Foro- Ciudad.com

Los Palacios y Villafranca - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Los Palacios y Villafranca
08-10-09 17:41 #3473042
Por:No Registrado
El ejemplo de Esperanza Aguirre
https://ww.elmundo.es/elmundo/2009/10/08/madrid/1255010739.html

Los tres diputados autonómicos madrileños imputados en el 'caso Gürtel', Alberto López Viejo, Benjamín Martín Vasco y Alfonso Bosch, han dejado de pertenecer al Grupo Popular en la Asamblea de Madrid a petición propia, según acaba de anunciar la presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP en esta región, Esperanza Aguirre.

Aguirre ha pedido a los diputados imputados que devolvieran sus actas, pero ellos han decidido conservarlas, lo que supone que pasarán a formar parte del grupo mixto. Ninguno de los tres ha acudido este jueves por la tarde a la Asamblea de Madrid.

También han abandonado su cargo como ediles los ex alcaldes de Boadilla y Pozuelo, Arturo González Panero y Jesús Sepúlveda, que dejan el grupo municipal.

Aguirre ha señalado que la "decisión política que han tomado es la mejor para el partido" y ha recordado que el acta "no es propiedad del partido".

El PP de Madrid vuelve así a marcar distancias con la dirección nacional del partido, que siempre ha retardado hasta el máximo posible la adopción de medidas disciplinarias sobre los presuntos implicados, como ocurrió con el senador Luis Bárcenas. El miércoles, Mariano Rajoy volvió a decir que "exigirá responsabilidades" tras conocer el sumario, pero no aclaró a cuáles se refería.

Al contrario, el Comité de Dirección del partido en Madrid se reunió el miércoles por la tarde y decidió pedir a los tres diputados del PP madrileños que dejen sus escaños, algo que rechazaron hacer.

Los dirigentes consultados explicaron que Aguirre y las personas más próximas a la presidenta entienden que los nuevos datos conocidos tras el levantamiento de parte del secreto de sumario del 'caso Gürtel' son lo suficientemente sólidos como para que los tres dejen su cargo público de manera cautelar, siempre a la espera de que avance la investigación para conocer con seguridad si colaboraron activamente con la red corrupta o no, como alegan ellos.

Los tres diputados fueron suspendidos de militancia en el PP de forma cautelar el pasado febrero. El ex consejero Alberto López Viejo fue destituido fulminantemente por Aguirre el 9 de febrero, tres días después de la detención de Correa y antes de que se conociera su supuesta implicación en la trama. Se convirtió así en la primera persona que asumió responsabilidades, seguido inmediantamente por el resto de militantes del PP de Madrid que resultaron imputados.

El vicepresidente primero de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha dicho por la mañana que la decisión de Aguirre es "unilateral" y se ha producido "sin ningún tipo de presión" de la dirección nacional.

Sin remodelación del Gobierno

Aguirre ha anunciado que no remodelará el Gobierno regional de manera inmediata a pesar de las peticiones de la oposición a que tome medidas por el caso Gürtel.

"No señoría tal y como le dije en respuesta a una pregunta prácticamente idéntica a ésta que me hizo usted el 16 de abril la respuesta es no señoría", afirmó Aguirre en el pleno de la Asamblea de Madrid.

Preguntada por la portavoz de IU, Inés Sabanés, sobre la posibilidad de remodelar su Gobierno cuando tiene la trama Gürtel "en la misma puerta de la sede del Gobierno regional y de su Presidencia", Aguirre indicó que "nadie que esté imputado en este asunto llamado Gürtel sigue teniendo ninguna responsabilidad en el PP". "¿Puede decir usted lo mismo de IU? Verdad que no puede señoría?",añadió.

A renglón seguido, la presidenta citó al ex alcalde Pinto Carlos Penit, del que dijo que fue "condenado e inhabilitado por sentencia firme del Tribunal Supremo por prevaricación e indultado por el Gobierno de Felipe González". "Ahí lo tiene usted y esta vez está imputado por tráfico de influencias y por cohecho. Le va usted a quitar de segundo teniente de alcalde y de concejal de Urbanismo después de apoyar una moción de censura que apesta ¿Va usted a hacer algo? Pues mire, a usted no le gustan los miembros del PP no le gusta la presidenta no le culpo, pero es que los madrileños es que a nosotros nos han encargado la responsabildiad de gobernar", señaló.

"Todos los contratos de la Comunidad de Madrid son legales y tienen el informe de la Intervención, si tiene sospechas, dudas o pruebas, como está diciendo, no tiene más que denunciarlo ", aseguró la presidenta tras los reclamos de la oposición de conocer información sobre supuestos contratos con empresas relacionadas con la trama Correa, ya que el sumario de la causa parcialmente levantado habla de cientos de contratos de la Comunidad con empresas de la supuesta trama.

Por su parte, Sabanés le preguntó si puede mantener que "no se enteraron de nada" de las presuntas contrataciones de la Comunidad con empresas de la trama. "¿Puede mantener hoy aquí que es que hay unos pocos que se aprovecharon ilícitamente?", le dijo a la presidenta, y reclamó el "paquete completo" para los diputados imputados "acta, Parlamento y escaño".
Puntos:
08-10-09 19:43 #3474401 -> 3473042
Por:No Registrado
RE: El ejemplo de Esperanza Aguirre
Aplaudo lo hecho por Esperanza Aguirre, pero personalmente me preocupa más la corrupción en nuestra tierra desde MercaSevilla o las Facturas el caso Macarena a Astapa pasando por infinidad de corrupciones en bastantes ayuntamientos andaluces.

Y aún por encima de la corrupción me preocupa la gestión y Andalucía va hacia un 30% de paro y de ese 30% de paro andaluz la culpa la tienen los caciques del P$OE que no les interesa el progreso de nuestra tierra, a más paro y más PER, más votos para el P$OE.
Puntos:
09-10-09 11:53 #3479867 -> 3473042
Por:No Registrado
RE: El ejemplo de Esperanza Aguirre
Zapatero medió por un constructor del 'Gürtel'

Actualizado el 9/10/2009 - 10:23h

José Luis Martínez Parra, responsable de la constructora Teconsa -invesigada por pago de comisiones ilegales por la concesión de una obra pública en Castilla y León- fue a La Moncloa a pedir ayuda económica debido a los apuros que estaba padecidendo. Así lo contó el propio Martínez Parra a Francisco Correa en una conversación del pasado 25 de diciembre y que consta en el sumario y recogen hoy varios medios de comunicación:

- Martínez Parra: Estuve el otro día en Moncloa y creo que me van a echar una mano importante

- Correa: Ójala. Este tipo de gente te ayuda más que los de la derecha.

- Martínez Parra: Sí. Yo tengo una amiga allí que está con el presidente, Angélica, que es mi amiga desde hace muchos años, y al final fui a contarle mis penas y me dijo que iba a echarme una mano.... Espero que me adjudiquen de la ADIF el 15 de enero las cocheras de Valladolid.

- Correa: Claro, es la obra que tenías que haber ido a pedir a Moncloa.

- Martínez Parra: Claro, el otro día cunado fuí también hablamos de eso.

- Correa: Tu amiga Angélica levanta el teléfono y se cuadran. Una empresa emblemática como la tuya, y que éste es de ahí, seguro que te lo arreglan.

La famosa Angélica de la que habla Martínez Parra no es otra que Angélica Rubio, que desde el año 2000 es asistente de prensa de Jose Luis Rodriguez Zapatero, con el que tiene hilo directo. Su misión consiste en tratar directamente con el presidente y apenas tiene trato con los medios de comunicación. En sus inicios en el mundo de la prensa trabajó en la agencia EFE y en la Cadena SER de León. Por otro lado, mantiene una estrecha amistad con Sonsoles Espionosa, esposa de Zapatero, desde los años en los que la periodista trabajó en León.

La relación de Angélica Rubio y Zapatero se remonta a primeros de los noventa, cuando ella era periodista de la Cadena Ser en León. La amistad fue intensificándose cuando el entonces diputado inició su camino hasta la presidencia del partido. "Hablábamos mucho de política", recuerda Angélica, que vivió el 35 Congreso trabajando desde su cadena y compartiendo la zozobra del candidato como una más de su equipo. Ella en persona informó a Zapatero de que Bono iba a ganar... Pero cuando esas previsiones no se cumplieron, el ya nuevo secretario general la llamó para convertirla en su asesora y asistente personal.

En algunos medios ya se asegura que Zapatero dio instrucciones a varios miembros de su Gobierno para que favorecieran al constructor en cuestión.

https://anacion.es/espana/2009100820121/el-constructor-de-teconsa-pide-ayuda-la-moncloa
Puntos:
09-10-09 11:55 #3479886 -> 3479867
Por:No Registrado
RE: El ejemplo de Esperanza Aguirre
Exclusiva

Teconsa, 300 millones de euros desde que Zapatero llegó al poder

ADEMÁS

* Zapatero medió por un constructor del 'Gürtel'

Actualizado el 9/10/2009 - 11:22h

Desde marzo de 2004, cuando Jose Luis Rodriguez Zapatero llegó al poder, hasta julio de 2009, Teconsa se ha visto beneficiada con casi 300 millones de euros. En concreto, 282.213. 650 euros.

La comunidad de Castilla y León es con diferencia la que más concursos le ha adjudicado, un total 48, de los 100 que ha recibido en los últimos 5 años y que le han reportado unos ingresos de casi 106 millones de euros. Un buena cantidad de la comunidad de la que son de origen Rodriguez Zapatero y su esposa Sonsoles Espionosa, de la que es buena amiga Angélica Rubio, la asesora presidencial e interlocutora en la petición de favores de José Luis Parra.

A raiz de estas cifras, el PP llevará al Parlamento el vínculo de Zapatero con Teconsa y para ello está trabajando una batería de preguntas sobre las funciones de la directora de Coordinación Informativa de la Presidencia, Angélica Rubio, en el gabinete del presidente. Las preguntas que prepara el grupo popular versarán sobre por qué no se ha investigado estos tratos a favor, que aparecen el sumario del Gürtel, pese a las evicencias que demustran las grabaciones que constan en el sumario.

Sin embargo, el juez que instruye el concurso de Teconsa no tiene conocimiento de estas conversaciones, por lo que de momento, ese supuesto trato a favor de Angélica Rubio y Zapatero al dueño de Teconsa carece de valor procesal.

La deuda que Teconsa ha admitido ante el Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid es de 204 millones de euros, que corresponden mayoritariamente a proveedores (147 millones) y a entidades financieras (52 millones)

Asimismo, de la documentación aportada se desprende que Teconsa mantiene deudas con la Administración, ya que debe al menos 3 millones de euros a la Tesorería General de la seguridad Social y 2,5 millones a hacienda.

Teconsa ha había solicitado el concurso de acreedores por impago el 3 de septiembre, pero no hay que olvidar que la firma ya lo había instado en mayo, cuando se había declarado insolvente. Estos datos demuestran que, pese a su situación precaria y a las deudas que mantiene con la Administarción Pública, el gobierno le seguía concediendo concursos..

https://anacion.es/espana/2009100920173/teconsa-beneficada-con-300-millones-de-euros-desde-que-zapatero-llego-al-poder
Puntos:
09-10-09 16:30 #3482303 -> 3479886
Por:nosvemosenmuapelo

RE: El ejemplo de Esperanza Aguirre
esto apesta cantidubi.
Puntos:
10-10-09 02:23 #3487086 -> 3482303
Por:No Registrado
RE: El ejemplo de Esperanza Aguirre
Tenemos salpicones para todo el mundo. Hay que hablar con prudencia, mucha prudencia.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Encuesta de Población Activa El PSOE-A cree que los datos son 'esperanzadores' para la economía andaluza Por: No Registrado 12-08-10 18:42
Palaciego40
1
Aguirre reprocha a Rajoy que no fuera “contundente” al desmarcarse de la entrevista de Cobo Por: No Registrado 30-11-09 15:50
No Registrado
0
MIREN QUE EJEMPLO DE UNIDAD Por: No Registrado 27-11-09 15:00
nosvemosenmuapelo
6
EJEMPLO DEL MODELO ZAPATERO Sevilla tiene la misma cantidad de funcionarios que de empresas Por: No Registrado 12-11-09 16:41
No Registrado
16
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com