el pp intenta manipular y censurar a las televisiones Declaraciones en el Congreso Óscar López: "El PP debería dedicarse a perseguir a los corruptos y no a intentar manipular y censurar a las televisiones" A su juicio, el PP “echa de menos la etapa de Urdaci” y, de hecho, “la sigue practicando en Telemadrid o en Canal 9” El portavoz socialista de la Comisión de Control de RTVE, Oscar López aseguró hoy que el PP “debería dedicarse a perseguir a los corruptos” que tiene su partido “y no a intentar manipular y censurar a las televisiones”. López respondía así a la denuncia ante la Junta Electoral presentada por el PP valenciano contra RTVE, La Sexta, Cuatro y Tele 5 por las informaciones que emitieron el pasado sábado sobre la presencia imputados en las listas del PPCV, alegando que en ellas no se respetaba la neutralidad informativa en campaña electoral. El dirigente socialista consideró “intolerable que Camps, con la que tiene montada en Valencia, se dedique a perseguir a todas las televisiones nacionales por informar sobre la corrupción”. Es intolerable que en pleno siglo XXI el PP se dedique a intentar amordazar a la prensa y acabar con la libertad de información”. López ha hecho un alegato en defensa de la libertad de prensa y la libertad de información y ha denunciado que “en un país que tiene afortunadamente una pluralidad informativa elogiable, el PP haya abierto una causa general contra cuatro televisiones nacionales para intentar impedir que se hable de las vergüenzas del PP, de la corrupción y los casos que afectan a este partido, especialmente en Valencia, pero también en otros territorios”. A su juicio, el PP “echa de menos la etapa de Urdaci” y, de hecho, “la sigue practicando en Telemadrid o en Canal 9, que son verdaderos ejemplos de manipulación y de mala gestión”, denunció. Así, afirmó que, en lugar de denunciar a las televisiones por hacer su trabajo, “Camps debería explicar por qué Canal 9 no ha informado nunca sobre el caso Gürtel”, o “por qué se encargó de retransmitir la visita del Papa a Valencia por un valor de 14-15 millones de euros, subcontratando empresas”. “Eso no se ha explicado”, apuntó. “Es muy importante poner pie en pared y decirle a estos señores que hay informativos plurales, hay independencia de los medios de comunicación y muy especialmente de los públicos”. El responsable socialista recordó, en este sentido, que la anterior TVE “recibía condenas de la Audiencia Nacional por manipulación informativa”, mientras que, actualmente, “recibe premios internacionales por la calidad de sus informativos” y “es líder absoluta de audiencia” en esos espacios, “lo que demuestra que tienen el respaldo de la ciudadanía”. “Esa es la diferencia”, sentenció. |