Foro- Ciudad.com

Paradas - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Paradas
05-05-09 08:03 #2194493
Por:PEPEPACO

SIN QUERER SER PESIMISTA...
Según la Comisión Europea
Admiten la mayor gravedad de la crisis pero vaticina la recuperación para 2010
La economía europea afronta una crisis mucho más grave de lo previsto hasta ahora, pero ya no está 'en caída libre', según la Comisión Europea, que vaticina que la recuperación empezará el año que viene.

El ejecutivo de la UE revisó a la baja sus previsiones de crecimiento económico y auguró que el PIB de la zona del euro y la UE se contraerá este año el 4% (más del doble de lo calculado hace menos de cuatro meses) y seguirá bajando el 0,1% en 2010.

Europa está 'en medio de la recesión más profunda y amplia' desde la Segunda Guerra Mundial, señaló el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, que se mostró convencido, no obstante, de que las medidas coyunturales adoptadas por los Gobiernos permitirán iniciar la recuperación ya el año próximo.

'Nadie ha logrado poner barreras ante esta crisis', subrayó Almunia, al destacar que de los 27 socios de la UE, sólo Chipre escapará este año de la recesión, al crecer su PIB un modesto 0,3%.

Destaca el fuerte deterioro de la situación en Alemania, la primera economía de la Unión, que pasará de crecer el 1,3% en 2008 a caer el 5,4% en 2009.

Por su parte, el PIB francés bajará el 3%, mientras que Reino Unido se contraerá el 3,8% e Italia el 4,4%.

Según los expertos de Bruselas, detrás de estas cifras tan negativas está el agravamiento de la crisis financiera, el colapso del comercio mundial -que perjudica especialmente a las economías exportadoras- y la corrección del sector inmobiliario en varios Estados miembros.

Como consecuencia de la fuerte caída de actividad y el aumento del gasto para combatir la crisis -la Comisión estima que las medidas extraordinarias puestas en marcha en 2009 y 2010 equivalen al 5% del PIB de los Veintisiete- el déficit público escalará hasta el 5,3% del PIB de media en los países de la moneda única y el 6% en toda la UE (6,5% y 7,3%, respectivamente, en 2010).

Según las cifras de Bruselas, veinte Estados miembros -doce de la eurozona- tendrán este año un déficit superior al 3% del PIB que establece el Pacto de Estabilidad.

El deterioro económico también se dejará notar en el mercado laboral y así la tasa de paro superará tanto en los países del euro como en la UE el 10% de la población activa, un porcentaje que doblará España, donde el desempleo puede llegar hasta el 20,5%.

El ejecutivo de la UE se esforzó por acompañar estos negros pronósticos de cierto optimismo e insistió en que la situación se irá estabilizando hacia el final de año, según se vayan normalizando los mercados financieros, remonte la confianza de los inversores y empiecen a trasladarse a la economía real las medidas de estímulo económico y de expansión monetaria.

Aunque todavía no hay datos para confirmar que se ha pasado lo peor, 'ya no estamos en caída libre', destacó el comisario español.

Para asegurar una mejoría, Almunia pidió a los países la rápida aplicación de las medidas de reactivación y liberar a los bancos de los llamados 'activos tóxicos', así como recapitalizaciones en los casos necesarios, para garantizar la restauración de la confianza en el sector financiero.

Respecto a la inflación, Bruselas pronostica que seguirá cayendo en los próximos meses, para situarse en el conjunto del año en torno al 0,4% en la zona del euro y el 0,9% en la UE.

En 2010, los precios repuntarán ligeramente, y la media anual estará en torno al 1,2% en ambas áreas.

Almunia señaló que, aunque la tasa de inflación interanual puede llegar a ser negativa algunos meses, se trata de algo temporal, y dejó claro que 'no vemos riesgos serios de deflación'.

Puntos:
05-05-09 14:18 #2196531 -> 2194493
Por:SanchezCañado

RE: SIN QUERER SER PESIMISTA...
Muy interesante, Pepe.

Pero, para otras veces, mejor un resumen sucinto de la noticia y adjuntar el link de donde lo has leído, por ejemplo:



O, al menos, se citan las fuentes (una simple cuestión de ética). No basta con el origen de la noticia sino el medio que la publica.

Saludos cordiales.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El foro se ha vuelto un medio de insulto Por: er_menda 07-02-11 23:57
Paradas 1460
6
HA TOCADO LA PRiMITIVA EN PARADAS Por: JOTUMANPERUVE 26-01-11 16:02
cañoneo
20
Y AL FINAL TODO ES DINERO: "NO HAY MÁS LEY QUE LA LEY DEL TESORO EN LAS MINAS DEL REY SALOMÓN" Por: libertadd 03-08-07 09:09
libertadd
0
El tráfico en Paradas Por: amovida 11-09-06 20:35
Eutropius
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com