UNA HIPÓTESIS PARA LEYENTES, OYENTES Y VIDENTES DEL QUIJOTE. Yo me planteo: ¿Pero… quién escribió el Quijote? Miguel de Cervantes Saavedra, cuyo nick se corresponde con El Manco de Lepanto, nos dice que su verdadero autor fue un tal Cide Hamete y que él se encontró el manuscrito, escrito en árabe, en un mercadillo de libros antiguos y que lo único que hizo fue traducirlo al castellano. Sin embargo podemos pensar que Sancho Panza vivió de verdad todo lo que se narra en el libro y que como tenía mucha “labia” se lo contó al cura, que por cierto era jesuita, y al barbero; y que al mismo tiempo lo fueron escribiendo. Luego, éstos se lo entregaron al bachiller Sansón Carrasco para que lo corrigiera pero éste, por orden de Ben-Jumea, lo tradujo al árabe y de esta guisa fue como se lo encontró Cervantes en el mercadillo. Entonces lo tradujo al castellano, mandó publicarlo y venderlo, a comisión, en la librería Tetuán. Y claro, se tomó todas estas molestias porque Alonso Quijano era su amigo y pensaba que si lo compraba y lo leía, vería lo erróneo de su conducta y así sanaría de su locura. Por cierto que, aunque yo no soy muy devoto del Quijote, en honor a la verdad, debo decir que lo suelo leer cada sexenio. Y ahora juguemos al gato y el ratón, por lo de Julio Llamazares. Por favor, como yo me siento toda hecha de vidrio, si algún forer@ sutil averigua de dónde he sacado esta teoría, que no lo diga muy alto porque me puedo romper, pero eso sí que lo escriba en este foro para que podamos aplaudir su perspicacia. SALUDOS PORQUE UNA DE DOS O ENGAÑAMOS A LOS DEMÁS O SOMOS ENGAÑADOS.
|