Foro- Ciudad.com

La Roda de Andalucía - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > La Roda de Andalucía
12-11-10 09:40 #6517150
Por:Jose de La Roda

Antiguedades de La Roda
¿Alguien ha bloqueado el foro de "apodos del pueblo", donde se estaban exponiendo hechos historicos de La Roda del mes de julio de 1936?. ¿Hay algun espia de ultratumba interfiriendo los foros?. Que conste que lo que se explicaba eran hechos historicos a traves de la memoria transmitida por testigos presenciales de los eventos rememorados. Sin partidismo de ninguna clase. Pura memoria personal, transmitida por via oral a las generaciones siguientes. Yo lo oi de labios de personas que vivieron aquellos turbulentos dias. Ni mas ni menos. Pura vivencia cotidiana, que luego ya es historia del pueblo.
Puntos:
13-11-10 16:18 #6523787 -> 6517150
Por:lokadatar

RE: Antiguedades de La Roda
a lo mejor alguien se a dado por aludido y a echo un conjuro para eliminar tus opiniones ,es que tenemos un poltersgeit en este foro? habra que llamar al exorcista o a los cazafantasmas. Muy Feliz
Puntos:
13-11-10 18:13 #6524232 -> 6523787
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Pues, si no consigo recuperar la conversacion, tendre que trasladarla a esta conversacion de "ANTIGUEDADES DE LA RODA", por otra parte, mas acorde con el tema propuesto. Quedais todos avisados, si quereis seguir el hilo de la narracion. Lokadatar, dime tu opinion, sobre lo relatado hasta ahora. ¿Te parece interesante?. Gracias por tu opinion.
Puntos:
13-11-10 22:03 #6525246 -> 6524232
Por:lokadatar

RE: Antiguedades de La Roda
ke tal jose de la roda,pues si,claro que te puedo dar mi opinion,a mi me interesa todo lo referente al pueblo,pasado,presente y futuro..tenemos la obligacion de saber nuestra historia para asi poder transmitirla a nuestros hijos,me encantan "las batallitas"como yo decia cuando mi abuela me contaba sus recuerdos de antes de la guerra,durante y despues...me sentaba en el suelo y la escuchaba con la boca abierta,y siempre terminaba la historia con algun refran o un cuento de su epoca de niña...llenaria horas y horas escribiendo de mi abuela y no acabaria...
Puntos:
15-11-10 09:59 #6535786 -> 6525246
Por:Recuerdame

RE: Antiguedades de La Roda
Pues yo me he perdido muchísimo. No sé donde quedaba ese tema, pero he de decir que me apasiona todo lo que tiene que ver con la época previa-cercana a los acontecimientos del 36, el período del 36 al 39, y por supuesto la posguerra y las formas de vivir durante toda esa época. Y siempre que se trate desde el respeto y desde el punto de vista histórico y objetivo, sin llevarse al tema personal y sin dar detalles que puedan aludir a familias (me refiero exactamente a no decir cosas como "pues el alcalde que había en el 40 mandó fusilar a X persona", porque los descendientes de ese alcalde se pueden molestar y liarse la mundial en el foro, supongo que sería más correcto decir "las autoridades del pueblo", globalizando entre la guardia civil, ejercito, ayuntamiento, o aurotidad cualquiera que pudiese intervenir), sería bonito leer vivencias y anécdotas, divertidas y no tanto, sobre este tema.

Es que como Lokadatar, también soy aficionado a escuchar las "batallitas" de mis abuelos xD. Y siempre gusta contrastar algunas historias por si alguien te rectifica algunos detalles o aporta nuevos que completan esas mismas. Por poner un ejemplo, en una ocasión mi abuela me contó que durante el transcurso de la guerra, y sin saber fecha ni tan siquiera aproximada, siendo ella muy niña aun, tuvieron que abandonar el pueblo con dirección Antequera previamente y Málaga posteriormente. No es que la familia de mi abuela estuviese en un bando o en otro, sino que, cree ella (porque era relativamente pequeña, unos 10 u 11 años, y no lo recuerda muy bien), que tomaron esa decisión porque en las cercanías derribaron a 1 o 2 pilotos y había probabilidades de represalias. Y, en otro contexto distinto, y sin saber tampoco si las fechas son aproximadas a ese evento, mi abuelo, al observarle yo una cicatriz en la pierna, me contó que una bomba estalló cerca de él, y que fue un perro, que tenía sobre las piernas, el que le salvó de perderlas en detrimento de la vida de este, que quedó destrozado. Con lo cual deducí, en su momento, que el conflicto también afectó a esta zona. Lo que aun desconozco es los motivos que impulsaron a ello, ¿posición estratégica, represalias, o por simple sistema de control?

La verdad es que apenas me atrevo a preguntar sobre el conflicto porque casi nadie lo analiza desde el punto de vista histórico, sino personal, y por esto se me hace un tema delicado de exponer y pedir participación. En cualquier caso Jose, si has expuesto algo sobre ello, en ese sentido histórico que nombro, tienes mi aprobación y me hubiese gustado leerlo.
Puntos:
15-11-10 14:35 #6537070 -> 6535786
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Recuerdame, entra en la conversacion "apodos del pueblo", donde se han expuesto con todo detalle todos esos datos a que tu aludes. Al haber transcurrido ya 74 años, creo que hay que hablar con claridad y sin partidismos. Si queremos vivir en plena democracia y con una convivencia pacifica duradera, hay que eliminar el sectarismo y el pretendido revanchismo. No se puede cambiar la Historia. Tenemos que mirar al futuro. Pero los hechos historicos son los que son, y es conveniente conocer nuestro pasado, porque nuestros antepasados forman parte de nuestra vida, ya que sin ellos nosotros no estariamos aqui. Otra cosa. El problema tecnico que se me presenta es que con mi portatil no puedo entrar en "apodos del pueblo", por lo que he creado esta de "antiguedades de La Roda" para poder continuar desarrollando el tema. El nombre es tambien mas acorde con lo que tratamos aqui.
Puntos:
15-11-10 15:35 #6537386 -> 6537070
Por:Recuerdame

RE: Antiguedades de La Roda
Ni tú con el portátil ni yo con mi ordenador xD Es que directamente no tengo acceso a esa hilo del foro, por eso me he perdido. Y si a dos le fallan, hay algo que no va bien en ese hilo. "Apodos del pueblo" está caput
Puntos:
15-11-10 15:51 #6537476 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Bueno, Recuerdame, tendremos que adaptarnos a la nueva situacion. El viernes por la tarde fui a otro terminal y si que puede entrar y escribir dos largos parrafos. Si el de "apodos del pueblo" se nos ha bloqueado, lo que puedo hacer es volver a empezar, repitiendo lo anterior, en este nuevo espacio de ANTIGUEDADES DE LA RODA. ¿Ves?. La tecnica es casi un milagro, que nos permite comunicarnos al momento, sin obstaculos de tiempo ni espacio, pero, cuando llega una averia, todo queda en la obscuridad y el silencio. He ahi la ventaja del libro, que siempre esta a tu disposicion, el mejor amigo, se ha dicho. De todas formas, internet es un valioso instrumento que ya forma parte de nuestras vidas. A ver si nos esta sintonizando algun entendido y nos sugiere una solucion al problema planteado. Hasta pronto.
Puntos:
15-11-10 19:57 #6539199 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Bueno, vamos a empezar la historia. Las fuentes de esta historia son las informaciones orales que me comunicaron, cuando yo era niño, personas ya mayores que habian vivido aquellos turbulentos dias. El 18 de julio de 1936 estallo la guerra civil. En La Roda, aunque habia, logicamente, gente de izquierdas, no se produjo ningun desman en los primeros dias. Quizas fue debido a que el alcalde era de izquierdas, Pepe Garcia, hombre ya de edad y respetable, y supo calmar a los exaltados, si habia alguno. Bastante importancia, debido a su situacion,tiene en estos sucesos el cortijo El Polvorin, que era propiedad de un conde y sus dos hermanas solteras. El administrador del cortijo era el señor Carlos Marugan Arribas (natural de Aldeanueva del Codonal, Segovia), que, tras haber trabajado en Madrid, paso a administrar cortijos en tierras granadinas, y alla por 1929, mas o menos ,llego a La Roda, para administrar El Polvorin. El primer episodio curioso que me contaron fue el de un ingles que administraba una empresa britanica cerca de la estacion ferrea. El hombre, al conocer el estallido belico, saco la bandera inglesa y la colgo en el balcon de su casa, bien visible, comunicando asi a los demas que el no tenia nada que ver con ninguno de los dos bandos y que se acogia al derecho internacional de neutralidad. Otro caso correlativo, ante el peligro que se avecinaba, fue el del dueño de la cantina, señor Gallegos, que fue a ver al señor Marugan y le propuso: "Si a usted le parece bien (como no sabemos lo que puede pasar) yo me traigo todas las provisiones que tengo en la cantina y me refugio con toda mi familia en el cortijo". El señor Marugan accedio a ello y asi fue como se refugiaron en El Polvorin esta familia y algunas otras del pueblo. Durante unos dias, todo estaba en calma. Pero el dia 22 de julio llego una numerosa expedicion de milicianos, que, tras haber incendiado y asesinado en Antequera y otros pueblos colindantes, todo lo que oliera a iglesia, venian a continuar la revolucion en La Roda. La iglesia de Santa Ana es del siglo XVIII, tenia valiosos retablos barrocos, con pinturas murales de gran valia e imagenes tambien de gran valor. La primera actividad de los forasteros fue saquear la iglesia, destrozar todos los altares y sacar a la calle las imagenes sagradas para proceder a quemarlas. Solo se salvo Jesus Nazareno, porque un paisano, que era de la Hermandad, grito: "A este no lo toca nadie". Y, armado con un fusil, lo estuvo custodiando, ante la impresion de los forasteros, que no se atrevieron a mas. Lo unico que hiciron fue ponerle un mono de miliciano, un gorrillo revolucionario y levantarle el brazo izquierdo haciendo el saludo rojo. En un descuido, Manolito de Quito (mas conocido como el "m...on de Quito") se llevo a su casa el Niño de la Espiga, devolviendolo a la iglesia tiempo despues, tambien se recupero la cabeza de Santa Ana, que se conserva en una vitrina en la Residencia de Ancianos. Bueno, se me acaba el tiempo. Mañana seguiremos.
Puntos:
15-11-10 21:06 #6539723 -> 6537386
Por:lokadatar

RE: Antiguedades de La Roda
estoy deseando que sigas el relato ,pero habra que esperar a mañana.un saludo jose me alegro de que estes en el foro es muy ameno y muy interesante leerte. Muy Feliz
Puntos:
15-11-10 22:45 #6540450 -> 6537386
Por:raser92

RE: Antiguedades de La Roda
el hilo apodos del pueblo no esta caput, centrar la pagina y listo, sino como escribo desde el hilo
Puntos:
17-11-10 16:20 #6549247 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Bueno, seguimos. En cuanto el alcalde Pepe Garcia tuvo conocimiento de los desmanes que cometian los milicianos forasteros, presento su dimision y condeno lo que estaba ocurriendo, sin ningun efecto correctivo,por supuesto, aunque a el, que era de izquierdas, lo dejaron tranquilo. Al que no dejaron tranquilo fue a otro paisano, el señor Carmona, antiguo guardia civil y significado como derechista, que tenia una huerta con vivienda junto al rio de las Yeguas, en la orilla oriental antes de llegar al antiguo puente de las Erillas. Lo sitiaron e intentaban prender fuego a la casa, donde vivia con su mujer y sus hijos, lanzandole diversos proyectiles en llamas. Hubo un tiroteo, y Carmona mato a uno de los asaltantes, que habia venido de Sierra de Yeguas. Por la noche, amparandose en las sombras, huyo a Estepa, esperando que los nacionales estuvieran ya cerca, dejando a la familia encomendada a la Divina Providencia, creo yo. Los milicianos empezaron a buscar "enemigos". Asi, fueron asesinados un cabo y un teniente del ejercito, a quienes sorprendio la guerra estando de permiso de verano en el pueblo; tambien fueron asesinados un general retirado y su hijo, que se habian refugiado en el cortijo de la Algaidilla. El cura habia huido y por eso se salvo del martirio (hoy seria un Beato de La Roda). No recuerdo que me contaran mas asesinatos, aunque tenemos que incluir a los aviadores Murube y Recasens, de los que hablaremos a continuacion. Estos dos jovenes sevillanos, que pertenecian al Aero Club, prestaban servicio a la causa nacional planeando con una avioneta sobre los pueblos, dias antes de que llegara el ejercito, lanzando octavillas en las que se instaba a la poblacion a no oponer resistencia y garantizando su seguridad. Si en el trayecto de Sevilla a Estepa habian salido ilesos, en La Roda les esperaba el fin de sus vuelos. Contaban que un paisano apodado "Bartolillo" derribo con un tiro de su escopeta la avioneta, que fue a caer cerca del cortijo El Polvorin. Los aviadores se escondieron en un arroyo que pasa por alli, donde los encontro el guarda del cortijo, que, fingiendose amigo, los presento al administrador Marugan, el cual les brindo escondite en "el pajar del conde", eso, un pajar del cortijo,donde se camuflaron entre la paja. El guarda se fue rapidamente al pueblo a denunciar el caso al comite de los milicianos, lo que provoco el asedio del cortijo, exigiendo la entrega inmediata de los dos pilotos. El señor Marugan intento salir del paso, replicando que no estaban alli. "¿Como que no?. Estan en el pajar del conde". "Bueno, pero se han escapado por la puerta trasera". "Si no abren, le metemos fuego al cortijo". Ante tal peligro, tuvo que abrir las puertas, y los aviadores fueron apresados entre furiosos denuestos. Cuando los llevaban al cementerio (entonces estaba en la estacion), el nieto de Marugan, Pepe, de 17 años, les dijo: "No les hagais daño, son prisioneros de guerra". La respuesta fue: "Venga, tu tambien vas con ellos". Pero, al cabo de un rato, un gañan del cortijo, que era de La Roda, le dice: "¿Adonde vas tu?. Venga, vete con tu abuelo". Hubo una discusion, porque uno de los forasteros dijo: "Este va, porque lo digo yo". Y el paisano replico: "Pues este se va a su casa, porque lo digo yo". Pepe, que ya ha fallecido, me contaba: "No puedo recordar quien era aquel gañan, pero me salvo la vida". Efectivamente, los dos jovenes pilotos fueron torturados y asesinados en el cementerio "Virgen de los Llanos", situado junto a la estacion ferrea. Bueno, mas adelante seguiremos. Saludos.
Puntos:
18-11-10 16:30 #6554899 -> 6537386
Por:Rodense1

RE: Antiguedades de La Roda
Estupendos relatos. Espero los siguientes con gran interés. Saludos.
Puntos:
18-11-10 17:56 #6555341 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Hola, de nuevo. Entre el 22 y el 28 de julio ocurrio todo lo relatado, y se asesino a todas las personas referidas, escapando por los pelos Carmona, que huyo a Estepa. Como se oia ya el cañoneo cercano y, por otra parte,los milicianos no tenian muchas esperanzas de poder resistir, vino un tren de Malaga para evacuar al las mujeres y a los niños y por supuesto a los milicianos, que irian como escolta. Los hombres escaparon a pie a otros pueblos al este y al sur. En una situacion asi, todo el mundo se espanta y no sabe que hacer, asi que la mayoria, sin ningun motivo, se fue a Malaga, donde tuvo que sufrir muchos mas peligros durante largos meses de guerra. El dia 29 de julio entraron los nacionales procedentes de Estepa. Con ellos venia Carmona, ya os podeis figurar con que estado de animo, sin saber lo que le habia ocurrido a su familia. Hubo varios fusilados, no se cuantos, seguramente algunos mas que los anteriores. Por el telefono habian comunicado los milicianos a sus jefes de Malaga el asunto de los aviadores, explicando con detalle la delacion del guarda; los nacionales habian intervenido la linea y se enteraron de todo. Fuera por esos hechos o porque tambien el guarda habia estado con los que asediaban su casa el dia 22 o 23, Carmona se encontro con este en la estacion y le dio el alto. Esto requiere una explicacion previa, para que se vea adonde llega la ingenuidad humana. En la confusion de los trenes y la gente que huia, el guarda vio que en el deposito de la estacion habia diferentes enseres. Asi que al hombre no se le ocurrio otra cosa que irse al cortijo, donde vivia, a buscar a su hijo, un mozuelo de 18 años, para que le ayudase a recoger todo lo que pudieran de aquellos objetos. ¡Y en una guerra, y con el ejercito a las puertas del pueblo!. Bueno, pues Carmona se los encuentra y tira de pistola y los asesina. Tragedias de la vida de personas sencillas a las que una confrontacion civil convierte en fieras. (No esta muy lejos en el recuerdo lo ocurrido en Yugoslavia). Pasado un tiempo, cuando ya no se oia tanto tiroteo, el señor Marugan fue a ver que habia pasado con el deposito de trigo de la estacion, que era de su responsabilidad (mirad que sentido del deber tenia el pobre anciano), y alli se encontro con Carmona, que le confeso apurado: "Mire,Marugan, yo era un hombre honrado, y ahora, por todo este conflicto, soy un asesino". Otro caso relevante es del tal Bartolillo, que se atrinchero en el ayuntamiento, y cuando se acercaban las tropas, bajo gesticulando y esgrimiendo un arma, lo que motivo que fuera abatido. (Quizas el hombre queria ser un heroe, en paz descanse, hombres asi se merecen un respeto). Poco despues, no se si al dia siguiente, Carmona asesino a otro paisano al que llamaban Jopito. La cosa fue asi. Si el hombre no huyo, es porque no temia nada, y en las primeras horas nada le ocurrio. Pero fue a la fuente a buscar agua y, al inclinarse, quedo al descubierto una pistola que llevaba al cinto. Esto motivo que Carmona le recriminara y, si hubo discusion, acabo asesinandolo. En el libro de don Francisco Vazquez Graciano "Historia de La Roda" se incluye la carta de un excombatiente que,junto con otro compañero, descubrieron en un desvan de la iglesia la imagen de Jesus Nazareno; informados de que el Hermano Mayor era el alcalde Pepe Garcia, alli fueron a comunicarles el hallazgo, y relata el jubilo de Pepe Garcia y su mujer Felisa y toda la familia y los vecinos presentes. Jesus Nazareno fue revestido decorosamente de sus habitos y expuesto a la veneracion popular en una sala de la casa del mismo Pepe Garcia. Fueron dias de grandes peligros, y tambien de grandes emociones, como podeis comprobar. Aun quedan mas cosas. Mañana con tinuaremos.
Puntos:
19-11-10 17:00 #6560539 -> 6537386
Por:nani63

RE: Antiguedades de La Roda
me encanta sus relatos mi bisabuela era de la roda.
Puntos:
19-11-10 18:37 #6561063 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Bueno, pues el Comandante Castejon con sus tropas habia tomado La Roda, sin resistencia alguna, el 29 de julio. Entonces, tenia que hacer una labor de limpieza, en el argot militar, por los alrededores, para asegurar que no hubiera focos de resistencia, en fin, cosas de la guerra, que yo no entiendo mucho de eso. Dejo en La Roda un pequeño destacamento al mando de un teniente y el resto se desplegaron en abanico por las aldeas y caserios cercanos. Un caso curioso que me conto una señora que entonces era una niña fue el sucedido en Los Perenos, me dijo que llegaron unos personajes cubiertos con unas capas negras y empezaron a sonsacar al personal, hablando como si fueran rojos, hasta que un aldeano incauto hablo y dijo algo a favor de los rojos; entonces, el que hablaba se destapo y aparecio en su pecho un crucifijo bien grande (por las señas, seria un requete), bueno, pues se llevaron al aldeano que hablo y no se le volvio a ver mas. Mientras tanto,la telefonista del pueblo notifico a los milicianos de Antequera la practica desproteccion en que quedaba La Roda. Eso seria sobre el 3 de Agosto, fecha en que un tren de milicianos procedente de Malaga llego con la intencion de reconquistar el pueblo. Alguien me dijo que primero se oyeron tres disparos de fusil espaciados, como si fueran una contraseña, y enseguida se produjo un tiroteo generalizado. El teniente y sus soldados, temiendo verse copados y capturados, iniciaron una maniobra de distraccion , que consistio en ponerse cada uno de ellos en una esquina y disparar una descarga de fusileria, saltando a otra calle haciendo lo mismo, etc. La estratagema surtio efecto, pues los atacantes, creyendo que la guarnicion era mucho mas numerosa de lo que les habian informado (dados los continuos disparos que se oian en diferentes sitios) no se atrevieron a acercarse a la poblacion, hasta que finalmente regreso todo el resto de las fuerzas, que puso en fuga definitivamente a los atacantes. Dias despues, la aviacion roja bombardeo la estacion, provocando el derrumbamiento de la vivienda del jefe de estacion, cuya esposa murio entre los escombros. Con esto, casi se puede decir que la guerra se acabo en La Roda. Nuevos campos de batalla esperaban, hacia el norte y hacia el este. Ya contaremos algo mas otro dia.
Puntos:
19-11-10 18:38 #6561068 -> 6537386
Por:Recuerdame

RE: Antiguedades de La Roda
JOSE!! has dicho "mañana continuaremos" y mañana ya es hoy. ¿Qué pasa, ya no seguimos? Mal o muy enfadado ¿dónde están esas cosas que quedan por contar? VENGA A CURRAR!! que no te veo escribir Riendote Riendote Riendote Lo siento Jose, has ido a dar con un tema que me interesa bastante, y te ha tocado la china conmigo Avergonzado
Puntos:
19-11-10 18:42 #6561090 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Recuerdame, me has cogido con las manos en la masa. Mientras tu enviabas tu recordatorio, yo estaba haciendo lo mismo con el nuevo capitulo. Bueno, ya esta publicado, no me diras que no cumplo. Ahora si que hasta el lunes no podre escribir algo mas. Saludos a todos.
Puntos:
22-11-10 14:51 #6574053 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Para esta continuacion tengo que recurrir al libro "De Sevilla a Madrid. Ruta libertadora de la columna Castejon", de C.G. Ortiz de Villajos, publicado en 1937. = El 31 de julio la columna Castejon sale hacia el norte. Cerca de Casariche sorprendieron un auto de turismo con 4 milicianos armados de fusiles y pistolas que huian hacia Malaga. Casariche y Herrera fueron ocupados sin resistencia. Las tropas pernoctaron en Estepa, y el 1 de agosto marcharon hacia Puente Genil, ocupado por numerosos milicianos llegados desde Malaga, que opusieron tenaz resitencia, pese a los bombardeos de la aviacion, os cañonazos de la artilleria y el ataque de morteros de la infanteria; finalmente, las tropas avanzaron entre un sangrieto reguero de muertos y heridos. Reproduce el "Avance del Informe Oficial", que dice: "El periodo rojo de Puente Genil comprende desde el 24 de julio (en que llegaron los milicianos malagueños) hasta el 1 de agosto, dia en que entraron victoriosos los nacionales".
Puntos:
22-11-10 15:10 #6574105 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Entre esas fechas fueron asesinadas 144 personas de orden e incendiadas 7 iglesias. (La version popular contaba que, incendiada la Ermita de Jesus Nazareno, las llamas se extinguieron por sorpresa antes de llegar al camarin donde estaba la Imagen, a la que popularmente llaman "el Terrible"). "Nicolas Chaparro, de 16 años, y otras 16 personas fueron fusilados en la estacion. El hortelano Antonio Baena fue asesinado, troceado a hachazos y encerrado en un baul. Francisco Ortega y su mujer, de 7O años, propietarios de una libreria religiosa, fueron rociados de gasolina y quemados vivos. El obrero falangista de 17 años Francisco Florido Lucena fue atado por una pierna a un camion y arrastrado por todo el pueblo hasta morir destrozado. El sargento de la guardia civil fue asesinado y abierto en canal a hachazos. El corneta de la guardia civil fue asesinado a hachazos y su cabeza paseada por el pueblo clavada en la punta de un sable. Al señor Manuel Gomez le exigieron cien mil pesetas a cambio de la libertad de sus 4 hijos, y, cuando aporto el dinero, asesinaron primero a los hijos y luego al padre. Las demas victimas fueron objeto del paseito degradante y posterior fusilamiento". La represion, como es de suponer, fue terrible. En este intervalo se produjo el contraataque del 3 de agosto, ya referido, en La Roda. Castejon marcho a Sevilla con su 5ª Bandera para emprender la marcha sobre Madrid. Pero esto cae ya fuera de nuestro tema local.
Puntos:
22-11-10 15:36 #6574225 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Tras la marcha de Castejon, el general Varela tomo el relevo con sus tropas. El 12 de agosto, desde La Roda, marchan hacia Malaga, ocupando ese mismo dia Antequera y otras poblaciones, entre ellas Campillos, donde nos detendremos para contemplar el asesinato de un notable joven poeta, Jose Maria de Hinojosa, por el solo delito de ser hijo de un hacendado local, que tambien fue asesinado con otro hijo suyo. Hinojosa era de la "Generacion del 27", muy amigo de Garcia Lorca y Alberti, entre otros. El libro "Marinero en tierra", de Rafael Alberti, lleva al principio una carta de elogio de Juan Ramon Jimenez, con fecha 31 de mayo de 1925, donde dice: "Cuando Jose Maria de Hinojosa,el vivido, grafico poeta agreste, y usted (Alberti) se fueron ayer tarde... me quede leyendo -entre las madreselvas en tierna flor blanca y a la bellisima luz caida que ya ustedes dejaron hirviendo en oro en el rincon de la yedra...- su "Marinero en tierra"...". Si Jose Maria de Hinojosa no hubiese sido asesinado por milicianos rojos, sino por los contrarios,no hubiese merecido el comentario de cierto critico en un suplemento cultural del diario "El Mundo", hace varios años, donde decia: "Hinojosa ya estaba muerto cuando decidio irse a su pueblo con su padre a explotar sus tierras" , mas o menos, hablo de memoria. Comentaristas asi son los que mantienen vivos los rescoldos del odio. A los democratas que no vivimos aquellos terribles sucesos nos corresponde ahora superar toda clase de divisiones y procurar, para nosotros y nuestros descendientes, una España mas justa, prospera y en paz, donde nunca mas un hermano alce el puño contra otro hermano. Y acabemos con un rotundo: AMEN, asi es.
Puntos:
22-11-10 15:50 #6574290 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Hemos acabado el tema de los primeros meses de la guerra en La Roda,mas o menos, pero luego hubo mas cosas, ya no tan tragicas, y la larga postguerra, agravada con la guerra mundial, donde se pasaron muchas carencias. Ya contaremos algo mas. Un saludo fraternal a todos, y lo dicho. Tenemos que procurar una España en paz, justa y habitable para todos. La violencia no resuelve nada, acaba con vidas inocentes y deja un reguero de amargos recuerdos. ¡Que Dios nos ampare!. Como decia un paisano ya anciano en 1936, ante los desastres que ocurrian: "Que Dio mu jampare" (asi me lo contaron personas bastante mas jovenes en aquel año, ahora ya fallecidas de viejas). Un fraternal saludo a todos.
Puntos:
22-11-10 17:03 #6574646 -> 6537386
Por:Rodense1

RE: Antiguedades de La Roda
Gracias por estos interesantes relatos. Sería muy interesante que - a ser posible - pudieses deleitarnos con más narraciones sobre el pasado de nuestro pueblo. Saludos, estimado amigo
Puntos:
22-11-10 18:57 #6575378 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Rodense1: eso espero, Dios mediante. Ya iremos recordando muchas cosas de nuestro querido pueblo natal, que, ademas, fue el primer pueblo que se fundo en esta comarca en 1546. Ya iremos contando mas cosaS. Un fraternal saludo.
Puntos:
23-11-10 09:52 #6578291 -> 6537386
Por:R. francisco

RE: Antiguedades de La Roda
He leído con atención tus artículos sobre la guerra civil en La Roda y sus aledaños.... Sería interesante leer como enfocas lo peor de esa guerra... aquellos años de represión franquista... aquellos años en que los golpistas campaban por sus anchas en españa... los años del caciquismo y de los señoritos en el Circulo de Labradores... los años del hambre y del trabajar de sol a sol.. del abuso de poder... del Don Fulanito y Don Menganito...

Quisiera conocer el enfoque que le das porque en todo lo anteriormente expuesto.. no debemos olvidar que aquellos que llamas "rojos" era el gobierno democráticamente elegido por el pueblo.. y aquellos a los que llamas "nacionales" no eran mas que golpistas... nos vendieron el ALZAMIENTO NACIONAL y eso ... fue simplemente un GOLPE DE ESTADO MILITAR que, amparados en el poder de las armas y de los juicios sumarisimos asesinaron sin piedad a tantos y tantos españoles que defendían el gobierno democrático, la libertad y la justicia social...

Cuarenta años de represión, cuarenta años de dictadura que sólo sirvieron para enriquecer a los adeptos al régimen, saldar deudas, saciar envidias y ejercer el poder sin mas miramientos del -"porque lo mando yo"....
Ese deseo de vivir en democracia que reclamas al final de tus textos.. es el que durante tantos años faltó. La guerra no fue lo peor... lo peor vino después... al campar a sus anchas gobernadores civiles, alcaldes fascistas, secretarios y jefes del movimiento y señoritos al uso.

Soy un amante de la historia de España en la época de la represión y de la falta de libertades , y me gustaría seguir hablando contigo sobre el tema...

Un saludo amigo, la cultura nos hace libres y por eso me encanta que gente como tú y los que preguntan y esperan tus relatos por aquí no utilicemos este medio para fines más constructivos y de tertulia y no para criticarnos los unos a los otros, que de eso, ya en las calles de este pueblo de hace a diario.

Un abrazo sincero Jose de la Roda.
Puntos:
23-11-10 11:02 #6578555 -> 6537386
Por:Recuerdame

RE: Antiguedades de La Roda
R.Francisco, para tratarlo de una forma tertuliana y sin críticas, te has tomado un poco a pecho que Jose utilice el término "rojo" y cargas bastante contra el bando nacionalista.

Hasta donde yo he leído, no creo que se posicione a favor ni en contra de nadie, sino todo lo contrario, lo redacta todo de manera bastante objetiva. Bien es cierto que ha utilizado ese término, que por otra parte lo he escuchado muchísimas veces, y propios del bando republicano, en varios reportajes profesionales con entrevistas incluidas, lo asimilan como tal sin ser ofensivo para ellos en muchos de los casos (supongo que también depende de la forma en que se utilice el término "rojo", igual que no es lo mismo que estés de cachondeo y alguien te diga "pero que jopu.. eres" a que alguien te lo diga en mitad de una discusión, en el primer caso te lo tomas como que eres el ídolo del momento, y en el segundo como un insulto), pero también es cierto que alaba la labor del señor alcalde Pepe García, republicano, que ejerció una gran labor al calmar los ánimos.

Es decir, me explico, Jose ha hecho una labor muy buena al contarnos la historia así, de la manera más objetiva posible. Pero R.Francisco, vamos a seguir en esta línea, sin entrar en juicios sobre la actuación de ambos bandos, porque si tiras piedras sobre el tejado del vecino, tendrás que esperar respuestas...y eso es fomentar el odio y la reapertura de las heridas porque cada vez se dirán cosas más próximas. En toda guerra hay crueldades, y no creas que el bando republicano no fusiló y cometió barbaridades igual que el bando nacional, salvajadas y salvajes los hay de todos los colores, y en estas situaciones es cuando afloran. Sin embargo, la historia es la historia, y Jose puede contar un relato testimonial que puede recalcar una parte de ella, otro puede aportar otro relato que sirva como complemento a esa historia o sirva como otro punto de vista totalmente distinto, pero siempre de la mano de la objetividad. Además, os animo a ello, que no sea sólo Jose el que lleve la trama, cuantos más datos mejor.

Y disculpad si hago un poco de moderador Avergonzado Es que es un tema que me gusta, y basta con pifiarla un poco para que empiecen los insultos y se estropee el hilo por completo. Como dice Jose, somos bastante maduros como para asimilar los hechos acontecidos, sin revanchismos ni partidismos.
Puntos:
23-11-10 18:05 #6580706 -> 6537386
Por:R. francisco

RE: Antiguedades de La Roda
A ver Recuerdame... con todo mis respetos... sólo he hecho una apreciación, sin querer entrar en polémicas ni juzgar la labor de nadie. Precisamente le he pedido a este contertulio que siga sus relatos en los años de la posguerra y de la represión dictatorial.. nada más.... Ni tiro piedras ni soy quién para juzgar a nadie. Te agradezco tu talante moderador... pero para moderar algo.. debe haber discrepancias... y sólo he ejercido mi derecho a opinar libremente del tema y animar a que sigamos disfrutando de los textos del compañero.... A no ser.. que ésto sea un monográfico sin derecho a opinión... entonces perdonarme...
Sólo he querido recordar los hechos... es decir: Que como tu vuelves a repetir con LOS NACIONALES refiriéndote a los afines y adeptos al régimen impuesto por el general Franco, eran un grupo de "señores" que dieron un GOLPE DE ESTADO AL GOBIERNO DEMOCRÁTICAMENTE ESTABLECIDO, y eso es así. Este es el poder de la DEMOCRACIA: el poder expresar libremente y sin ofender a nadie nuestras apreciaciones: LIBERTA DE EXPRESIÓN vamos.

Espero no ser yo el que ha tenido que "obligarte" a ser "moderador" y te aseguro que mi deseo no es "pifiarla" como comentas; además no recuerdo haber insultado a nadie ni dar motivos para estropear ningún hilo... como Jose bien dice y a ello te acojes: SOMOS BASTANTE MADUROS PARA ASIMILAR LOS HECHOS ACONTECIDOS.. por eso me gustaría seguir leyendo sus escritos y tener la opción de opinar al respecto. GRACIAS por permitirme expresarme "moderador".
Puntos:
29-11-10 10:58 #6610731 -> 6537386
Por:Recuerdame

RE: Antiguedades de La Roda
No no, por favor, discúlpame a mí R.francisco, sólo había hecho el comentario porque he llevado a la malinterpretación esta frase: "no debemos olvidar que aquellos que llamas "rojos" era el gobierno democráticamente elegido por el pueblo.. y aquellos a los que llamas "nacionales" no eran mas que golpistas"

Y tampoco digo que cuestiones la labor de Jose, sólo alababa su forma de llevar el tema e indicaba que me parece la manera más correcta. Cosa que por otro lado, no impide para nada que los demás aporten sus conocimientos, ¡ya me valdría intentar que la gente no opinase sobre el tema en un foro público! Es más, al igual que tú, me gustaría leer más y de diversos puntos de vista.
Puntos:
29-11-10 14:05 #6611682 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Bueno,voy a hacer un comentario aseptico, sin poner nada de mi propia cosecha. Salvador de Madariaga dijo que "las izquierdas habian perdido la autoridad moral para condenar la sublevacion de Franco en el mismo momento en que promovieron la sublevacion contra el gobierno democratico de la Republica en Octubre de 1934". (Tambien escribio, años mas tarde, que "el camino de la libertad de Europa estaria empedrado con las piedras del Muro de Berlin". Por cierto, en Fatima, muy cerca del Santuario hay un trozo del Muro de Berlin). Sobre la legitimidad y democracia del Frente Popular, hay autores para todos los gustos, y entre ellos hay una corriente que opina que "Largo Caballero, llamado el Lenin español, e incluso Indalecio Prieto, aspiraban a una dictadura sovietica". Y hay testimonios graficos en los libros de Historia donde se recoge toda una iconografia sovietica en la España frentepopulista, hasta llego a haber pancartas con esta inscripcion. "Muera España. Viva Rusia". Tambien hay autores que opinan que el asesinato de Jose Calvo Sotelo, jefe de la Oposicion, a cargo de la policia y otros elementos socialistas, fue la gota de agua que colmo el vaso de la insostenible situacion, que acabo en estallido belico. Afirman dichos autores que Calvo Sotelo denunciaba en el Parlamento la calamitosa situacion politica y social de la Republica y los atentados y asesinatos que se sucedian (el Diario de Sesiones lo atestigua)y dicen tambien que Dolores Ibarruri "la Pasionaria" dijo en una ocasion (quizas muy poco antes del asesinato), refiriendose a Calvo Sotelo: "Ese hombre ha hablado por ultima vez". Hay autores y textos coetaneos que afirman que en la zona republicana, sobre todo en Madrid, hubo infinidad de asesinatos, como Paracuellos, las Checas, etc., llegando incluso al asesinato de Melquiades Alvarez, diputado liberal, que se refugio en el Parlamento y del cual fue sacado para torturarlo y asesinarlo. Hay una nueva corriente historica que, basandose en datos documentales de la epoca e investigando todas las fuentes, estan dando un vuelco a la bibliografia hasta ahora en uso de inspiracion marxista. No voy a aportar nombres, porque son numerosos. Lo que esta claro es que volver la mirada atras en este tema es un negocio para algunos. Por eso, procuran con uñas y dientes enterrar en un abismo de silencio y descalificacion la labor de los nuevos investigadores. Es preciso ser mas abierto de miras, mas cientifico, y examinar todos los textos sin sectarismo alguno. El gobierno ZP no parece muy imparcial, pues incluso prohibe a los fieles catolicos la asistencia a misa en el interior de la Basilica del Valle de los Caidos. Es un tema muy delicado. Cada uno tiene sus propia ideologia, y es facil caer en el fanatismo de condenar a unos creyentes que no tienen nada que ver (por edad) con lo que paso hace 74 años y, de paso, reivindicar a personajes que si tuvieron algo que ver (estaban en el meollo de la movida) con el exterminio de presos de ideologia derechista en poder del gobierno repubicano. Hay quien alude a Santiago Carrillo Solares como responsable de los asesinatos de Paracuellos. Lo dicen, yo ni afirmo ni niego, porque naci mas tarde y no tengo datos de primera mano. En fin, hermanos, lamentemos la tragedia de los años treinta y miremos al futuro, con esperanza y verdadero espiritu de reconciliacion. Amen.
Puntos:
30-11-10 09:47 #6615935 -> 6537386
Por:R. francisco

RE: Antiguedades de La Roda
DE ACUERDO CONTIGO JOSE Y APOYANDO TAMBIEN A RECUERDAME.... DESDE LUEGO, LO QUE SI ESTA CLARO ES QUE FOROS ASI SON LOS QUE NOS HACEN QUE MEREZCA LA PENA ENTRAR UN RATITO POR AQUI. DA GUSTO HABLAR Y EXPONER NUESTRAS VISIONES DE LA REALIDAD SIN CAER EN EL DESCREDITO Y EL CHISMORREO. UN ABRAZO A LOS DOS.
Puntos:
07-12-10 14:13 #6658771 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
R francisco, la leccion que tenemos que sacar de la historia es que todos somos hermanos y debemos ser mas justos unos con otros, porque lo que queda despues de un conflicto civil tan terrible es una amarga sensacion de fracaso colectivo. ¿Para que tantas muertes, para que tanta destruccion?. Todos pierden, nadie gana. Por eso, es muy doloroso y lamentable lo que en estos tiempos estan moviendo determinados grupos nacionalistas que estan sembrando la discordia y buscan el enfrentamiento en la sociedad española. Son pocos, pero gritan mucho. Y la Ley parece que no puede con ellos, de momento. Estemos alerta, y no dejemos que nadie nos de gato por liebre. Somos democratas y somos españoles, por lo tanto creemos en una España democratica en paz y concordia. Un saludo fraternal.
Puntos:
10-12-10 14:31 #6673711 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Como ya estamos cerca de Navidad, os voy a poner un villancico antiguo de La Roda que he recordado ahora, seguramente era creacion del chistoso de las coplas de Carnaval. Decia asi: "Zambomba, carrizo,/ la gente del Barrio/ no come chorizo,/ porque lo que come/ jopo de borrico"./ Ya veis, en aquellos mediados del sigo XX La Roda se divertia con cosas sencillas y alegres.
Puntos:
11-12-10 22:13 #6680901 -> 6537386
Por:Faltavara

RE: Antiguedades de La Roda
jose de la roda- ¿quien era ese de las coplas y los chistes del que hablas frecuentemente? me gustaria saber quien era y si lo llegastes a conocer o solo sabes de el de oidas.gracias.
Puntos:
13-12-10 15:00 #6695640 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Faltavara, al de las coplas de Carnaval no lo conoci en persona, porque yo entonces era muy pequeño. Solo se que se cantaban esas coplillas y oi decir que las componia uno de las Erillas, seguramente ya maduro, pero no oi mencionar su nombre, tambien es posible que (por razones obvias) no le interesase que nadie supiera que era el, salvo sus mas allegados colaboradores en la difusion de la letra y musica. Un año, por Carnaval, saco esta que ahora recuerdo: "A la conga/ de Jalisco,/ la LUTERIA/ tiene un BIZCO/ que le habla/ a la PEPA/ del CENIZO"./ Y era asi. La LUTERIA y su hijo el BIZCO vivian en la llamada Calle de las Ranas, pasando el Puente del Calvario camino del Lejio, y la PEPA era la criada en la casa del CENIZO, que era un vaquero que tenia su vaqueria al final de la calle Matas, donde mas tarde tuvo su traperia CHOCOCO,Salvador Gonzalez Gutierrez, muy cerca de donde ahora esta la Residencia de Ancianos. Salvador (CHOCOCO) era muy forofo del Betis y, cuando el equipo pasaba por La Roda para jugar en otro lugar del Sur, hacia parar el autocar y les invitaba en el Casino por todo lo alto. Recuerdo que, cuando empezaron las quinielas de futbol, a mediados del siglo XX, el se habia aprendido el mecanismo y asesoraba a otros apostantes de forma altruista, llevado por su amor al futbol; tambien intento organizar un equipo en La Roda, y hubo buenos jugadores locales. Recuerdo que el Campo de Futbol estaba cerca del Campo de Aviacion. Salvador habia nacido en la calle Matas, esquina con la calle Plato, frente a la Alberca, donde estaba la torre que hace unos 30 años derruyeron, se caso con Victoria, hija de Gabriel Redondo, que habia sido guarda jurado rural, tambien vecinos de la calle Matas. Yo naci en la calle Matas tambien, pero años mas tarde que ellos, por supuesto, por eso los conoci de niño, como a su hijo mayor Antonio, de mi edad mas o menos. En la calle Matas habia mucha vida y jugabamos muy alegres en las zanjas para canalizar no recuerdo ahora si el agua que habia promovido el alcalde Jose Moriana Fernandez a mediados del siglo XX. En la finca la Alberca en la torre del siglo XVI, propiedad de Carbonell y Cia y fabrica de aceite, habia unas palmeras muy grandes que daban muy buenos datiles, de los cuales los caseros sacaban provecho, vendiendolos a los vecinos. Hay muchas historias por contar. Ya las iremos relatando.
Puntos:
13-12-10 15:50 #6695864 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Bueno, vamos a relatar una anecdota de la preguerra que me conto el protagonista (que ya fallecio hace años). Entonces era un joven que tenia novia e iba a visitarla montado en un mulo, para no andar tanto, pues la novia vivia junto a la estacion. Seria en 1935 o 1936. El tema no se sale de la calle Matas. El joven en cuestion bajaba una tardenoche por la calle Matas camino de la Estacion mas alegre que unas pascuas sobre su mulo en busca de su novia. Al pasar por la esquina de la Pinta, saludo a un grupo de paisanos que estaban alli reunidos con una frase entonces en boga: "¡Adios, caballeros!". Y le replico uno, mas bien algo molesto: "Ya no quedan caballeros" (¿?), seguramente los frentepopulistas confundian "caballero" con "derechista", no se. Bueno, pues el joven de nuestro relato, que no era manco, arreo el mulo y salio al galope, replicando: "Pues si no quedan caballeros, quedaran los caballos". Todo quedo ahi; como todos se conocian de toda la vida, no iban ahora a liarse por una respuesta mas o menos brillante. En fin, ya veis, en La Roda habia diferentes maneras de pensar, pero habia un respeto mutuo entre buenos paisanos.
Puntos:
15-12-10 21:42 #6716192 -> 6537386
Por:Faltavara

RE: Antiguedades de La Roda
Jose de la roda gracias por la informacion del coplero, siento que no lo conocieras,me gustaria seguir compartiendo tus conocimientos sobre el, tengo interes en recopilar algunas de sus muchas canciones y refranes. Algún día te contare los mios, seguro que te sorprendes, solo decirte que seguro que tu vivias bastante alejado de el, porque lo conocia casi todo el mundo por lo mucho que se movia por el pueblo, pero sobre todo los niños.
Puntos:
16-12-10 13:46 #6718756 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Faltavara, me sorprendes, yo entonces era bastante pequeño y no oi mencionar su nombre. En fin, si tu lo conociste, mejor. Pero yo no lo conoci en persona, bueno, sabiendo que era el coplero. Lo que si me dijeron bastante mas tarde, ahora que caigo, es que habia uno (aunque no se su nombre tampoco) que hacia rimas con todo. Y veras lo que me dijo un paisano. Estaban trabajando para la marquesa, no se si en la Algaidilla, en fin, habia algo que estaba deteriorado, y el coplero salio con una rima que los dejo a todos sorprendidos, mas o menos era asi: "Señora marquesa,/ con un poco de yeso,/ vera uste que pronto/ se arregla eso"./ Bueno, pues eso es todo. Aquellos años eran duros, pero nos divertiamos mucho con todo, como dice el chiste.
Puntos:
16-12-10 13:51 #6718785 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Faltavara, voy a aventurar una hipotesis. Habia un señor bastante culto que era herrero, pero bastante dado a la bebida, por lo que siempre iba casi tirado por las calles, y hacia muchas alusiones a hechos historicos del pasado, le llamabamos VIRIATO, porque en alguna ocasion se ve que dijo que le habian traicionado como a VIRIATO. Es posible que fuera ese señor, pero no lo se seguro.
Puntos:
17-12-10 10:07 #6723081 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Bueno, faltavara, no recuerdo nada mas sobre el tema. VIRIATO era muy popular entre la chiquilleria, y es que el siempre gritaba aquello de la traicion a Viriato, y cuando le gritabamos ¡VIRIATO! no se enfadaba, nos contaba cosas historicas a su aire, porque ya te digo que iba siempre bastante borracho, era una buena persona, ¡ojala hubiera mucha gente asi!, y en el fondo le queriamos mucho, no nos burlabamos de su estado de embriaguez, sino que lo estimabamos como si fuera nuestro abuelo y el seguro que nos veia como si fueramos nietos suyos. No conozco nada de su vida pasada ni por que llego a esa situacion de alcoholismo, pues ya te digo que eramos muy pequeños todos los que nos reuniamos por entonces. En fin, que VIRIATO descanse en paz, que, por lo que a mi me consta, no hizo ningun daño a nadie.
Puntos:
18-12-10 14:10 #6728403 -> 6537386
Por:Rodense1

RE: Antiguedades de La Roda
Gracias, amigo, por todos tus relatos sobre el pasado. Sigue en ello. Saludos.
Puntos:
18-12-10 22:06 #6730483 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Rodense1, es una satisfaccion para un rodense conocer el pasado de nuestro querido pueblo, yo siempre habia querido saber mas de nuestros antepasados, desde que era niño, y recuerdo que, siendo pequeño, llegaba a inventarme historias de un pasado imaginario, incluso escribia alguna poesia plagiando el romancero para aplicar a La Roda las gestas que alli se relataban, en fin, era un ingenuo juego de niño. Mas tarde, cuando estudie Bachillerato y luego en la Universidad, segui indagando, y no te puedes imaginar la intima satisfaccion que se siente cuando se descubre en los libros de Historia el relato de sucesos acaecidos en nuestro solar nativo. Si tienes ocasion, lee el tomo de los Reyes Catolicos de la Historia de España dirigida por don Ramon Menendez Pidal. Alli veras las muchas veces que Isabel y Fernando pasaron por nuestro suelo (La Roda se fundo en 1546) y acamparon junto al rio de las Yeguas, para poder abrevar los caballos, en las etapas de descanso antes de emprender la ofensiva sobre el reino de Granada. En lo que ahora es el Calvario tuvo lugar la batalla del Madroño en el reinado de Enrique IV, donde los cristianos derrotaron a los moros granadinos que habian hecho una incursion hasta mas alla de Estepa y se llevaban bastante botin y cautivos, siendo recuperados y liberados todos. Es lo que yo digo, el pasado y el futuro de La Roda es nuestro mejor patrimonio y, junto con el presente, lo tenemos que cuidar como lo que es, parte de nuestra vida.
Puntos:
18-12-10 22:18 #6730520 -> 6537386
Por:Ummi

RE: Antiguedades de La Roda
Lo que me parece mas curioso de tus relatos es donde te ducumentas.
Como buena Rodeña me fascina toda la informacion que compartes con nosotros de este maravilloso pueblo. Muchas gracias.
Puntos:
18-12-10 22:42 #6730630 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Ummi, pues ya ves, tan buen rodeño como tu soy yo. (Te voy a hacer una confesion intima, cuando era mucho mas joven que ahora, casi un niño, escribi una vez mi nombre y al lado puse: "rodense por derecho, por devocion y por obligacion", y lo llevaba en la cartera, fijate hasta donde llegaba mi amor por nuestro querido pueblo). Y lo de las fuentes, pues es lo mas sencillo y natural, recordar lo que te han contado quienes vivieron aquellos sucesos e hilvanarlos de la manera mas amena posible, dandole un toque de humanidad, entendiendo que no es una historia aseptica y fria de datos y fechas, sino que debajo de ella palpitan sentimientos muy humanos y muchas muestras de abnegacion y heroismo de nuestros antecesores, que tenemos que transmitir como fueron realizados y sentidos por ellos. Luego estan los libros donde hay parte de nuestra historia local o algunos hechos concretos, es cuestion de ir buscando y siempre encuentras algo. Ya hable mas arriba de la batalla del Madroño, no sabes la emocion de ver en un libro de romances historicos el relato que dice: "Junto al rio de las Yeguas/ se comenzo la porfia,/ al lado del Madroñal/ sus banderas descogian". Y en la Cronica del rey Enrique IV, cuando lees el mismo suceso, igual. Bueno, lo que yo digo es que en estos momentos somos nosotros los protagonistas de la historia de nuestro pueblo, seamos honrados y dejemos un buen archivo de conocimientos para los futuros paisanos que viviran en los tiempos venideros; ellos nos lo agradeceran y se sentiran orgullosos de nosotros. Un saludo a todos.
Puntos:
19-12-10 09:53 #6731478 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Bueno, ya se acerca la Navidad y la Nochebuena, con que alegria lo esperabamos en La Roda aquellos años de mediados del siglo XX. Con aquel agradable recuerdo, os deseo unas Felices Navidades a todos, queridos paisanos.
Puntos:
19-12-10 16:51 #6733056 -> 6537386
Por:exiliado2

RE: Antiguedades de La Roda
Hola a Todos y Todas.

Hacia tiempo que no entraba en este foro, porque lo que leia

estaba muy chungo, pero que grata sorpresa me he llevado

cuando lo he habierto hoy.

Jose de La Roda, nacido y criado en la Calle Matas de 60 años

aproximados y con unos conocimientos de historia y una cultura

increible. He leido todas tus historias desde el 11-10-2010 al

19-12-2010 y me han encantado.

Me gustaria saber quien eres, es una pena que estos mensajes

queden anonimos.

Muchas gracias y enhorabuena.




FELICES FIESTAS
Puntos:
19-12-10 20:37 #6734200 -> 6537386
Por:lokadatar

RE: Antiguedades de La Roda
Muy Feliz Felices Fiestas yo tambien os deseo a tod@s,y que haber si este año cae el gordo en la roda jolines jajajajajaja,FELIZ NAVIDAD SALUD,TRABAJO Y AMOR.
Puntos:
20-12-10 14:12 #6736945 -> 6537386
Por:Rodense1

RE: Antiguedades de La Roda
Gracias por responder a mi mensaje. A tí y a los tuyos unas felices Fiestas y todo lo mejor para 2011. Yo solo tuve la suerte de disfrutar las Navidades en La Roda durante la década de los cincuenta y parte de los sesenta. Nunca más volví a hacerlo. Os envidio, estimados paisanos.
Puntos:
20-12-10 15:10 #6737199 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Queridos paisanos, si el Foro admite cualquier pseudonimo, permitidme, exiliado y rodense, no desvelar el encanto del semianonimo, a mi gusta mas llamarme Jose de La Roda (por cierto, no es en el Foro, en los periodicos, sobre todo los gratuitos, tambien firmo asi las comunicaciones que envio). Yo tambien sali muy joven del pueblo, y lidie como buen rodense en la sociedad, trabajando y estudiando y procurando prosperar en la vida y casandome y teniendo hijos, en fin, como cualquiera, pero siempre teniendo presente a nuestro querido pueblo en lo mas profundo del corazon. Porque, vamos a ver, pensadlo un poco, La Roda de Andalucia no hay mas que una, ¿o no?, hay otras Rodas, pero no son de Andalucia, por lo tanto es lo que yo digo siempre: "Mi pueblo es unico". Feliz Navidad, queridos paisanos.
Puntos:
28-12-10 14:09 #6771322 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Vamos a contar algo de los años inmediatos a 1936. Movilizaron a los jovenes de 18 años, en 1937 o por ahi. En la zona nacional, y en ella quedo La Roda, habia dos organizaciones que formaban milicias: Falange y el Requete, y se ve que en La Roda se apuntaban mas a Falange. Bueno, lo que quiero contaros es una anecdota que le ocurrio a un joven paisano movilizado. Como podeis suponer, los padres de los combatientes estaban con el alma en vilo, temiendo lo peor, que en la guerra es lo mas habitual, por eso le daban una buena propina al cartero para que les llevara primero las cartas de su hijo, una forma de consuelo, porque recibian la carta de unos dias atras y decian: "Bueno, cuando escribio la carta estaba bien, pero ¿como estara en estos momentos?". Y asi transcurrian los dias. Bueno, el caso que nos ocupa es el de un joven de la calle Matas y otro de la calle Plato, que estaban juntos en la guerra; el primero sabia leer y escribir, el segundo no, asi que el primero, llamado Adrian, le escribia las cartas para sus padres al de la calle Plato. Y ocurrio que Adrian quiso gastar una broma o una travesura a la familia, pues dejo de escribirles, mientras los padres del otro recibian las cartas que le escribia Adrian a su hijo, y en una de ellas escribia: "El pobre Adrian ha muerto en combate, no se lo digais todavia a la familia". No os podeis imaginar la intranquilidad de la ausencia de cartas, llegaron a comunicarlo a las autoridades competentes para recabar mas noticias. Hasta que por fin la familia de la calle Plato les enseño la carta donde contaba la muerte de Adrian. Hubo una explosion de lamentos y llantos, hasta que alguien de la familia dijo: "Pero si esta es la letra de Adrian. Esto lo ha escrito Adrian". Entonces, todos cayeron en la cuenta de que era asi. Felizmente, Adrian llego al final de la guerra ileso, pero aquella broma pesada le costo un buen arresto. En fin, siempre hemos sido en la juventud un poco traviesos, es lo que tiene ser joven y ademas verte metido en un conflicto que no acabas de entender por tu corta edad y casi te lo tomas a broma. Algunos de estos jovenes combatientes, una vez terminada la guerra, murieron quiza a causa de enfermedades que quizas tuvieron su origen en el frente.
Puntos:
28-12-10 15:58 #6771824 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
¿Y que fue de Carmona?, os preguntareis. Bueno, siguio algun tiempo en el pueblo, cultivando su huerta y algunas fincas que tenia, pero la gente le tenia cierta antipatia, y habia quienes le saqueaban sus sembrados, asi que acabo vendiendo todas sus propiedades y trasladandose al vecino pueblo de Alameda, donde compro tierras y vivio bastantes años, hasta su muerte, creo que alrededor de 1960. Su hijo volvio entonces a La Roda, aunque me parece que no fijo aqui su residencia. Carmona esta enterrado en Alameda. Descanse en paz, es lo que decimos a todos los muertos. Este hombre es la figura mas dramatica de un conflicto fratricida. Sin motivo logico, se vio acosado por una turba de forasteros sediciosos (seguramente delatado por alguien del pueblo) y amenazado, con su mujer e hijos, de ser quemado vivo en su casa; tuvo arrestos para escapar y pasarse al ejercito nacional, y luego, en el descontrol de los primeros dias de operaciones de las tropas fuera del pueblo, se autoerigio en vengador de los asesinatos precedentes de los milicianos rojos. Segun parece, se arrepintio bastante de sus actos, yo le conoci en Alameda, cuando era ya muy mayor, y tenia un aspecto serio y callado. Es un drama muy doloroso, que ojala nunca mas vuelva a repetirse en nuestra historia.
Puntos:
30-12-10 11:05 #6780604 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Recuerdo que un paisano de la calle Matas, al que apodaban Mojino, puso una escuela (ya que era muy ilustrado) y, por un precio modico, enseñaba todo lo necesario a los niños mas pobres, y tambien era un poco por ideologia, ya que el Mojino era de izquierdas y los padres de sus alumnos querian evitar a sus hijos la educacion oficial (un inciso: este hecho, y mas sabiendo que el Mojino era vecino muy cercano del alcalde Jose Moriana, es una muestra de la tolerancia que existia en nuestro pueblo, donde nadie recriminaba a nadie su pasado e ideologia). Bien, los hijos de los paisanos de izquierdas aprendian lo que les capacitaria para abrirse un camino mas expedito que destripar terrones. Bien, la anecdota que puede aderezar este relato es la siguiente. La Enciclopedia, como es natural, era la oficial. El "maestro" tenia un metodo muy aceptable (ignoro si tenia estudios medios o superiores, aunque no es probable) y lo ponia en practica, como en las Escuelas oficiales; asi que uno de esos ejercicios era la lectura, y mientras atendia a otros alumnos, ponia a uno a leer en voz alta la Enciclopedia. Aqui viene lo gracioso. Los alumnos, conociendo las ideas del maestro, cuando leian en voz alta, pasaban las paginas y se ponian a leer la biografia de Franco o Jose Antonio; cuando el Mojino lo advertia, les daba un bofeton y los mandaba castigados a un rincon. Es que los niños son y eramos mas malos que el rejalgar, como se decia en el pueblo. Dicho correctivo no intimidaba a los alumnos, mas bien los estimulaba a darle otra broma pesada a su maestro. Otro dia contare mas cosas sobre la enseñanza.
Puntos:
31-12-10 14:38 #6786563 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Hoy recuerdo la "Academia de Nuestra Señora de los Llanos", sita un poco mas abajo del Toleillo en la acera occidental de la Avenida Nuestra Señora de los Llanos. Fue fundada en 1940 o asi, y en ella estudiamos muchos niños rodenses. El cura don Antono Franco Garrido era uno de los profesores. Otro profesor que recuerdo era Barea, yo entonces era muy pequeño, luego se empezaron los estudios de Bachillerato, entonces el director era don Manuel Ortigosa y tenia de profesores ayudantes a sus hijos Rafael y Hermenegildo. Al principio empezamos muchos el Bachillerato, pero al final quedamos unos pocos. Era emocionante cuando ibamos a examinarnos a Osuna, era una agradable salida y mas si luego aprobabamos. Otro dia contare mas cosas de la Academia.
Puntos:
02-01-11 13:49 #6792548 -> 6537386
Por:Rodense1

RE: Antiguedades de La Roda
Hola, José.
Ante todo te deseo a tí y a tu familia un feliz 2011 y que se cumplan todos vuestros deseos.
He leido el relato sobre el Mojino, y quisiera preguntarte si este buen hombre era José "El ditero" (puede ser que yo esté algo despistado, pues llevo 45 años fuera del pueblo y solo lo visito de vez en cuando).
Gracias de antemano por tu aclaración y cordiales saludos.
Puntos:
03-01-11 14:37 #6804369 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Rodense1, creo que no. El ditero me parece que era otro, que iba recorriendo el pueblo cobrando los plazos de los prestamos que concedia a sus deudores. El Mojino solo se dedicaba a su labor docente, y por cierto que lo hacia muy bien. La generacion que paso por su escuela adquirio un buen nivel de conocimientos. Este paisano como otros, ya fallecidos todos, son la buena tierra de aquella epoca que solo buscaba la paz y la concordia. ¡Y ahora nos vienen los tahures con la "memoria historica"!. Si aquellos paisanos levantaran la cabeza, correrian a palos a estos insensatos. Mira,me viene a la memoria una anecdota. En aquellos años se puso de moda entre los niños hacer aviones de papel y echarlos a volar. Esto ocurria en la calle Matas, la mia, supongo que en las demas tambien. Bueno, pues resulta que un paisano que luego quedo ciego y vendia cupones de la ONCE (creo que era el padre del Lacio, amigo nuestro tambien), bueno, como digo, este paisano, que era muy buena persona, nos recrimino amablemente, mas o menos, asi: "Niños, dejad de jugar a los aviones, que nos trae muy malos recuerdos". Ya ves, y la memoria estaba cercana. En fin, yo creo que en estos "memoriones" de hoy dia lo que subyace es una forma de ganarse la vida viviendo del cuento. Que hay mucho vivales suelto por ahi.
Puntos:
03-01-11 16:31 #6804882 -> 6537386
Por:joboca

RE: Antiguedades de La Roda
y de Ambrosio que podeis contar, que tenia la escuela en la esquina en frente de chococo, en casa de su madre y después no se si la paso a la calle del horno, que se caso con una comadrona, también daba palos, pero con palos entraban los números y las letras.
,
Puntos:
03-01-11 16:54 #6804989 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
¡Hombre, Ambrosio!. ¡Que buena persona era!. Habia sido seminarista, y en el Seminario estudio algunos cursos de Bachillerato, no se cuantos, pero llego un momento en que veria que su camino no era ser clerigo y se salio. Sabia mucho y, efectivamente, tenia una escuela en casa de su madre (en la que entonces se llamaba calle Teniente Cirilo) y asi se ganaba la vida. Luego, no se en que se coloco, despues se caso con una comadrona que era de un pueblo de Cadiz o por ahi y, finalmente, la mujer pidio traslado a su pueblo y con ella se fue tambien Ambrosio. Era un hombre muy bueno, callado y educado. No se si vivira aun, pero ya deberia tener ochenta y algo de años, por lo que calculo.
Puntos:
03-01-11 19:04 #6805700 -> 6537386
Por:joboca

RE: Antiguedades de La Roda
lo de buena persona lo dejamos un poco de lado, por si son por los palos que dio, habria que sospesarlo, una cosa si es cierto, enseñar enseñaba, me acuerdo que en las nacionales iba con D. Manuel Izquierdo y por las tarde con Ambrosio, y ya iba bien, efectivamente fue seminarista, y la escuela la tenia como dije anteriormente al lado de la esquina del pedro el picapedrero de apellido robles; ahora que recuerdo D.Manuel tambié, era pactricante, junto con D. Andres y eran vecinos y vivian en frente3 de las escuelas.
Puntos:
03-01-11 19:17 #6805797 -> 6537386
Por:joboca

RE: Antiguedades de La Roda
os acordáis cuando en feria venia la banda de Morón y montaban un tablao con palmeras, lo instalaban desde la esquina de Gonzalez al Pintao; y la casetas de turroneros en la calle Real desde la esquina de Juan Antonio a la tienda de Cuello, ahora heladeria.
Puntos:
03-01-11 22:33 #6807169 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
joboca, aquellos eran otros tiempos; disfrutabamos mas de las cosas cotidianas; ahora hay mas variedad, mas prisa, mas de todo, ya ves, hasta droga; en aquellos tiempos la juventud llevaba una vida mas sana; parece como si fueramos hacia atras como los cangrejos.
Puntos:
19-01-11 15:13 #6899974 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
¿Seguimos contando cosas antiguas de La Roda?. Vamos alla. Pero vamos a empezar con un poco de metodo cientifico, situando geograficamente a nuestro pueblo. El Mapa Topografico Nacional registra todo el territorio español. En la Hoja Nº 1006 esta incluida La Roda, cuya situacion exacta es de 37 grados - 12 minutos latitud Norte y 4 grados - 47 minutos longitud Oeste. Tiene una extension de 76'92 metros cuadrados y una altitud de 405 metros. HALLAZGOS ARQUEOLOGICOS. Desde tiempos muy antiguos han aparecido restos de civilizaciones preteritas, casi siempre al realizar las labores agricolas. Oi contar historias de labradores la reja de cuyo arado tropezaba con algo raro que luego resultaba ser la losa de piedra que servia de tapa a un silo iberico y (no se si era verdad o fantasia) el paisano examinaba el espacio descubierto, encontraba una cantidad de fino polvillo dorado y, lleno de jubilo, empezaba a esparcirlo por el campo, como si estuviera sembrando cereal a voleo. Al volver al pueblo por la noche, le esperaba una sorpresa cuando contaba el hallazgo y mostraba un resto del dorado polvillo, porque siempre habia algun entendido que le revelaba que aquello era oro; asi que el buen agricultor se tiraba de los pelos al darse cuenta de que habia tirado por tierra una verdadera fortuna. Otros contaban casos similiares, pero en vez de polvo dorado lo encontrado eran pulseras y otros objetos tambien de metales preciosos. No me consta la veracidad de tales hallazgos. Lo que si es cierto es que eran descubiertos muchos silos en las fincas que bordeaban la carretera de Sevilla a Malaga, casi siempre destapados por las rejas de los arados. En una finca del margen oriental de la carretera del Calvario, hasta bien mediado el siglo XX, habia dos silos abandonados, ya medio rellenos de tierra, a los que llamabamos Hoyo grande y Hoyo chico (pues diferian en tamaño) y jugabamos en ellos metiendonos en su interior. En el valle del Salinoso aparecieron tambien muchos restos de columnas y estatuas romanas, lo que atestigua la existencia de una antigua villa hispanorromana en aquel lugar, donde se realizaron las excavaciones de una iglesia paleocristiana hace unas decadas, con enterramientos infantiles, pero este descubrimiento era mas antiguo, de 1940 y algo, y ocurrio en una finca a la que llamaban "Huerta de Francisquillo", encontraron vasijas y otros objetos y huesos infantiles, pero la cosa no trascendio. Por la misma fecha y en los mismos lugares se descubrieron unos mosaicos que fueron comprados e instalados en su casa por un rico propietario del pueblo. Alrededor de 1960, pude examinar, pasada la via de Sevilla, unos fustes de columnas y el torso de una estatua femenina de un metro aproximadamente, recien descubiertos. Todo esto nos indica que alli existio una villa romana y quizas anteriormente hubo emplazamientos ibericos. ¿Cual seria el nombre de dicho lugar de residencia?. No me consta que hayan aparecido monedas u otros objetos con la denominacion del mismo. Pero se puede deducir por otros caminos. Mañana seguiremos.
Puntos:
20-01-11 13:43 #6905795 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
ERRATA A CORREGIR. DONDE PONE QUE LA EXTENSION DEL TERMINO DE LA RODA ES DE 76'96 METROS CUADRADOS HAY QUE CORREGIR (COMO SALTA A LA VISTA), NO SON METROS, SON KILOMETROS: LA EXTENSION DEL TERMINO DE LA RODA ES DE 76'96 KILOMETROS CUADRADOS. BUENO, QUE QUEDE CLARO.
Puntos:
31-01-11 14:57 #6972544 -> 6537386
Por:Jose de La Roda

RE: Antiguedades de La Roda
Pues, ya veis, seguro que el puente sobre el que se esta debatiendo, si estaba situado por aquellos parajes donde aparecieron tantos restos arqueologicos romanos, bien podria haber sido un puente romano; ahora, una vez destruido (¿y que se ha hecho con las piedras?), es dificil dar un dictamen. Lo que esta feo es que se coarte la libertad de expresion de un ciudadano que se preocupa por las cosas antiguas del pueblo y, una vez jubilado, regresa a La Roda y manifiesta sus inquietudes historicas. ¿Es que en La Roda se ha instaurado una dictadura intelectual?. El tema no es baladi. Seguiremos hablando. Años ha se perdieron muchos restos arqueologicos (quiza por ignorancia), pero ahora hay gente que sabe mucho y que no quiere que el pasado de nuestro pueblo sea manipulado por nadie. Otro dia seguiremos hablando con mas extension sobre el asunto.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Sin Asunto Por: 27-07-12 19:12
lascosasensusitio
14
Sin Asunto Por: No Registrado 20-09-09 13:24
No Registrado
5
frasquito donde estas Por: No Registrado 27-08-09 01:52
No Registrado
41
Bando de la Sra. Alcaldesa Por: No Registrado 24-07-08 17:20
No Registrado
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com