24-10-08 18:40 | #1330735 -> 1330667 |
Por:AESHM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MENOR PODER ADQUISITIVO Los datos se interpretan como cada uno quiere. Pero mejor que antes, estamos, y tanto que mejor. Las circunstancias son diferentes, el modo de vida ha cambiado, los tipos de trabajo y muchas cosas más que sobra mencionarlas. Prefiero estar como estamos, a como estan ahora en Rusia, Rumania y los paises del bloque sovietico. Si no está usted contento, coja usted su balalaica y vaya de nuevo a Rusia, a ver lo que le dan ahora por ella. A lo mejor lo unico de provecho que le puede sacar ya son los escasos acordes que le habrá tocado... | |
Puntos: |
25-10-08 00:03 | #1332024 -> 1330667 |
Por:PEPEPACO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
INTERPRETEMOS BIEN LAS ESTADISTICAS Buenos las estadísticas están para interpretarlas según interese, muchas veces pasa así. No obstante tus números son los que son y está ahí, y demuestran lo que dices, pero hay que matizarlos. La diferencia en cuanto al cambio entre esos años es interesante, y muy importante, pero hay que tener en cuenta muchas circunstancias. Veamos algunos ejemplos. En esas fechas, en las escuelas había 35-40 niños por clase, cuando ahora ronda los 25. Eso exige maestros, que hay que pagar. En esa época, las carreteras eran malísimas, y un viaje costaba una eternidad. Ahora hay miles de km. de autovías, y los viajes se hacen rápido, eso cuesta dinero. El precio de las casas se ha disparado, pero hemos pasado de un salita, cocina y un baño para todos, a obras con materiales magníficos, 2-3 baños, salón y comedor, cocina con office, etc. Eso tiene una importante diferencia de dinero, sin quitar la especulación, aparte de las garantías constructivas (Aires acondicionados, estufas, múltiples enchufes y llaves, instalaciones eléctricas y de fontanería, etc.). En aquella época había escasos hospitales y en Paradas había 2 médicos. Ahora hay 4-5 y muchos más hospitales. Y eso cuesta un buen dinero. En aquella época había motos y un 600 o un 850 por casa. Ahora cualquier cas tiene 2-3 coches. Se trabajaban 10 horas diarias, hasta lo sábados, y ahora se trabajan 35 horas semanales (por lo que habría que reajustar los sueldos a las horas trabajadas) Y como estos, cientos de ejemplos. La vida ha cambiado, somos consumistas por naturaleza porque la publicidad así nos moldea, y hoy tenemos todos los electrodomésticos y productos electrónicos modernos, sean los que sean. Y no podemos “vivir sin ellos” Y todo eso cuesta dinero. Lo que yo me pregunto es si estamos dispuestos a “sacrificar esta perdida de poder adquisitivo” y vivir como ahora, o volver al poder de antes y a la vida de antes. Estoy convencido que todos preferimos ese aumento de impuestos y ese perdida de poder adquisitivo. Aún así antes nadie tenía nada (con todo su poder adquisitivo) y ahora todos tenemos de todo (a pesar de tener menos poder adquisitivo) y hoy nos divertimos y gastamos en todo lo que se nos antoja (móviles, coches, motos, vacaciones, electrodomésticos, etc.) Por tanto, ¿de donde sale esa diferencia? ¿Cómo explicamos la infinita mejor calidad de vida, el infinito aumento de cosas que compramos, las inmensas comodidades de la vida actual? Yo creo que eso no es posible a la vista de los números que expones, y esos números y estadísticas comparativas, deben fallar en algo, y no me refiero a que lo hayas puesto mal, sino a que hay que tener en cuenta y comparar otras cosas. Voy a exponer un ejemplo demostrativo de cómo interpretar o corregir una estadística. En el año 1980 una revista de gran prestigio internacional, cuando comenzó a hablarse del daño del tabaco publico la siguiente afirmación: “El 60 % de las personas que dejan el tabaco mueren en el primer año”. Esta cifra era real, tal como suena. Pregunta: ¿dejar el tabaco mata a la vista de esta afirmación real? A simple vista la respuesta es sí. Pero ahora viene el matiz. Y este dice que es verdad, que en el año 80, el 60 % de las personas que dejaban el tabaco morían, pero la estadística estaba mal matizada, pues en aquellos tiempos nadie se quitaba del tabaco, no era la moda, y solo lo hacían las personas que se les diagnosticaba cáncer o estaban muy enfermas o en situaciones terminales, y a pesar de dejarlo, no se salvaban, la mayoría morían. La estadística indicaba a ciencia cierta que dejar el tabaco era mortal en un 60 %, cuando la realidad es absolutamente distinta. Esto es un ejemplo claro, de que las estadísticas deben valorarse cautelosamente. Por mi parte, no me importa esa subida de impuestos en estos 30 años, siempre que se mantengan el nivel de vida actual. Con los impuestos no se queda nadie, y siempre se gastan en algo. Y nosotros estaremos más o menos de acuerdo con ello, pero es así. Saludos forer@s | |
Puntos: |
25-10-08 02:10 | #1332270 -> 1332024 |
Por:lapanocha ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INTERPRETEMOS BIEN LAS ESTADISTICAS y si no pagas a tus deudores mejo estado de bienestar to pa la buchaca y las fiestas por er morro. | |
Puntos: |
25-10-08 20:42 | #1334196 -> 1332270 |
Por:riete ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
25-10-08 20:59 | #1334246 -> 1334196 |
Por:AESHM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INTERPRETEMOS BIEN LAS ESTADISTICAS Los cohetitos son pa cuanda gane copas el Sevilla. Saludos al Balalaiquero de Pará | |
Puntos: |
25-10-08 21:51 | #1334400 -> 1334246 |
Por:carastaca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
25-10-08 21:54 | #1334415 -> 1334400 |
Por:carastaca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
03-11-08 15:05 | #1364479 -> 1334415 |
Por:CUCABURRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: lo coetes de lostramnpozos!!cuñaoLL aqui radio macuto emitiendo desde la luna!!! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
menores en cocheras de navidad Por: mamma mio | 11-12-14 21:44 Anatomia de Grey | 2 | |
¿Es más grave el sistema empleado por Gordillo, de saquear a los ricos para ayudar a al pobre necesitado? ¿o el saqueo y robo de los poderes políticos Por: parades | 10-08-12 20:12 UNESQUIROL | 12 | |
Hacia el poder ciudadano Por: cañoneo | 08-04-11 21:00 insolitoperocierto | 3 | |
LA CAUSA PRINCIPAL DE LA FUGA DE PARADEÑOS ES EL NO PODER SOPORTAR LAS CRÍTICAS DE LOS PARADEÑOS COMO LOS QUE ABUNDAN EN EL FORO. SE VAN HARTOS Por: A.Wallaace | 03-03-07 20:40 A.Wallaace | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |