Foro- Ciudad.com

Paradas - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Paradas
30-06-12 12:55 #10254804
Por:parades

Sombras del nuevo plan para salvar el euro
!LAS SOMBRAS VENDO!. COMO DICE LA CANCION

1. La unión bancaria no llegará hasta 2013:

La ansiada unión bancaria tendrá que esperar. No llegará de forma inminente, ni mucho menos. Al menos, así lo establece el comunicado de la cumbre: "La Comisión presentará en breve propuestas relativas a un mecanismo único de supervisión [...]. Pedimos al Consejo que estudie estas propuestas con carácter urgente antes del final de 2012". Es decir, si bien se abre la puerta a la supervisión única, embrión de la unión bancaria -bajo la dirección del BCE-, ésta aún tendrá que ser configurada, detallada y consensuada entre todos los estados de la zona euro. No llegará hasta 2013.

2. El rescate bancario de España, sin cambios:

Esto supone un primer problema para los intereses inmediatos de Rajoy. Y es que, la recapitalización directa tan sólo se producirá cuando se establezca el citado "mecanismo único y efectivo de supervisión". Dicho de otro modo, no habrá recapitalización directa de la banca nacional, posiblmente, hasta 2013.

Hasta entonces, el rescate financiero solicitado por España mantendría las condiciones iniciales avanzadas por Libre Mercado. La ayuda será facilitada por el Fondo temporal de rescate (EFSF, por sus siglas en inglés) y, por tanto, el dinero se prestará al Estado español, no a la banca, a través del Frob (Fondo de rescate bancario español), con lo que, en principio, seguirá contabilizando como deuda pública y afectando al déficit hasta que, finalmente, se transfiera al ESM y éste decida recapitalizar directamente la banca.

3. La recapitalización y la compra de deuda no es automática:

De hecho, dicha recapitalización es tan sólo una opción, no será automática. Se abre la puerta, pero no de par en par. Una vez que entre en vigor el supervisor único (2013), el ESM "podría, tras la adopción de una decisión regular, tener la posibilidad de recapitalizar directamente los bancos". Para ello, será preciso contar con el consentimiento unánime de los socios comunitarios, y aún está por ver si países como Alemania, Holanda o Finlandia votan a favor llegado el momento. De hecho, el ESM aún tiene que ser ratificado por algunos estados miembros, aunque en principios se espera que entre en funcionamiento en julio.

Algo similar sucede con la compra de deuda. El tratado provisional del ESM ya permite esta opción, pero deberá contar con el voto unánime de todos los socios en caso de que se produzca alguna solicitud de ayuda. Finlandia y Holanda, por ejemplo, ya han advertido su rechazo a la compra directa de deuda periférica.

4. Estricta condicionalidad:

Además, hoy por hoy, tanto el rescate financiero de España (a través del EFSF o del ESM) como la futura compra de deuda pública por parte de los fondos dependerán del cumplimiento estricto de una serie de exigencias, no sólo financieras sino también macroeconómicas, pese a lo afirmado por Rajoy y Monti. Así, según el acuerdo:

Incluso la recapitalización directa se "basaría en la condicionalidad adecuada, incluido el cumplimiento de las normas sobre ayudas públicas, que debería ser específica de cada entidad, específica de cada sector o a escala de toda la economía y se formalizaría en un Memorando de Acuerdo".
En cuanto a la compra de deuda, ésta opción sólo estará disponible para los Estados miembros que respeten las "recomendaciones específicas" de la troika y los "demás compromisos que hayan contraído, incluidos sus respectivos calendarios, en virtud del Semestre Europeo, el Pacto de Estabilidad y Crecimiento y el procedimiento de desequilibrio excesivo. Estas condiciones deberán reflejarse en un Memorando de Acuerdo".
En resumen, no habrá ayuda "sin contraprestación", tal y como reiteraron Merkel y Draghi -presidente del BCE- al término de la cumbre. No en vano, Rajoy aprobará nuevos ajustes en breve. De hecho, España incluso podría verse obligada a presentar una serie de avales extra para recibir la ayuda financiera del EFSF, tal y como reclama Finlandia, lo cual diluiría hasta cierto punto la igualdad en el cobro de deuda en caso de impago.

5. ¿Cómo se financiarán los fondos?

Por último, una de las cuestiones clave a las que la cumbre no ha dado ningún tipo de respuesta radica en la financiación de los fondos. Éstos, en teoría, cuentan con una capacidad de préstamo de hasta 750.000 millones de euros. Pero los inversores dudan de su potencia de fuego: el coste rescate total de España e Italia podría superar esta cuantía; además, los fondos dependen en última instancia de la calidad crediticia de los socios comunitarios con lo que, en la práctica, casi todo el coste recaería sobre los hombros de Alemania; la mayoría de analistas e inversores consideran que sin intervención del BCE la financiación de los fondos no es creíble. Y todo ello, sin tener en cuenta que por mucho que se rescate a un país, si éste carece de la firme voluntad para aplicar las reformas y los ajustes, la ayuda tan sólo servirá para comprar tiempo antes del temido impago y posible salida del euro -como ejemplifica el caso de Grecia-.

¿Victoria o derrota de Merkel?

Con todo, pese a que el acuerdo parece en principio una aplastante derrota de Merkel, en el fondo la canciller ha cedido a parte de sus pretensiones, pero sólo a cambio de imponer ajustes y reformas a los países en problemas. Además, pese a las reticencias iniciales del nuevo presidente galo, François Hollande, Francia también se ha visto obligada a ceder ante Alemania: Hollande votará a favor del Pacto Fiscal -acordado entre Merkel y Sarkozy-, incluyendo esta regla de oro para reducir el déficit y la deuda en una ley orgánica de programación presupuestaria; y lo que es aún más importante para Berlín, Hollande incluso se ha mostrado dispuesto a una mayor integración y cesión de soberanía a la UE para avanzar en la creación de los eurobonos.
Puntos:
30-06-12 21:06 #10255990 -> 10254804
Por:Anatomia de Grey

RE: Sombras del nuevo plan para salvar el euro
Esta claro que los unicos, que realmente pagaremos somos los de a pie
Puntos:
01-07-12 00:11 #10256427 -> 10255990
Por:Jhony walker30

RE: Sombras del nuevo plan para salvar el euro
Esta claro quien gana aqui, y quien pierde, solo hay que ir al INEM, y ver las colas
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Centro de Empresas.Ayuntamiento de Paradas Por: nuevo2005 04-12-12 21:34
cornelius2
3
¿Cortarán la emisión de Television Paradas? Por: ALROJOVIVO 09-04-10 10:06
musculitos
3
PARA EL SR. ALCALDE DE PARADAS Y SUS RECOMENDADOS ES UNA VERGUENZA Por: mari 16 30-03-09 10:53
mari 16
0
Para la triada nueva que se ha formado de amiguetes: ercañuelo, brohter y marikazul, ahora funcionan en sincronía. Por: c3po200 03-06-08 17:01
c3po200
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com