO EN ESTE FORO Por: libertadd | 30-04-07 14:21 albolote | 26 |
![]() | ![]() | ![]() |