31-03-11 20:41 | #7410401 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
31-03-11 22:00 | #7411072 -> 7410401 |
Por:perraka. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El aro por el que pasa la opinión pública Señor anteriormente llamado aires y ahora conocido como atropello, aunque en el tema de cuba, no hemos llegado a manterner una opinion uniforme, en la noticia que acaba usted de copiar, no tengo mas remedio que darle la razón. Los medios de comunicación y los poderes público nos informan de lo que a ellos les interesa y nos mantienen en la ignorancia de lo que sucede en el mundo que va en contra de sus intereses. Una cobertura informativa en todos las cadenas de tv , prensa, radio...de las protestas de los paises arabes y del derrocamiento de sus dictadores, y ni una sola palabra ni noticia de las protestas en Islandia que han producido la dimisión de su gobierno y la convocatoria de elecciones generales. Yo leo asiduamente "la voz de Almeria" y "el ideal", y ni una sola linea. También suelo ver los informativos de "cuatro" y la "sexta" y en esta semana, que es cuando ha dimitido el gobierno islandés, han acabado "sin noticias de Islandia". Parece que a los gobiernos europeos, no les interesa demostrarnos como un país que hace dos años figuraba en la lista de la ONU los mas desarrollados, ha hecho dimitir a su gobierno, utilizando como unica arma la protesta masiva de sus habitantes. Lo sucedido en Islandia es lo siguiente: Al comienzo de la crisis en 2008, en apenas 3 dias se hundieron los tres principales bancos del país, que representaban un 85% del sector bancario y habían mantenido una agresiva política de préstamos en el extranjero.El Gobierno nacionalizó la banca en una situación caotica, con la inflación disparada y la moneda devaluada, en un país y que habia duplicado su tasa de paro hasta casi el 5%. El FMI concedió en noviembre pasado un préstamo de 2.100 millones de dólares a Islandia, cuyo Gobierno se comprometió a poner en marcha un programa de austeridad. Las protestas contra las autoridades se han sucedido en Reikiavik desde el estallido de la crisis el , pero se han intensificado esta última semana, con enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, desconocidos en un país sin ejército y con índices de delincuencia mínimos. El primer ministro islandés, el conservador Geir H. Haarde, anunció este lunes su dimisión y la de su Gobierno en bloque tras romperse la coalición formada entre conservadores y socialdemócratas por desacuerdos internos. Y se han convocado elecciones para mayo, donde se prevé que gane las elecciones según las encuesta el Movimiento de izquierdas Verde. Imaginense la que han liado los islandeses por la crisis y un 5% de paro. Y aquí en España con el mayor paro de la unión Europea de 20,05%, no se manifiesta ni dios, ni dimite ningún gobierno. El pueblo español esta enfermo del mayor de los males: la indiferencia. Y por supuesto los poderes publicos, no quieren que nos enteremos de esto, no vaya a ser que se nos ocurra espabilarnos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Que pasa con la piscina Por: ratapelua | 20-10-15 17:54 No Registrado | 1 | |
Sin Asunto Por: | 25-08-12 18:14 tactico | 4 | |
Futbolistas de Marinaleda Por: elmorenorepelente | 08-08-12 16:35 tactico | 11 | |
Al pueblo de marinaleda despertad Por: cristobal s.o.c | 03-11-11 16:49 cristobal s.o.c | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |