27-11-09 21:00 | #3984562 -> 3944560 |
Por:espadachin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOLICITUD DE FIRMAS DE APOYO A AMINETU HAIDAR a ver si la peña esta ke presume de racional se kiere molestar en gastar 10 minutos de su vida en algo util como firmar | |
Puntos: |
27-11-09 21:28 | #3984844 -> 3984562 |
Por:dorgasno ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOLICITUD DE FIRMAS DE APOYO A AMINETU HAIDAR Por supuesto yo firmo | |
Puntos: |
28-11-09 11:35 | #3987944 -> 3984844 |
Por:big-boy ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOLICITUD DE FIRMAS DE APOYO A AMINETU HAIDAR Primero arreglar nuestros problems que con muchos, y luego los de los extranjeros.- no podemos enfrentarnos a nuestros vecinos de Marruecos, un pueblo amigo de nuestra Monarquia. | |
Puntos: |
28-11-09 12:34 | #3988267 -> 3987944 |
Por:No Registrado | |
RE: SOLICITUD DE FIRMAS DE APOYO A AMINETU HAIDAR Yo tambien voy a firmar.Vivan los derechos humanos y quienes quieren llevarlas a cabo. | |
Puntos: |
28-11-09 19:55 | #3991234 -> 3988267 |
Por:No Registrado | |
RE: SOLICITUD DE FIRMAS DE APOYO A AMINETU HAIDAR pues vete a marruecos big boy y no vuelvas | |
Puntos: |
03-12-09 20:37 | #4038130 -> 3991234 |
Por:No Registrado | |
RE: SOLICITUD DE FIRMAS DE APOYO A AMINETU HAIDAR pero que firme antes de irse | |
Puntos: |
05-12-09 20:50 | #4054326 -> 4038130 |
Por:big-boy ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOLICITUD DE FIRMAS DE APOYO A AMINETU HAIDAR FIRMARÉ POR PROBLEMAS DE MI PAÍS, POSIBLEMENTE ME VAYA A MARRUECOS, POR LO MENOS ESTARÁ ENTRE PERSONAS QUE VELAN POR SUS INTERESES. NO SOMOS CAPACES DE ARREGLAR NUESTROS PROBLEMAS Y QUEREMOS ARREGLAR LOS DE LOS EXTRANJEROS, IRAK. ABGANISTAN. LIBANO. SAHARA. QUIEN PAGARÁ TODO ESE COSTE ?. PARA PEDIR COSAS HAY QUE PONERSE EN HUELGA DE HAMBRE ?. | |
Puntos: |
05-12-09 20:57 | #4054372 -> 3944560 |
Por:Libertas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOLICITUD DE FIRMAS DE APOYO A AMINETU HAIDAR Ya he mandado mi firma Gracias por informarnos de estos temas | |
Puntos: |
05-12-09 22:14 | #4054929 -> 3944560 |
Por:la_26 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Que es lo ke kiere esta señora ? Se le a conseguido una nacionalidad españla en 24 horas si queria...LA RECHAZÓ(Y TANTOS Y TANTOS EXTRANGEROS QUE VIENEN PARA LUCHAR POR SACAR A SUS FAMILIAS Y SOBREVIVIR PASAN Y PASAN AÑOS Y NO LE DAN NADA)no quiere ser española y encima tira al gobierno de españa....No quiere ser de Marruecos y tira al gobierno marroqui... pues no se puede vivir del cuento toda la vida,trabaja como todo el mundo y no montes esos espectaculos porque asi la gente se desanima de una manera por culpa de personajes asi... Dice la activista que "no quiere ser extranjera en su propia casa". La abogada de Haidar dice que la saharaui está "muy decepcionada" y lamenta "mucho" esta propuesta del Gobierno de España. Lleva quince días en huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote. EUROPA PRESS. 30.11.2009 - 09.42 hAminatu Haidar rechazó este domingo la propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores de concederle la ciudadanía española para regresar a El Sahara, ya que no quiere "ser extranjera en su propia casa" y seguirá en huelga de hambre, que la tiene ya muy debilitada. Mientras, la Plataforma de Solidaridad con la activista saharaui urge la "inminente intervención" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para intentar solucionar este conflicto. Así lo manifestó en rueda de prensa la abogada de la defensora de los derechos humanos, Inés Miranda, tras concluir la segunda parte de la reunión en el aeropuerto de Arrecife, en Lanzarote, con Agustín Santos, el director del Gabinete del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Miguel Ángel Moratinos, a la que no asistió Haidar por prescripción médica debido a su grave estado de salud tras catorce días en huelga de hambre. "Ella y toda la sociedad responsabilizamos al Gobierno español si esto continúa y tiene circunstancias trágicas porque es España quien impide que Haidar vuelva a su casa y esté con sus hijos", aseguró la letrada, que explicó que la conocida como la 'Gandhi saharaui' ha rechazado también las otras dos alternativas de Exteriores. Estas dos alternativas eran la concesión del pasaporte marroquí a través de las autoridades competentes del país alauí en España, o bien la concesión del estatus de refugiada para ella y su familia. Añadió que Haidar está "muy decepcionada" y lamenta "mucho" la propuesta del Gobierno de España de ofrecerle la nacionalidad española, así como las otras opciones, que, si bien las ha agradecido, insiste en que "jamás esperaba que un Gobierno democrático donde el Estado de Derecho debe cumplirse pudiera actuar de esta manera". Haidar pide regresar a El Aaiún, de donde fue expulsada el 14 de noviembre cuando trataba de regresar al Sáhara Occidental desde Nueva York, adonde había acudido a recibir un premio. Desde el 15 de noviembre permanece en huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote. | |
Puntos: |
06-12-09 10:20 | #4056642 -> 4054929 |
Por:EDUCACIÓN Y RESPETO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
A La_26, antes de escribir, hay que informarse EN ESTE MENSAJE TE VOY A RESUMIR LA CUESTIÓN Y LA CUESTIÓN SE RESUME EN UNA PALABRA: DIGNIDAD LEE:El regreso de la activista saharaui Aminatu Haidar a El Aaiún ha sido abortado por Rabat a última hora. Cuando la activista ya estaba en el avión medicalizado que la iba a llevar al Sáhara Occidental, el gobierno de Marruecos ha dado una contraorden impidiendo el aterrizaje de la nave. El Gobierno español "tenía por escrito el permiso que permitía el despegue y el aterrizaje del avión", ha dicho desde la pista del aeropuerto canario la diputada socialista Delia Blanco, quien iba a viajar con la activista al Sáhara. "Teníamos los permisos tanto para volar como para aterrizar en El Aaiún y estaban incluidos en esos permisos el nombre de Aminatu y las personas que les íbamos a acompañar", ha afirmado por su parte el jefe del gabinete de Exteriores, Agustín Santos, quien también iba a viajar. Este mismo viernes se consiguió el permiso de Marruecos para sobrevolar su territorio, según fuentes de Exteriores. Asimismo, Rabat había concedido a la activista un salvoconducto para poder viajar. Sin embargo, cuando estaba todo listo y Haidar ya había sido trasladada al avión, Marruecos ha dado la "contraorden" para prohibir el aterrizaje en Aaiún. "Hemos insistido, pero no ha sido posible volar", añadió Santos. Fuentes diplomáticas marroquíes han dicho poco después que la posición de Marruecos sobre la saharaui "no ha cambiado", informa Efe. El Gobierno español tiene previsto solicitar este viernes por la noche un nuevo permiso de vuelo para que el avión intente volar este sábado de nuevo a la capital del Sáhara, según informó a Europa Press Blanco. Abandono de la huelga de hambre Haidar había aceptado el ofrecimiento de regresar esta tarde en un avión medicalizado fletado por el Gobierno español tras pasar 19 días en el aeropuerto de Lanzarote en huelga de hambre. La activista saharaui había anunciado que dejaría el ayuno en cuanto Marruecos le permitiese pisar su casa. Sobre las 18:40 (hora local) la activista salió en silla de ruedas de la oficina del aeropuerto en la que ha pernoctado durante todas estas noches y subió por su propio pie en una ambulancia. El vehículo se dirigió a la pista del aeropuerto de Guacimeta, donde esperaba el avión. Haidar fue subida a bordo. Una hora después, el aparato continuaba en el aeropuerto para "sorpresa mayúscula" de la Plataforma de Apoyo, según explicó a Europa Press Fernando Peraita, de la organización, que confiaba en que la oferta del Gobierno español contaba con el "compromiso" por parte de Rabat de que se permitiría el aterrizaje. Pasadas las ocho de la tarde (hora insular) era bajada del avión. "[Rabat] se ríe una vez más del Gobierno español y humilla los españoles", dijo Peralta. La misma ambulancia de AENA que la trasladó hasta el avión, llevó a Haidar de nuevo hasta la terminal. Tras llegar en camilla, la activista fue subida a una silla de ruedas mientras que sus seguidores rodearon la ambulancia en completo silencio. A continuación, formaron un pasillo con las manos entrelazadas para arropar a la activista. A su paso, los saharauis y simpatizantes de Haidar rompieron en un fuerte aplauso. Detenida tras recibir un premio Haidar llegó a Lanzarote el pasado 14 de noviembre expulsada por Marruecos después de que las autoridades locales le requisaran el pasaporte por no querer poner en la ficha del control policial que su nacionalidad era marroquí. Al aterrizar en Arrecife, la activista decidió ponerse en huelga de hambre y advirtió de que sólo la rompería cuando se le permitiese regresar en las mismas condiciones en las que llegó a la isla canaria Parlamentarios marroquíes han reconocido en Madrid que la activista Aminatu Haidar entró en ocasiones anteriores en el Sáhara Occidental definiéndose como saharaui, en lugar de marroquí, y consideraron innecesaria la mediación de la ONU para resolver la situación de esta mujer, que hasta este viernes mantenía una huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote para protestar por su expulsión y envío forzoso a España por parte de Rabat. El presidente de la Cámara de Consejeros (equivalente al Senado español) y secretario general del partido Autenticidad y Modernidad (PAM), afín al rey Mohamed VI, Mohamed Cheij Biadillah, admitió en declaraciones a la prensa que Haidar rellenó en anteriores ocasiones el formulario de entrada en el aeropuerto de El Aaiún de forma "particular". En este sentido, denunció que en esta ocasión su comportamiento responde a los dictados de Argelia en un intento de "bloqueo" de las negociaciones entre Marruecos y el Frente Polisario auspiciadas por la ONU. La presidenta de la Comisión de Exteriores, Defensa y Asuntos Islámicos del Congreso, Mbarka Bouaida -que como Biadillah es saharaui- admitió asimismo que durante "dos o tres años" hubo una cierta "laxitud" por parte de los funcionarios del aeropuerto que no concedían demasiada importancia a que Haidar u otros defensores de la independencia del Sáhara no se definieran como marroquíes en el apartado de nacionalidad de la ficha. Biadillah rechazó que Marruecos haya violado ningún convenio internacional con la expulsión de Haidar y sostiene que sólo cumplió la normativa de la Organización Internacional de Aviación Civil devolviendo a la activista al país desde el que voló hacia El Aaiún. El presidente de la Cámara de Consejeros reprochó a Haidar que no hable de los derechos humanos en los campos de refugiados de Tinduf (Argelia) y el resto del país vecino y explicó que su visita a Madrid -que concluye este viernes- busca trasladar, no en representación del Gobierno sino de los partidos políticos, a la prensa española el sentir de la opinión pública marroquí y, en particular, de los "dos tercios" de habitantes del Sáhara Occidental (para Marruecos las provincias del sur) que no comparten las tesis independentistas del Polisario. La activista saharaui Aminatu Haidar está en el aeropuerto de Lanzarote en huelga de hambre tras ser expulsada por Marruecos después de que las autoridades locales le requisaran el pasaporte por no querer poner en la ficha del control policial que su nacionalidad era marroquí. Estos son los acontecimientos más importantes registrados desde la detención de Haidar: 13 de noviembre: Aminatu Haidar es detenida en el aeropuerto de El Aaiún, en el Sahara Occidental, junto a los reporteros españoles Pedro Barbadillo y Pedro Guillén, cuando regresaba de Nueva York, en un vuelo procedente de Las Palmas de Gran Canaria, tras recoger el 'Premio Coraje Civil 2009' de la Fundación Train. 14 de noviembre: Marruecos expulsa de El Aaiún a la activista por negarse a poner su nacionalidad como marroquí en la ficha del control policial, le requisan el pasaporte y la devuelven a Lanzarote. 16 de noviembre: Haidar inicia en el aeropuerto lanzaroteño una huelga de hambre para que se le permita regresar al Sáhara Occidental y presenta una denuncia en la comisaría del aeropuerto por su "expulsión ilegal" de Marruecos y "secuestro" y "malos tratos" en España, en los que implicó a la Guardia Civil, a la compañía aérea Canarias Aeronáutica y al comandante del vuelo que la llevó a Lanzarote. 18 de noviembre: Haidar se ampara en su estado de salud para no comparecer ante un juzgado que le había citado por supuesta alteración del orden público. 19 de noviembre: Medio centenar de personas se concentran frente al Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid para pedir al Gobierno español que solucione la situación de la activista. 20 de noviembre: El Ministerio de Asuntos Exteriores propone a Haidar que, en caso de rechazar la propuesta de Marruecos de tramitar un nuevo pasaporte en el consulado marroquí en Canarias, puede solicitar la concesión del estatuto de refugiada, pero la activista rechaza ambas opciones y Moratinos insiste en que el Gobierno español no puede hacer "más". Una treintena de eurodiputados secunda "un llamamiento urgente" a permitir el regreso de Haidar. 21 de noviembre: Unas 400 personas, según los organizadores (300, según la Policía) se concentran en Lanzarote en defensa de la causa saharaui. 24 de noviembre: Activistas saharauis y defensores de los derechos humanos en Marruecos y el territorio del Sahara Occidental protagonizan una huelga de hambre simbólica de 24 horas en el aeropuerto de Lanzarote, en solidaridad con Haidar. 25 de noviembre: El juzgado de instrucción numero 8 de Lanzarote remite a la Audiencia Nacional la denuncia presentada por Haidar el pasado día 15 y el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) afirma que la prohibición de salida de España de la activista, "contraviene su derecho fundamental a la libertad de circulación". 26 de noviembre: El Gobierno estadounidense urge una solución para Haidar. 27 de noviembre: La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, pide a Haidar que abandone la huelga de hambre y facilite una salida. 28 de noviembre: Moratinos ofrece a Haidar -muy debilitada en su decimotercer día de huelga- la nacionalidad española para resolver su situación. 29 de noviembre: Haidar rechaza la propuesta de Exteriores durante la reunión celebrada en el aeropuerto entre el director del gabinete del Ministerio de Asuntos Exteriores, Agustín Santos, y la activista, y que fue interrumpida cuando ésta sufrió un desvanecimiento. El presidente canario, Paulino Rivero, pide la intervención del jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero. 30 de noviembre: el Juzgado número 8 de Arrecife (Lanzarote) impone una multa de 180 euros a Haidar por falta contra el orden público mientras el Frente Polisario advierte de las "muy graves" consecuencias del deterioro de salud de Aminatu Haidar. 1 de diciembre: España pide la intervención del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para resolver la situación. 2 de diciembre: El cónsul marroquí en Canarias, Abderrahman Leibek, afirma que si Haidar pide perdón al rey Mohamed VI, se le expedirá un nuevo pasaporte de Marruecos. 3 de diciembre: Haidar rechaza la propuesta marroquí. El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Abdelaziz, insta a la Liga Árabe a intervenir y el ministerio español de Exteriores da por cerrada la posibilidad de retorno a Marruecos de Haidar. 4 de diciembre: El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco rechaza la competencia para instruir la denuncia presentada por Haidar contra Marruecos y España, y devuelve el caso al Juzgado de Instrucción número 8 de Arrecife. Tras 19 días de huelga de hambre, Haidar acepta el ofrecimiento del Gobierno español para regresar a El Aaiún en un avión acondicionado para ella. A última hora, Marruecos impide el regreso. 5 de diciembre: Marruecos comunica por escrito a España que no permitirá la entrada de la activista saharaui hasta que ésta pida perdón. LO DEMÁS INTENTA BUSCARLO, QUE INTERNET DÁ LA POSIBILIDAD DE QUE ESTEMOS AL DÍA | |
Puntos: |
08-12-09 21:55 | #4075204 -> 4056642 |
Por:big-boy ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A La_26, antes de escribir, hay que informarse LOS ESPAÑOLES NO TENEMOS DE PREOCUPAR DE NUESTROS PROBLEMAS, OS RECUERDO QUE HAY 3 COOPERANTES ESPAÑOLES SECUESTRADOS EN TERRITORIO DE MAURITANIA.- ESTAN RETENIDOS EN CONTRA DE SU VOLUNTAD, Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NO LE DEDICAN EL TIEMPO QUE TIENE QUE DEDICARLE NI LAS ASOCIACIONES ESPAÑOLAS.- SE SOLIDARIZAN CON OTROS NADA MÁS QUE PARA SALIR EN LOS MEDIOS.- ESTOY A FAVOR DE MARRUECOS, QUE DEFIENDE SUS INTERESES Y CON SU MAJESTAD EL REY MOHAMED IV. | |
Puntos: |
09-12-09 00:00 | #4076478 -> 4075204 |
Por:la_26 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A La_26, antes de escribir, hay que informarse Estoy contigo big-boy ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
mi apoyo para José chamizo Por: estaeslaquehay | 28-05-13 23:42 Ulises5 | 22 | |
Medicamentos excluidos por el sns. gracias fidel por tu apoyo en el tema Por: Quedon | 24-08-12 21:27 rew | 3 | |
APOYO AL CANCER Por: dulce107 | 26-09-11 23:30 jin27 | 9 | |
Apoyo y animo a esperanza aguirre y a todos/as los que pasan por esa enfermedad Por: R. francisco | 24-02-11 05:28 Aguila XII | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |