23-03-12 23:16 | #9819277 |
Por:No Registrado | |
Picaros, corruptos y derrochadores No hace mucho estableció como paradigma de la corrupción política en España el caso de los trajes del ex presidente valenciano Francisco Camps –quien sería considerado inocente en sentencia posterior- sucumbiendo y otorgando primacía a lo estrafalario del affaire por encima de su relevancia cuantitativa. Y desdeñando otros casos sin duda de muy superior alcance y tenor, incluso en lo extravagante, como el del infumable pícaro Teddy Bautista y la SGAE- sus 24.500 euros mensuales de pensión vitalicia- el de las gasolineras de José Blanco, incluso Gürtel. O el más cuantioso de todos, el de los falsos ERE andaluces, cuyo alcance, en torno a los 1.400 millones de euros, acredita dimensiones también estratosféricas, más de doscientos treinta mil millones de las antiguas pesetas. Diré algo que acaso no resulte oportuno, pero prefiero ceñirme antes a pautas éticas que a impulsos de corrección política. Creo que el presidente andaluz José Antonio Griñán es persona cabal y honorable y de ello dio pruebas en 1993, siendo ministro de Trabajo, cuando una cadena de huelgas salvajes enmudecieron Diario 16 durante más de una semana. Su ministerio- en contraste con la actitud de otras carteras de su Gobierno - tuvo un comportamiento impecable de apoyo a la empresa editora, que había planteado un ERE por sus mastodónticos pasivos y crónico endeudamiento. Más de tres mil quinientos millones de pérdidas anuales en un escenario salarial surrealista en el que, además de catorce pagas, había dos más “de beneficios”. Sin embargo, y al margen de la figura política de Griñán, el problema de la corrupción me temo que es genético y uno de los retos que tiene el partido socialista para su necesario renacer desde la postración de hoy es armar una praxis y un discurso limpios que erradiquen para siempre la corrupción y el clientelismo de sus filas. Evocaré dos testimonios que explican la situación, uno de ellos- concausa de las más alegres e irresponsables corruptelas y derroches- de un ministro de Rodríguez Zapatero: “El dinero público no es de nadie”. El segundo me lo confió un dirigente socialista cuando apenas faltaban semanas para acceder al gobierno, tras la gran victoria electoral de 28-O de 1982: “Vamos a estar treinta años en el poder, nos vamos a apoderar del diez por ciento de la riqueza nacional”. Era Guillermo Galeote, a la sazón secretario de Finanzas de la Comisión Ejecutiva Federal. https://ww.joseluisgutierrez.es/cgi-bin/zdoc30/media.pl?refcarpeta=101858&refcontenido=59601761 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
De Moscú a Barcelona Por: No Registrado | 03-06-13 14:45 No Registrado | 0 | |
Tiro la piedra. Por: No Registrado | 21-03-12 22:04 No Registrado | 0 | |
Cómplices Por: Batidor | 11-04-11 21:24 Batidor | 0 | |
PENSIONES CONGELADAS PARA 2011 Por: Jose de La Roda | 28-01-11 20:39 Jose de La Roda | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |