Foro- Ciudad.com

Paradas - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Paradas
19-07-07 15:21 #454649
Por:libertadd

NO PASARÁN
La Falange celebra la caída de la II República

Simpatizantes de la organización se han concentrado en Madrid para conmemorar el levantamiento militar de 1936

EFE - Madrid - 18/07/2007

Han pasado 71 años desde que el levantamiento militar acabara con la II República. Para unos es un día triste y nostálgico. Sin embargo, para La Falange es un motivo de celebración.

De esta manera, la organización ha convocado a más de 300 personas en Madrid para conmemorar el alzamiento militar.

Los asistentes portaban banderas preconstitucionales y una pancarta con el lema “Si hay que volver a pasar, pasaremos”. Además, los simpatizantes de este movimiento profirieron insultos contra el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y gritos a favor de la “Reconquista nacional”.

El jefe nacional de La Falange, José Fernando Cantalapiedra, aseguró en su discurso que el "Alzamiento Nacional fue necesario y legítimo" y que la historia ha sido "tergiversada" por los "separatistas" que "hablan de teorías que nada tienen que ver con la realidad".

La concentración transcurrió sin incidentes, excepto al final de la misma. Y es que un "osado" exhibió una bandera republicana y echó a correr perseguido por varios de los asistentes. Afortunadamente, no lograron alcanzarlo.
Puntos:
23-07-07 20:12 #457935 -> 454649
Por:alfonsoiec

Borrado por el usuario.
Puntos:
23-07-07 20:23 #457949 -> 457935
Por:alfonsoiec

Borrado por el usuario.
Puntos:
23-07-07 20:56 #457987 -> 457949
Por:albolote

RE: ¿Que os parece ? comunismo y democracia
Información y Opinión
Comunismo y Democracia ¿dos polos opuestos o dos sistemas parecidos?

Usted, inocente, cree que la democracia vigente es la cara opuesta del comunismo, pero que equivoca porque los dos sistemas se parecen demasiado. Muchos pensamos que la democracia representativa moderna no es, ni mucho menos, el sistema opuesto al comunismo. Si lo fuera, no habría resultado tan fácil el tránsito del comunismo a al democracia realizado por los europeos orientales, cautivos durante décadas del stalinismo. En realidad, son dos sistemas más parecidos de lo que la gente cree. La diferencia principal es que la democracia permite dos derechos importantes: votar y ejercer un elevado márgen de libertad de expresión, mientras que el comunismo, torpemente, los suprimió.

La gente vota y grita en las democracias, pero ni el voto, ni el grito dañan la hegemonía de los oligarcas en el poder. El Estado en las actuales demoscracias degeneradas es, si cabe, todavía más fuerte y dominante que el Estado soviético, además de mucho más inteligente. No necesita la censura porque ha logrado imponer la autocensura y gestiona el miedo y la mentira de manera sofisticada y hábil, logrando que los esclavos se sientan libres. Los poderosos en las democracias gozan de los mismos o superiores privilegios que los que disfrutaba la nomenklatura de Breznev: sueldos altos, coches oficiales, acceso a la corrupción y a fondos secretos, impunidad práctica, poder sobre los demas, ostentación, etc.

El sistema seudodemocrático que nos gobierna y el anticuado sistema soviético funcionan con el mismo mecanismo básico: El Estado aplica fuerza letal a toda la población para abastecerse de todo lo necesario, sin tener que justificarse.

Ambos estados recaudan de manera inmisericorde impuestos y encarcelan, a punta de pistola, al que se niega a pagarlos, esté o no de acuerdo con el fin a que se destinen esos fondos. Ambos sistemas han asesinado a Montesquieu y dominan y contaminan los grandes poderes del Estado, incluso la Justicia, que está sometida al poder político. Los dos sistemas interpretan las leyes como conviene al poder, aplicándolas con dureza al adversario y de manera benévola para el aliado. Un sistema y otro odian al ciudadano, han devaluado al individuo y lo han expulsado de la política, ejercida en régimen de monopolio por partidos que, aunque dicen respetar la democracia, funcionan internamente con reglas totalitarias, igual que el viejo PCUS. Ambos sistemas han ocupado la sociedad civil y la han llevado hasta el borde del exterminio, aunque la democracia lo hace hipócritamente, estrangulandola mientras habla de la importancia del ciudadano y proclama su respeto al equilibrio (inexistente) entre las esferas públicas y privadas.

En realidad, las democracias que hoy dominan Occidente ya no son democracias sino partitocracias oligárquicas transformadas en el espacios dominados por la mentira, la manipulación, la hipocresía y el cinismo. La verdad y la igualdad , valores esenciales de la democracia, han sido aplastadas, mientras que la libertad funciona más como sensación que como fuerza transformadora.

De todas las doctrinas que conozco, la única que realmente ocupa el lado opuesto del comunismo es el anarcocapitalismo, bajo el cual no hay Estado opresor y ningún adulto está obligado a hacer aquello que no desee. La civilización que proclama el anarcocapitalismo es pacífica y es la única que renuncia a imponerse coercitivamente.

Si crees, como yo, que el Estado es una institución inmoral, ineficiente en la práctica, que siempre está dominado y gestionado por partidos políticos que suelen apestar a totalitarismo y que defienden los intereses de la oligarquía, te invito a que leas a autores como Mary Ruwart, Hans-Hermann Hoppe, Noam Chomsky, Bruce Benson y otros pensadores libertarios. Pronto descubriras que "otro mundo es posible" y que ese mundo, auténticamente democrático, es el verdadero hábitat natural del ciudadano libre.

Salud y libertad
Puntos:
23-07-07 21:21 #458012 -> 457987
Por:albolote

RE: ¿Que os parece ? EL PRECIO DE LA VIVIENDA
Una sociedad que roba al individuo el producto de su esfuerzo... no es, estrictamente hablando, una sociedad sino una turba, una banda de asaltantes institucionalizada.

SALUD Y LIBERTAD
Puntos:
23-07-07 21:55 #458097 -> 458012
Por:gorrilla

RE: ¿Que os parece ?
vaya repasito de alfonsoiec!!!

"Si lo fuera, no habría resultado tan fácil el tránsito del comunismo a al democracia realizado por los europeos orientales, cautivos durante décadas del stalinismo" Albolote, facil el transito? ¿tu que historia has leido? Como te escuche un rumano, un checo o un polaco... ¿Tambien fue facil la transicion a la "pseudodemocracia" (como tu la llamas) de España? Por favor... Avergonzado
Puntos:
23-07-07 22:18 #458151 -> 458097
Por:libertadd

RE: ¿Que os parece ?
Empiezo a leer a alfonsito y resulta que leo para empezar dos demagogias baratas:
1. Las elecciones municipales las ganó el bando conservador.
¿Tú te lo curras?
2. El régimen fracasó.
Pero ¿Por propio gobierno o tal vez hubo un alzamiento de armas?
En fin, que empezando así no sigo leyendote omio.
Puntos:
23-07-07 22:22 #458158 -> 458151
Por:libertadd

RE: ¿Que os parece ?
Sin embargo, como la curiosidad mató al gato, yo estaré a punto de morir:
leo las siguientes palabras
"Por otra parte, el segundo presupuesto para que exista Democracia tampoco se dio. En la España republicana no existieron unas elecciones periódicas y regladas para que el pueblo pudiese elegir libremente a sus representantes. Y explico por qué. Desde 1931 hasta 1936 existieron tres elecciones."

Menos mal que ya llega Rato o Gallardón y vuestras ideas os las vais a meter por el...
Puntos:
23-07-07 22:31 #458179 -> 458151
Por:libertadd

RE: ¿Que os parece ?
Te puedo asegurar que los españoles no se unían masivamente al bando fascista cuando conquistaba un territorio con libertad, que al fin y al cabo es lo que pides ¿No, defensor de Franco?
Puntos:
23-07-07 22:37 #458190 -> 458151
Por:libertadd

RE: ¿Que os parece ?
Albolote ¿Te importa si copio algunos párrafos de tu intervención y los reparto por las casas de Paradas en forma de octavilla del CUT?
Puntos:
23-07-07 23:34 #458245 -> 458151
Por:albolote

RE: ¿Que os parece ?
Libertadd : A que párrafo te refieres.
Salud y libertad, amigos
Puntos:
23-07-07 23:47 #458259 -> 458151
Por:libertadd

RE: ¿Que os parece ?
En realidad, son dos sistemas más parecidos de lo que la gente cree. La diferencia principal es que la democracia permite dos derechos importantes: votar y ejercer un elevado márgen de libertad de expresión, mientras que el comunismo, torpemente, los suprimió.

La gente vota y grita en las democracias, pero ni el voto, ni el grito dañan la hegemonía de los oligarcas en el poder. El Estado en las actuales democracias degeneradas es, si cabe, todavía más fuerte y dominante que el Estado soviético, además de mucho más inteligente. No necesita la censura porque ha logrado imponer la autocensura y gestiona el miedo y la mentira de manera sofisticada y hábil, logrando que los esclavos se sientan libres.

En realidad, las democracias que hoy dominan Occidente ya no son democracias sino partitocracias oligárquicas transformadas en el espacios dominados por la mentira, la manipulación, la hipocresía y el cinismo. La verdad y la igualdad , valores esenciales de la democracia, han sido aplastadas, mientras que la libertad funciona más como sensación que como fuerza transformadora.

Una sociedad que roba al individuo el producto de su esfuerzo... no es, estrictamente hablando, una sociedad sino una turba, una banda de asaltantes institucionalizada.

SALUD Y LIBERTAD
Puntos:
24-07-07 00:00 #458277 -> 458151
Por:albolote

RE: ¿Que os parece ?
Me parece genial tu idea adelanté y suerte.
Te saludo libertadd
Salud y libertad
Puntos:
24-07-07 01:08 #458323 -> 458151
Por:libertadd

RE: ¿Que os parece ?
Gracias
Salud y libertad
Puntos:
24-07-07 14:54 #458717 -> 458151
Por:libertadd

RE: ¿Que os parece ?
jajajaja jajajaja No hay nada más rancio que escuchar a un fascista bromear
Puntos:
24-07-07 14:55 #458719 -> 458151
Por:libertadd

LO DICHO: NO PASARÁN
Pues eso.
Puntos:
30-07-07 20:19 #463229 -> 458151
Por:albolote

RE:LA HUMANIDAD ESTA `P0R ENCIMA DE LOS MERCAD0S

La humanidad esta mas alla del mercado. El medio ambiente esta mas alla del mercado. Necesitamos asegurarnos de que nuestras politicas, sean publicas o corporativas, respetan al ser humano y al medio ambiente. Necesitamos asegurarnos de que nuestras politicas garantizan el acceso universal al agua, la sanidad, la educacion y la sanitacion. Estos derechos universales estan mas alla de la teoria del mercado y de los teoricos del mercado.

Nuestra voluntad, la de los ciudadanos del mundo, no esta encarcelada. Nuestra voz, la de los ciudadanos del mundo, no esta condenada al silencio. Los fallos del mercado no pueden explicar la desesperanza de millones de personas. Los fallos de mercado son la consecuencia de un sistema economico que no funcionara nunca como indica la teoria. Porque el sistema esta formado por individuos, y los individuos son seres humanos merecedores de dignidad.

SALUD Y LIBERTAD
Puntos:
31-07-07 01:35 #463461 -> 458151
Por:nickname

RE:LA HUMANIDAD ESTA `P0R ENCIMA DE LOS MERCAD0S
El que los individuos se consideren seres dignos es una conquista del iusnaturalismo cristiano.
No en todas las civilizaciones a los individuos se les consideró personas. La esclavitud, por ejemplo, es la negación de la dignidad.
Por otra parte, el mercado no es más que la consecuencia lógica del intercambio. No hay sociedad con división del trabajo que no sobreviva gracias al intercambio; un intercambio que necesariamente tiene lugar en el mercado.
Ahora bien, el funcionamiento del mercado es otra cosa. Por ejemplo, ¿funciona bien un mercado medieval en el que se intercambian alimentos insanos? ¿funcionaba bien el mercado de Paradas recien fundada cuando no se podía garantizar el comercio porla amenaza de ribaldos que asaltaban los estancos? ¿Y el mercado de las eléctricas en el que, con la intervención de un gobierno, se favorece la compra de una empresa por un socio amigo frente a un candidato rival?
¿es mejor volver a un mercado medieval de trueque; sin dinero?
Las realidades complejas se resisten a las recetas sencillas.
Puntos:
31-07-07 13:25 #463721 -> 458151
Por:libertadd

RE:LA HUMANIDAD ESTA `P0R ENCIMA DE LOS MERCAD0S
Por eso me niego a hipotecarme de por vida para comprar una mierda de casa.
Puntos:
03-08-07 20:32 #466915 -> 458151
Por:albolote

RE: ¿Que os parece ?
QUE TE PARECE LIBARTADD
La política española está en crisis porque el franquismo nunca ha podido ser sustituído por una auténtica democracia. Una nueva oligarquía, esta vez integrada por partidos políticos y políticos profesionales, ha ocupado el lugar del viejo franquismo, lo que significa, simplemente, que una oligocracia más inteligente y astuta, disfrazada con ropajes democráticos, ha sustituído a otra que estaba agotada.

Gramsci decía que "La crisis consiste precisamente en que muere lo viejo sin que pueda nacer lo nuevo, y en ese interregno ocurren los más diversos fenómenos morbosos”.

La democracia no ha podido nacer en España porque los que hicieron la Transición no eran auténticos demócratas. Cuando Franco dijo que todo quedaba "atado y bien atado" tal vez se refiriera a que el franquismo había penetrado hasta la médula en la sociedad española, incluso en el alma de la oposición política, la cual, cuando llegó la hora de construir la democracia, sólo pudo parir una nueva oligocracia, la de los partidos políticos, sustituyendo así la cultura franquista de partido único por otro sistema de varios partidos.

¿Era Suárez un demócrata? ¿Lo eran Fraga, Carrillo, Felipe González, Alfonso Guerra o nacionalistas recorosos y agazapados en la Historia como Pujol, Arzallus o Garaicoechea?

Un análisis riguroso arroja la firme conclusión de que ninguno de ellos era demócrata, entre otras razones porque ninguno conocía la democracia, ni había vivido en sus fuentes. Suarez procedía del franquismo, en cuya cultura se educó, pese a lo cual fue el más parecido a un demócrata de todos aquellos dirigentes que hicieron la Transición. Carrillo era un totalitario, como buen marxista,. Fraga era, de todos, el que más conocía lo que era la democracia, pero sólo en el plano teórico, como profesor de derecho, porque su educación y su talante eran autoritarios. Felipe González y Alfonso Guerra eran dos tipos hábiles que soñaban con sustituir el franquismo por un socialismo con patente europea, pero desconocedores plenos de que la democracia era una cultura, de la importancia del ciudadano o del valor del debate y del discernimiento. Además, eran marxistas y, en consecuencia, autoritarios y mesiánicos. De los nacionalistas poco hay que decir porque el nacionalismo es incompatible con la democracia, ya que se basa en la diferencias, la reivindicación y el privilegio, mientras que la democracia es una cultura para la igualdad, la convivencia y la paz.

De gente que no era demócrata no podía surgir la democracia. En consecuencia, construyeron un sistema en el que todo el poder del franquismo, casi intacto, pasó a los partidos políticos, que irrumpieron en la sociedad y se apoderaron de todo, limitándose a ocupar los espacios dejados vacíos por el anterior régimen. Ninguno de ellos sabía que el voto es menos importante que el consenso y ni uno de ellos conocía aquello que dijo Victor Hugo de que “nada tan estúpido como vencer; la verdadera gloria está en convencer”.

Nadie se ocupó de explicar que la democracia era una cultura; nadie sabía que una sociedad civil fuerte era vital para el sistema de libertades; nadie formó a los ciudadanos en la convivencia; nadie se preocupó de establecer controles al poder político, sin los cuales la democracia no existe, ni de garantizar la soberanía del ciudadano, ni la separación de los poderes legislativo, judicial y ejecutivo. Ni siquiera nos dotamos de una ley electoral que garantizase el sagrado derecho ciudadano a elegir y controlar a sus representantes. Con las listas cerradas y bloqueadas, los que realmente elegían eran los partidos, casi del mismo modo que Franco nombraba a sus procuradores en Cortes.

Los Suárez, González, Fraga, Carrillo y compañía construyeron una oligocracia de partidos y, comportándose como oligarcas, irrumpieron sin escrúpulos en la sociedad civil, en la cultura y en en el Estado, ocupándolo todo ante la inocente bisoñez de una ciudadanía que aplaudia estúpidamente entusiasmada ante lo que iba a ser su exilio de la política y su marginación absoluta del poder.

Ahora, tres décadas después, el mundo se sorprende ante el vertiginoso y profundo envejecimiento sufrido por la llamada "Democracia Española", sin advertir que la clave del problema es que esa "democracia" jamás ha existido porque, en realidad, nunca llegó a nacer.

España necesita ya afrontar su democratización, cuando todavía es posible. Si nuestros políticos se empeñan, de manera irresponsable, en prolongar la agonía de este sistema desprestigiado y degradado, cada día será más dificil democratizar el país, entre otras razones porque los ciudadanos empiezan a desconfiar ya del liderazgo y también de un sistema que acogió con entusiasmo hace un cuarto de siglo, pero que hoy aparece ante sus ojos como un confuso y feo nido de corrupción, de privilegios, abusos e ineficiencias
SALUD Y LIBERTAD
Puntos:
03-08-07 21:06 #466929 -> 458151
Por:libertadd

RE: ¿Que os parece ?
Yo no comparto su opinión y le diré porqué albolote:
no le concedo a los políticos el don de tener tanto poder como para que sean ellos los que manejen las riendas del sistema, son muchísimo más incompetentes para democratizar un país de lo que jamás podríamos pensar pero no por estupidez sino por falta de poder.
Quién crea que los partidos políticos tienen el poder en una democracia de occidente es que no se ha enterado aún de qué va el tema. Y el tema va del imperio del capitalismo, el cual, para extenderse como cualquier otro imperio no necesita (a veces) invadir un país haciendo la guerra ni siquiera ganar mediante el voto unas elecciones. Simplemente necesita manipular.
Las leyes españolas, por consiguiente, están hechas a medida del gran capital (al igual que en todos los países de Europa) y, por tanto, gobierne quien gobierne seguirá todo igual simplemente porque la política no tiene competencias en el libre mercado (de ahí que Franco afirmara "está todo bien amarrado) y de ahí que la inmensa mayoría de los militantes de la Falange hayan evolucionado hacía las ideologías del libre mercado.
Dicho esto y para ser practicos sólo queda hacerse una pregunta ¿Qué haría yo si fuese presidente de España? No podría hacer nada y te voy a decir el porqué: porque para llegar al poder antes tendría que tener el apoyo de la banca privada (que nunca lo tendría) el apoyo de los grandes empresarios (que nunca lo tendría) el apoyo de los terratenientes y la familia real (que nunca lo tendría) el apoyo de las multinacionales y del imperio capitalista (que nunca lo tendría) por lo que se deduce o deduciría cualquier persona un poco avispada que al día siguiente de yo ser presidente de España tendríamos en nuestro país un nuevo golpe de Estado de la nueva clase neofascista defensora del libertinaje económico y que aguanta el gobierno neoliberal del PSOE a regañadientes.
Por lo tanto, de ahí que se deduzca que no es posible el socialismo con democracia, al menos, con lo que entienden estos desaprensivos (mayoría absoluta) por democracia.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Politica en España o patio de recreo? Por: Anatomia de Grey 11-09-13 21:59
Anatomia de Grey
0
el conejo y su equipo de futbol del niutin...jvaliente peloteros!!jaja Por: tomaquetoma 11-05-11 21:12
tomaquetoma
0
"Cielo, tierra y mar": Los Reyes Magos de Paradas 2010 Por: elreverendo 04-01-10 19:11
elreverendo
0
POR LA DIGNIDAD Por: durare 02-03-09 21:48
durare
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com