Foro- Ciudad.com

Paradas - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Paradas
25-08-07 06:57 #482425
Por:Libertadd

VENDIMIA FRANCESA
Economía/Agricultura.- Unos 11.000 temporeros españoles acudirán a Francia para la campaña de la vendimia, un 10% menos


MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Alrededor de 11.000 trabajadores españoles se desplazarán a Francia para realizar la campaña de la vendimia de este año, lo que supone un descenso del 10% respecto a los 12.000 que acudieron en 2004, informó hoy la Federación Agroalimentaria de UGT (FTA-UGT).

Esta disminución se debe principalmente a las lluvias que se produjeron en algunas zonas de Francia, que han provocado una disminución de las ofertas de trabajo (unos 500 puestos menos). Además, la cada vez mayor mecanización del campo da lugar a que se utilicen vendimiadores sobre todo para realizar vinos de calidad. La mayoría de los temporeros proceden de Andalucía con 7.500, de la Comunidad Valenciana (1.300), de Murcia (700), y de Castilla La Mancha (500).

Por otro lado, el sindicato destacó el aumento de las mujeres procedentes de Andalucía, sobre todo a causa de la disminución de jornales en la campaña de la aceituna. Alrededor del 70% de los vendimiadores en Francia serán españoles, según indicó en rueda de prensa el técnico de la Federación Agroalimentaria Jesús Acasuso, aunque, suelen estar presentes, además de un gran número de franceses que trabajan en las viñas todo el año, temporeros portugueses y procedentes de países del Este de Europa.

Los españoles se dirigirán principalmente a localidades como Perpignan, Lyón, Marsella, Touluse o Montpellier, entre otras, así como a la zona de Burdeos. Los primeros llegarán a Francia a finales de agosto y permanecerán entre 20 y 25 días.

Desde el sindicato se insistió de forma especial en la importancia de que los trabajadores exijan a los empresarios franceses los contratos en origen, para garantizar el cumplimiento de los derechos socio-laborales. El salario que percibirán los temporeros variará en función de la categoría profesional y del departamento francés en el que se encuentren. No obstante nunca podrá ser inferior al salario mínimo interprofesional (8,03 euros la hora).

Las cantidades exactas se establecerán en los próximos días a través de convenios, pero, desde UGT estiman un salario medio por trabajador de entre 1.650 y 1.750 euros. Además a partir de las 35 horas semanales, se considerarán horas extraordinarias.

Si los temporeros tienen 2 ó más hijos y trabajan 18 días o 120 horas en un mes, tendrán derecho a prestaciones familiares según el número de hijos. Además tendrán un incremento mensual por cada hijo a cargo mayor de 11 años (a excepción de los primogénitos en familias de sólo 2 hijos). Tal y como se lleva haciendo tradicionalmente, ciertas comunidades autónomas también pondrán a disposición de los hijos de los temporeros guarderías infantiles.

TRANSPORTES AUTORIZADOS

Por otro lado, desde el sindicato también se hizo especial hincapié en que los temporeros no utilicen, para su desplazamiento, transportes no autorizados, en los que suele haber una falta de seguridad. En relación a esto último, la Dirección General de Ordenación de Migraciones de UGT informó de la existencia de al menos una empresa privada autorizada, Autocares Torralbo, así como de líneas regulares como Eurolines.

Ciertos temporeros se encuentran ya en Francia, al haber enlazado la recogida del melocotón, la nectarina y la cereza con la vendimia. Otros, en cambio, han renunciado a la vendimia para desplazarse a campañas más largas, como la de la fruta, en la que pueden asegurarse unos dos meses de trabajo. Por ello, desde Jaén y Granada ya están partiendo los primeros trabajadores para recoger manzanas y peras.

FTA-UGT realizará una campaña de información y de organización para asesorar a los vendimiadores que se desplacen. Con esto quieren asegurar que los empresarios cumplan con todas las condiciones salariales, laborales y sociales establecidas. En cuanto sean negociados los salarios, también los dará a conocer en función de los departamentos.
Puntos:
25-08-07 19:05 #482746 -> 482425
Por:carrascales

RE: VENDIMIA FRANCESA
Libertad omio vete a la vendimia francesa y haces algo util en la vidad,

creo que estan buscando un aguao ,por lo menos pa yevar el bucaro serviras
Puntos:
25-08-07 21:54 #482873 -> 482746
Por:Libertadd

RE: VENDIMIA FRANCESA
Yo acabo de llegar hace una hora de trabajar.
¿Serías capaz de decirmelo en la cara? ¿O eso sería pedir mucha valentía?
Pos callaté entonces.
Puntos:
25-08-07 22:06 #482883 -> 482873
Por:Libertadd

RE: VENDIMIA FRANCESA
¿Sabes cuál es el problema carrascales?
El problema es que me resutaría interesante conocer a Nickname... no sé... esta mañana de camino al trabajo mientras conducía se me pasaba por la cabeza la idea hipotética de proponerle conocernos y hacer un puzzle con la memória histórica para encontrar verdades y falsedades a raíz de estar leyendo "la pasión por la unidad, mitines y discursos de José Diaz".
A EstirpeImperial también le he expresado mi deseo de conocerle aunque no en profundidad, pues eso no me interesa, sino para satisfacer mi simple curiosidad por saber que tipo de vida lleva, simplemente. También me gustaría que conociera algunas cosas que me gustaría enseñarle, etc.
Pero el problema reside en que no tengo ni la más mínima curiosidad por conocer a personajes como tú o como gorrilla de los que lo único que he escuchado son insultos y descalificaciones personales escondiéndose en el anonimato.
Para darte ejemplo te diré que desde la primera intervención que critique a un paradeño directamente (que fue Manuel Jurado concretamente) di mi nombre y apellidos en el foro.
De eso es de lo que careces, probablemente no sepas su nombre ni qué significa pero se le puede dar varios como honestidad, gallardía y desde luego dignidad. Porque amigo, lo que nunca han dicho de mí las personas que me conocen es de carecer de tales virtudes.
Por lo tanto, y resumiendo, eres tan poco interesante...
Puntos:
26-08-07 11:58 #483098 -> 482883
Por:nickname

RE: VENDIMIA FRANCESA
En Sevilla vive la hija de José (Pepe) Díaz.
El dirigente comunista abandonó su familia y acabó en Rusia en el entorno de Stalin, igual que otros comunistas como Ignacio Gallego, la Pasionaria o el propio Santiago Carrillo.
El genocidio judío por el nacional-socialismo fue excecrable. No menos lo fue el exterminio practicado por los comunistas en el Archipiélago Gulag.
Comparaciones similares pueden hacerse, Sr. Montero, entre los miles de personas que mueren diáriamente de hambre y las que morían en similares términos en la Unión Soviética o en China.
El comunismo no tiene altura moral para acusar de criminal a nadie. 100 millones de muertos son suficiente.
La justicia social se puede seguir defendiendo desde muchas trincheras.
Si tiene oprtunidad vea la película "La vida de los otros". Rotunda.
Saludos dominicales.
Puntos:
26-08-07 19:13 #483297 -> 483098
Por:Libertadd

RE: VENDIMIA FRANCESA
Voy a bajarme tal película.
Pero le dejo el siguiente planteamiento para que me exponga su pensamiento sobre el mismo: si damos por hecho que ni comunismo ni capitalismo tienen altura moral para condenar a nadie, ¿lo tienen unas clases sociales para explotar a otras? ¿las clases sociales explotadas no tenían derecho a alzarse contra las opresoras? Explíqueme, quiero analizar sus pensamientos.
Puntos:
27-08-07 00:51 #483483 -> 483297
Por:nickname

RE: VENDIMIA FRANCESA
La lucha de clases es un instrumento ideológico del marxismo.
Cuando no había movilidad social, se nacía y moría en el mismo estatus, noble o plebeyo.
La movilidad socioeconómica también era muy ´reducida; se nacía y moría rico o pobre según la cuna.
La revolución industrial del siglo XIX comienza a cambiar esto en occidente.
Hoy nacer pobre no significa necesariamente, morir pobre. Es un logro social; de toda la sociedad.
Permítame algunos ejemplos; en Paradas, algunos exsimpatizantes del SOC son hoy de los más importantes empresarios (dedicados a los productos alimenticios y a la cristalería). La sociedad da oportunidades para subir y bajar. Cierto es que no todos tienen las mismas.
Por eso, el enfrentamiento y lucha entre clases, corresponde a una sociedad sin movilidad en la que las clases son cerradas y la identificación de los intereses de los individuos con los de su clase es clara.
La sociedad es compleja, Sr. Montero.
Saludos respetuosos.
Puntos:
27-08-07 15:57 #484035 -> 483483
Por:Libertadd

RE: VENDIMIA FRANCESA
¿Le parece bien, entonces, que se luche por la igualdad de oportunidades?
Puntos:
27-08-07 16:10 #484052 -> 483483
Por:Libertadd

RE: VENDIMIA FRANCESA
Por otro lado, Sr anonimo (no me funcionan las tildes), le señalo que ha esquivado usted el contenido de mi pregunta. Se la vuelvo a hacer pues:
¿le parecen que los levantamientos de las clases oprimidas y que vivian en la miseria mas feroz aun trabajando de sol a sol contra las clases opresoras estaba moralmente justificado en una sociedad de clases cerradas?
Puntos:
27-08-07 17:52 #484171 -> 483483
Por:carrascales

RE: VENDIMIA FRANCESA
Vamos aver liberta , estamos en el siglo XXI , por que siempre estas liao , con cosas del siglo XVIII , IX y algo del XX.

Sera por que sigues la filosofia del SOC , que esta estancada en el siglo IX, asin os veis lo del SOC que no teneis representacion en ningun lao.

salu2
Puntos:
27-08-07 18:22 #484198 -> 483483
Por:nickname

RE: VENDIMIA FRANCESA
A mí los levantamientos sociales me parecen o no legítimos según los ideales y demandas que los impulsen.
En algunos ejemplos podremos coincidir. Veamos. Me parecen legítimas muchas de las revueltas campesinas en la etapa feudal (señorial en España). Me parecen igualmente legítimas muchas de las revueltas obreras en la revolución industrial en demanda de la regulación de la jornada laboral, edad mínima de trabajar, seguro médico, etc.
A partir de aquí, hay rebeliones sociales que cada cual juzgará justas o injustas.
Por ejemplo, a mí me parece justa la rebelión española contra la ocupación francesa de comienzos del siglo XIX, pero a parte de la población española (los comúnmente llamados afrancesados, les pareció mal).
Puedo llegar a simpatizar con algunas revueltas también españolas como la que se produjeron en el entorno de 1868.
Hasta aquí, podemos seguir estando más o menos de acuerdo.
Pero ... ¿y con la rebelión del 18 de Julio de 1936? Aquí ya seguro que no nos ponemos de acuerdo (y no es mi intención reproducir el largo y duro debate de julio, sólo señalar como ejemplo que las rebeliones sociales no son necesariamente buenas según el punto de vista).
Bien, para terminar, entremos al trapo con lo que Vd. puede estar esperando.
¿Fue justa la revolución rusa de 1917?
Bién, responderé comparandola con la rebelión alemana que lleva al poder al Partido Nacional-Socialista.

1.- La mayor parte de lo que era la Rusia Imperial, estaba en una situación de absoluta miseria, frente a la abundancia con la que vivía la familia del Zar Nicolás y resto de la alta nobleza. Una rebelión basada en la demanda de justicia social estaría justificada, en mi opinión.

2.- La mayor parte de Alemania, tras las condiciones impuestas por los aliados en el Tratado de Versalles, vivía en una situación de paro, inflación y necesidad. Por la misma razón que en Rusia, una revuelta social basada en la demanda de justicia social estaba justificada.

3.- Para que la rebelión se produzca es necesario la existencia de una ideología que galvanice (una) a buena parte de la sociedad y un líder que conduzca la revuelta. El comunismo y Lenin en Rusia, el nacional-socialismo y Hitler en Alemania.

4.- Ahora ya conocemos a donde condujo el comunismo y el nacional-socialismo, pero las revueltas no se producen conociendo las consecuencias sino buscando una mejora en las condiciones personales de quienes participan en ella.

La sociedad sigue siendo compleja, Sr. Libertad.
Por lo demás, claro que me parece justa la igualdad de oportunidades. Yo también participo de esa batalla que, gracias a Dios, no es propiedad de ninguna ideología.

Saludos y perdón por extenderme.
Puntos:
27-08-07 23:52 #484448 -> 483483
Por:Libertadd

RE: VENDIMIA FRANCESA
Saludos y le agradezco su extensión.

Antes de nada debo decirle que personalmente estoy introduciendo artículos en el mundo del socialismo que vienen a decir que la igualdad a la que ha aspirado el propio socialismo no es justa sino una injusticia. La igualdad es el cáncer del socialismo. No puede ser recompensado igual una persona que no se esfuerce en su trabajo que una persona que se esfuerce. Sin embargo, lo justo es la igualdad de oportunidades.
Dicho comentario supongo que le agradará porque significa un cambio importante en la ideología socialista que supone en sí una moderación en la radicalidad de los pensamientos de base.
Refiriéndonos al campo concretamente, un ejemplo ilustrativo sería que cobrase lo mismo un hombre de 25 en plenas facultades y 80 kg de peso que ha recolectado x kg de fruta que una mujer de 55 años de 60kg de peso que ha recolectado la mitad de los kilos. Pero en ningún caso sería justo la propiedad privada de la tierra, sino su progresiva nacionalización bajo este método de recompensa, es decir, el capitalismo de Estado.
Dicha transformación de la sociedad sólo sería posible y fructífera si se hace desde progresiva transformación democrática y nunca desde la revolución violenta. Ya, en mis primeras intervenciones afirmé que para que se de un paso hacia delante sin dar ninguno hacia detrás ha de hacerse desde la paz y nunca utilizando la violencia. Ahora bien, no se puede uno dormir ni tampoco dejar de ser un revolucionario.
Con la nacionalización de todos los medios de producción, que no de la vivienda y resto de bienes privados, y la prohibición de la sanidad privada y de la educación privada pienso que existiría la igualdad de oportunidades.
Puntos:
27-08-07 23:54 #484451 -> 483483
Por:Libertadd

RE: VENDIMIA FRANCESA
Por lo tanto, y a lo que ibamos, creo que nuestro movimiento está más que justificado. ¿O acaso no es sensato, por ejemplo, que una ambulancia esté en Paradas?
Puntos:
29-08-07 17:08 #486121 -> 483483
Por:pepito piscina

RE: VENDIMIA FRANCESA
Libertadd Estamos Hablando de la vendimia o de la ambulancia en paradas?? Porque si vamos a hablar de la ambulancia en paradas prefiero mantenerme al margen, ya que es un tema repetitivo, solo quiero decir, que todos los ciudadanos del mundo tiene derecho a asistencia sanitaria publica, cuando nosotros, los paradeños, (o mejor dicho los del SOC) solicitamos la ambulancia para Paradas, cuando tenemos el consultorio de Arahal a 3 minutos. Sin embargo los del africa o los de asia, no solo no tinen ambulancia sino que tampoco tienen asistencia sanitaria, no nos quejemos tanto por tonterias de ese calibre, proque que yo sepa nadie se a muerto todavia por no tener ambulancia en paradas. Y en esos paises mueren muchisima gente.

Saludos y Gracias. Diabolico P.P. Mal o muy enfadado
Puntos:
30-08-07 20:55 #487254 -> 483483
Por:Libertadd

RE: VENDIMIA FRANCESA
No sabe no contesta.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
pasos 2014 Por: satano 11-04-14 20:09
satano
0
Debate: elecciones autonómicas de Andalucía 2012 Por: regaloabrazos 23-03-12 22:12
CERES72
1
Sin Asunto Por: ercañuelo 15-06-08 16:58
Australopithecus
5
a un trotamundos... Por: paupa 20-04-06 20:14
paupa
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com