10-01-09 20:04 | #1618461 -> 1618351 |
Por:alibabaylo40xixaRone ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: que pesaos y hartibles sois señores pensionistas de la plataforma En un autobús repleto de viejos de Pará, en un viaje a zafra del incerso para gente de tercera edad, una viejecita le toca el hombro al chofer y le brinda un buen puñado de arbellanas peladas. El chofer sorprendido le da las gracias y se los come con agrado. Cinco minutos después, la abuelita repite, el chofer vuelve a agradecerle el gesto y se come los cacahuates. Cinco minutos mas tarde, la anciana viene con otro puñado. El chofer ya no puede comer más y le pregunta: - Dígame abuelita, es muy gentil de su parte atiborrarme de cacahuates, pero ¿usted no cree que, a lo mejor, sus cuarenta amigos y amigas querrían también unos pocos? - ¡ No se preocupe joven!, no tenemos dientes para masticarlos y sólo chupamos el chocolate que los recubre! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
10-01-09 20:14 | #1618505 -> 1618461 |
Por:btllon80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: que pesaos y hartibles sois señores pensionistas de la plataforma no puedolllllllllllll fistro de diodeno achechual no puedollllllll pero xixarron q tienen q ver las arbellanas con el centro de salud la platiforma rietellllll y er maze and company.no puedol me ago la pixa un lio,un salutatum al jesucristro de para que esta mu perdio con el rebuzco ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
10-01-09 20:50 | #1618692 -> 1618505 |
Por:lacir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: que pesaos y hartibles sois señores pensionistas de la plataforma Para los de la plataforma: PROGRAMA DE TERMALISMO. TEMPORADA 2009 Vídeo de Presentación del Programa Normativa Requisitos Servicios ofrecidos por el Programa Estancias y tratamientos ¿Cómo se solicita la plaza? Plazos para la presentación de las solicitudes Baremo para la valoración de las solicitudes Descarga del modelo de solicitud, informe médico, relación de balnearios participantes en 2009 y folleto informativo Información Requisitos El Estado a través del Programa de Termalismo Social proporciona a los pensionistas, que por prescripción facultativa precisen los tratamientos que se prestan en los balnearios y que reúnan determinados requisitos, el acceso, a precios reducidos, a estos establecimientos. El Programa está organizado y financiado por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, quien anualmente concierta con establecimientos termales la reserva de plazas en balnearios para la estancia y tratamiento de los usuarios del Programa. Pueden ser beneficiarios de una de las plazas del Programa de Termalismo Social los ciudadanos españoles y nacionales de otros países, que cumplen los siguientes requisitos: Ser pensionista del Sistema de la Seguridad Social por los conceptos de jubilación y de invalidez, en todo caso, y por el concepto de viudedad o de otras pensiones, únicamente cuando el beneficiario haya cumplido los sesenta años de edad. Igualmente, podrán ser beneficiarios de las plazas los españoles residentes en el exterior, siempre que perciban una pensión pública, tengan más de 60 años de edad y cumplan con el resto de requisitos. No padecer trastornos mentales graves que puedan alterar la normal convivencia en los establecimientos, ni enfermedad infecto-contagiosa. Poder valerse por sí mismo. Precisar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos. Realizar, en el plazo indicado en la convocatoria de plazas, la solicitud y alcanzar el expediente, de conformidad con el baremo establecido, la puntuación que le permita acceder a uno de los balnearios y turnos solicitados. El solicitante podrá ir acompañado de su cónyuge o de la persona con quien conviva en relación de pareja, para la que no se exige la obligación de percibir pensión de la Seguridad Social. Volver al índice Servicios ofrecidos por el Programa Dentro del Programa de Termalismo Social se incluyen los siguientes servicios: Alojamiento y manutención en régimen de pensión completa y en habitaciones dobles de uso compartido. Tratamientos termales básicos, que comprenderán : El reconocimiento médico al ingresar en el balneario. El tratamiento termal básico que, en cada caso, prescriba el médico del balneario. El seguimiento médico del tratamiento, con informe final. Póliza colectiva de seguro turístico. En todo caso, los beneficiarios de los turnos realizarán los desplazamientos a las estaciones termales, así como el del regreso a sus domicilios, por sus propios medios. Volver al índice Estancias y tratamientos Los turnos tendrán una duración de 12 días, comprendiendo 11 noches. Los establecimientos hoteleros donde transcurrirá la estancia se encuentran, en la mayoría de las estaciones termales, en el mismo inmueble en donde se efectúa el tratamiento termal, y dispondrán, como mínimo, de los siguientes servicios: habitaciones dobles con instalación de baño completo o ducha, agua caliente y calefacción, para los balnearios con turnos de primavera, otoño e invierno; comedor, sala de TV y salones sociales para la realización de actividades recreativas. Los tratamientos termales que se prestan a través del Programa en cada una de las estaciones termales son los que relacionan al detallar los balnearios participantes. Volver al índice ¿Cómo se solicita plaza? Anualmente, se publica en el BOE (para 2009, el 15 de diciembre de 200 ![]() Si la pasada temporada Vd. solicitó plaza y reunía requisitos para participar en el programa, no es necesario que cumplimente una nueva solicitud, ya que el IMSERSO, le remitirá por correo un modelo simplificado para la renovación de su solicitud. Si, por el contrario, desea acceder por primera vez al Programa o vuelve a solicitarlo tras no haberlo efectuado en el año 2008 deberá formalizar una nueva solicitud junto con el correspondiente informe médico. La solicitud e informe médico, de acuerdo con el modelo oficial que figura en la convocatoria, se puede presentar, personalmente o por correo, en: Los Centros de Mayores o las Direcciones Territoriales del IMSERSO correspondientes al domicilio habitual del interesado. En los Organos que designen las Comunidades Autónomas que han asumido funciones y servicios del IMSERSO. Los Servicios Centrales del IMSERSO. Finalmente y como novedad del programa de 2009, en breve podrá realizarse el trámite de cumplimentar la solicitud a través de esta página web. Volver al índice Plazos para la presentación de las solicitudes La Resolución de convocataria para 2009, contempla dos plazos para la presentación de solicitudes: Para los turnos de los meses de febrero hasta agosto, ambos inclusive: Con prioridad en la adjudicación de plaza: hasta el 16 de enero de 2009. Para su inclusión en el orden que corresponda, en la Lista de Espera de Plazas: hasta el día 16 de mayo de 2009. Para los turnos de los meses de septiembre a diciembre, ambos inclusive: Con prioridad en la adjudicación de plaza: hasta el día 16 de mayo de 2009. Para su inclusión en el orden que corresponda, en la Lista de Espera de Plazas: hasta el día 31 de octubre de 2009. La adjudicación de plazas se efectúa de acuerdo con la puntuación obtenida por los expedientes, teniendo en cuenta los balnearios y turnos solicitados. La resolución adoptada se notifica por escrito a todos los solicitantes. Volver al índice Baremo de valoración de expedientes para participar en el programa de termalismo La participación en el Programa de Termalismo requiere una valoración previa de las solicitudes, de acuerdo con las siguientes variables: Grado de necesidad de recibir los tratamientos termales. Situación económica de los solicitantes. Edad de los solicitantes. El que no haya disfrutado de plaza en los años anteriores. Si el solicitante es miembro de una familia numerosa. Otras circunstancias. Grado de necesidad de recibir los tratamientos termales solicitados Se valora el grado de necesidad del tratamiento termal, así como si se precisa uno o dos de los tratamientos ofrecidos, en base a un certificado médico aportado por el solicitante. La puntuación que se ha estimado para esta variable es de 50 puntos, distribuidos de acuerdo con los siguientes criterios: En el supuesto de precisar un único tratamiento termal, se distinguiría entre afecciones reumatológicas y respiratorias (hasta un máximo de 40 puntos) y entre otros tipos de afecciones contempladas en el Programa (máximo de 20 puntos). En el supuesto de precisar dos tipos de tratamiento termal, uno, que sería el principal (reumatológico o respiratorio, hasta un máximo de 40 puntos) y el resto de tratamientos (hasta un máximo de 20) y, otro, que sería considerado como tratamiento secundario (hasta 10 puntos). En caso de matrimonio, se valora separadamente y la puntuación final será la mayor de las obtenidas. Situación económica Se valoran los ingresos mensuales del solicitante y, en su caso de su cónyuge. En este caso se sumarán los dos ingresos y se dividirán por 1,33. La puntuación máxima será de 50 puntos y se hará de acuerdo con unos tramos de ingresos estipulados. Edad Se valora la edad del solicitante, obteniendo un punto por cada dos años que tenga más de 60 (la referencia es 3l de diciembre del año anterior al Programa). El tope máximo será de 10 puntos. En caso de matrimonio se calculará la media aritmética. No haber disfrutado de plaza en el Programa en años anteriores Para obtener plaza se valora haberla solicitado o no en los dos años anteriores y no haber disfrutado del Programa en el último o penúltimo año. La puntuación máxima será de 24 puntos. Ser miembro de una familia numerosa Se valorará si el solicitante es miembro de una familia numerosa y su categoría. La puntuación máxima de esta variable será de 24 puntos. Otras circunstancias Se podrán valorar otras circunstancias excepcionales del solicitante no tomadas en consideración en los otros apartados del baremo. La puntuación máxima de esta variable será de 10 puntos. Si, una vez valoradas todas las solicitudes, existen algunas con igual puntuación, se estará a la fecha de nacimiento del solicitante. En el caso de que dos solicitantes deseen acudir juntos, se valorarán, en principio, por separado y después se hallará la media aritmética de sus puntuaciones. Cuando se produzca una doble solicitud para la segunda fase del Programa, no se aplicará el Baremo y quedará en Lista de Espera. Para establecer el orden de prelación de estos expedientes se considerará exclusivamente la variable “grado de necesidad de recibir el tratamiento termal”. Volver al índice Descarga del modelo de solicitud, informe médico, relación de balnearios participantes en 2009 y folleto informativo Solicitud Informe médico Relación de balnearios participantes en 2009 por Comunidad Autónoma y precios Folleto informativo Volver al índice Información Hay a disposición de los solicitantes dos teléfonos de atención e información: 901 109 899, en horario de lunes a jueves de 9.00 horas a 18.00 horas y los viernes de 9.00 horas a 14.00 horas. 900 406 080, en horario de lunes a viernes de 9 a 21 horas y los sábados de 9 a 14 horas. | |
Puntos: |
10-01-09 22:21 | #1619054 -> 1618692 |
Por:alibabaylo40xixaRone ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: que pesaos y hartibles sois señores pensionistas de la plataforma ARVELLANAS PELAS!!LLEVO HOY! ARVELANAS!! CIIIISCOOO!! CISCO PICON!!! DEL MONTE!! SOY ALIBABA Y LOS 40 XIXARRONE!! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
PLATAFORMA ANTIBIS Por: corresponde | 06-08-09 13:01 sesgado | 1 | |
La PLATAFORMA NO NECESITA EL FORO PARA NADA Por: pacifista | 18-02-09 00:36 alibabaylo40xixaRone | 6 | |
que hartura de plataforma hasta en la sopa Por: lacir | 18-01-09 19:20 perro sabanero | 12 | |
Temor a que se presente en los plenos municipales la Plataforma del Centro de Salud en el Centro Por: jamondepatanegra | 20-09-08 19:09 manolobis | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |