12-10-10 09:17 | #6296152 -> 6293811 |
Por:Callahan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para el Ayuntamiento Este articulo me parece muy interesante: El virus del ayuntamiento moroso: Durante mucho tiempo, más de cuarenta años, España fue administrativamente francesa, o sea, centralizada en la Administración capitalina ¿Era éste un rasgo propio de una dictadura que concentra todo el control en la capital del Estado y lo hace fluir por sus delegaciones provinciales? Sí por un lado, porque de hecho España tuvo en la República un alto grado de descentralización territorial hacia la Cataluña y el País Vasco (a mí, que no soy historiador, me sorprendió descubrir por medio de un libro de Vázquez Montalbán, Galíndez, que el País Vasco tuvo un representante en Estados Unidos, Jesús de Galíndez, cuando eso equivalía a tener un representante en la ONU, que entonces no existía). Pero no por otra parte, dado que la centralización política española es un rasgo administrativo heredado de nuestros tiempos franceses, mucho antes del régimen de Franco. De hecho, Francia sigue estando así organizada, a pesar de Bretaña o Córcega, que cuentan con ciertos rasgos autonomistas. Y nadie duda de su democracia. Según se argumenta generalmente, la transición a la democracia en España al morir Franco en 1975 exigía un Estado de las Autonomías que, tras un primer arreón selectivo hacia las nacionalidades históricas, se generalizó bajo el lema de “café para todos”. He ahí el germen de parte de la difícil sostenibilidad presupuestaria española: el Estado nunca ha acabado de soltar poder y competencias (como para muchos es de ley), y las autonomías han acaparado cada vez más poder y competencias. En ese proceso, se han producido duplicidades, solapamientos e hinchazones en forma de plantillas de personal, funciones, empresas públicas, fundaciones, altos cargos, y no tan altos. En parte, porque el Estado y sus sucesivos gobiernos han ido transfiriendo funciones, por los motivos que sean (motu proprio, legalidad, pactos electorales, pactos parlamentarios). En parte también porque, tras soltar dichas competencias, no ha querido soltarlas del todo. Los partidos en el poder autonómico, por su parte, se han en cargado de mantener viveros de votos alimentados con nóminas públicas, en algunas regiones (con perdón, pero lo son) instalándose en el gobierno autonómico de forma vitalicia. Recordemos que el gasto principalísmo de, por ejemplo, la comunidad autónoma andaluza corresponde a sanidad y educación. Y a un cierre de foco más están las corporaciones locales. Si hacemos caso omiso de las diputaciones provinciales (que ya es hacer), llegamos a los municipios y sus ayuntamientos. Éstos se han nutrido financieramente de transferencias públicas, impuestos propios, ayudas comunitarias directas o vía estatal, crédito bancario… e ingresos por recalificaciones y obras. El suelo ha dado un gran poder a los ayuntamientos, hasta a algunos minúsculos y carentes de estructura ni cualificación que, con los dineros de las promotoras y constructoras (digamos que legalmente, o sea, omitiendo la financiación B de partidos y los trinques personales), han ido creciendo en dimensión de una manera exponencial: infraestructuras, servicios públicos, fiestas, cooperación internacional viajera, de todo. Durante el tiempo en que los ingresos seguían entrando fluidamente, todo bien. Cuando la banca ya no quiere financiar (y el Gobierno avisa que “el endeudarse se va a acabar”), las transferencias públicas se recortan o se dejan de pagar, el parón de la actividad económica seca los ingresos por fiscales locales, y las promotoras no sólo no aportan fondos sino que los exigen en forma de infraestructuras y acondicionamientos pactados… el castillo presupuestario podría venirse abajo. En esas estamos: tras las noticias de hace algunas semanas acerca de exigencias judiciales de las patronales de la construcción a los ayuntamientos que dedican los dineros a otras cosas que las pactadas (ver), hoy sabemos que las grandes constructoras van a apretar a los ayuntamientos para que paguen lo que deben. La mora pública es un grave problema. Y la local, también. Hace falta cabeza para no llevar a las ciudades al marasmo económico, que puede sustanciarse no sólo en la incapacidad de mantener las infraestructuras en uso un razonable y dar los servicios asumidos, sino en retrasos en pagos de personal. Un personal que, recordemos, es el bastión que apuntala un consumo menguante, esos que llenan todavía a principios de mes el carrito del Mercafour. ¿Políticas posibles ![]() Tacho Rufino. | |
Puntos: |
13-10-10 14:03 | #6303496 -> 6296152 |
Por:Recuerdame ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para el Ayuntamiento Callahan, creo no tener el placer de conocerle personalmente. Sin embargo, sus palabras y razonamiento me es suficiente para animarle a seguir impartiendo cátedra de cómo orientar, al menos un poco, la dirección en la que debe ir un ayuntamiento. Hasta llegaría a animarle a presentarse como Alcalde, porque me parece a mí que no vamos a buen puerto con la forma de resolución que existe actualmente a los problemas que se presentan en el municipio. Mucho panfleto barato, mucho halloween y otras fiestas que nunca han existido, pero sobre todo mucha mentira en el gobierno del pueblo y más despilfarro que mentiras. | |
Puntos: |
13-10-10 17:31 | #6304757 -> 6303496 |
Por:Callahan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para el Ayuntamiento Y para sumar y seguir, la anecdota de hoy, congregacion de amas de casa en la roda y su consiguiente macro comida preparada por la empresa de catering.... que todos sabemos por que parece que sea la unica que hay en el pueblo para estos menesteres, en la piscina municipal. Con la presencia de nada mas y nada menos que nuestro antiguo benefactor y la actual alcaldesa. Que ganas de fiesta y celebraciones tienen estos señores, cuando muchos de los trabajadores estan pidiendo anticipos, que no saben cuando podran pagar, para poder comer este mes. Esto es cuando menos OFENSIVO. | |
Puntos: |
13-10-10 20:44 | #6306146 -> 6304757 |
Por:BETICOUNIVERSO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para el Ayuntamiento Callahan , deberias decirte que la comida de hoy de las amas de casa las han pagado cada una la suya 31,50 € para mas info, no ha corrido a cuenta del Ayuntamiento. | |
Puntos: |
14-10-10 07:58 | #6308549 -> 6306146 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
14-10-10 17:35 | #6311575 -> 6308549 |
Por:utsupra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para el Ayuntamiento ¿Entonces la alcaldesa como buena ama de su casa, tambien ha pagado? | |
Puntos: |
15-10-10 23:00 | #6328438 -> 6311575 |
Por:BETICOUNIVERSO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para el Ayuntamiento eso ir y preguntarlo en las AMAS de CASA, no creo yo que a la Alcaldesa le haga falta que nadie le regale 31 euros eh | |
Puntos: |
17-10-10 12:59 | #6335735 -> 6311575 |
Por:rew ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para el Ayuntamiento y no ha habido ninguna aportacion por parte del ayuntamiento? pues seria la primera vez. y voy yo y me lo creo. | |
Puntos: |
17-10-10 21:19 | #6338439 -> 6311575 |
Por:big-boy ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para el Ayuntamiento BETICOUNIVERSO DICE LA VERDAD, A LA ALCALDESA NO HACE FALTA QUE LE PAGEN LA COMIDA, Y TODAS ESTAS REUNIONES DE LAS AMA DE CASA Y LAS FIESTAS EN DÍAS SEÑALADOS PARA LOS VECINOS DE LA LOCALIDAD DEBE DE EXISTIR, Y CADA DÍA MÁS FIESTAS, PARA QUE LUEGO NO SE CRITIQUE LA LABOR DEL RESPONSABLE DEL AYUNTAMIENTO EN ORGANIZAR LOS EVENTOS.- ESTAMOS PASANDO UNA PEQUEÑA CRISIS, PERO ALGUNOS EXAGERAN LA CRISIS PARA DESPRESTIGIAR A LOS RESPONSABLES POLITICOS DEL PUEBLO Y QUE SE LE CASTIGUE EN LAS ELECCIONES. BUENO, A QUIEN VAIS A PONER PARA QUE GOBIERNE. ? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
para esto si hay dinero en la junta de andalucia Por: mae_west | 27-10-12 12:58 mae_west | 11 | |
ejemplo para todos los que se esconden Por: mae_west | 13-08-12 20:51 mae_west | 2 | |
Seis meses sin Ruth y José . Yo pregunto ¿QUE TIENE DE MALO COLGAR ESTO EN EL FORO PARA QUE LO BORRARAN AYER? y HOY TRES. TE VAS A GANAR EL SUELDO Por: masquedon | 12-04-12 00:18 espinasyrosas | 5 | |
Griñán desvió 1,2 millones al fondo de los ERE para financiar la trama de Cádiz. Por: aguila imperial | 23-03-12 11:42 exiliado2 | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |