Pacto del Euro (El poseo todabia nos joderá mas antes de irse) CRISIS ECONÓMICA Cayo Lara pide un referéndum sobre el Pacto del Euro y hará campaña en Europa Madrid, 4 abr (EFE).- El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha reclamado que el Pacto del Euro aprobado hace una semana en Bruselas se someta a referéndum y ha anunciado que su formación, junto a la izquierda europea, hará una campaña en toda Europa para que así sea. Cayo Lara, que ha participado hoy en el Foro Nueva Economía, ha arremetido duramente contra el Pacto del Euro, un ataque "sin precedentes", ha señalado, contra la Europa social y democrática porque supone, primero, un "debilitamiento" del Estado del bienestar y una consolidación del "ideario neoliberal" como eje. Ha advertido que obligará a modificar las legislaciones fundamentales de los 27 Estados miembros y, además, en España, condicionará los estatutos de las comunidades autónomas y limitará de forma "severa" las competencias autonómicas y municipales. Ya en clave electoral, ha señalado que su formación afronta los comicios de mayo con las mejores condiciones desde hace quince años aunque ha lamentado que durante la campaña van a ser "casi invisibles" a causa del bipartidismo que se reparten PSOE y PP, que además cuentan con muchos más medios para hacerse oír. Por eso, IU va "a pedir un crédito a Botín, que también hace negocio con nosotros, que es lo que más jode, dicho en términos populares", ha señalado Lara, quien ha aprovechado para recalcar que IU recibe 1,8 millones de euros del Estado, mientras que la jerarquía religiosa, "con la cruz" en la declaración de la renta, "se ha llevado" 250 millones en la última liquidación. Sobre los posibles pactos de gobierno que pueda hacer IU tras los resultados del 22-M, ha afirmado que éstos tendrán una geometría "variable", en función de la "mayor o menor" coincidencia que se alcance. Durante su intervención, que, entre otros han seguido el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, el diputado del IU, Gaspar Llamazares y el candidato de IU a la Presidencia de Madrid, Gregorio Gordo, ha criticado al Gobierno por faltar a su compromiso con IU y no acometer una reforma electoral más proporcional y justa con las formaciones pequeñas. Se trata de una decisión "gravísima", ha enfatizado, que el PSOE haya renunciado a impedir a que el PP gobierne a partir de 2012, como ha pronosticado Cayo Lara, "y que todos los votos de la izquierda se conviertan en diputados en el Parlamento". |