Foro- Ciudad.com

La Roda de Andalucía - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > La Roda de Andalucía
01-06-09 12:34 #2377403
Por:No Registrado
¿ Cual es la solucion ?
intermediación sube el precio de alimentos básicos hasta un 500%
Publicado por Noticiario centro de Andalucia en 01/06/2009


El precio de los alimentos básicos sube del campo a la mesa un 500%

ANDALUCIA

Los consumidores tienen que pagar más por los alimentos pero los ganaderos y los agricultores cobran menos al poner a la venta sus productos.


Asaja apuesta por que los trabajadores del campo se conviertan en empresarios


La cesta de la compra no baja. Al contrario. Los precios se mantienen o suben. Muchos consumidores se sienten asfixiados cuando van al mercado. Los billetes de 50 euros desaparecen con cuatro productos mal contados en el carro.

“Y 50 euros no son las 5.000 pesetas de antes, son más de 8.000″, se escucha por los pasillos. Carnes, frutas y verduras se encarecen y sin embargo, agricultores y ganaderos acumulan pérdidas. Las diferencias de precio entre el campo y el mostrador son cada vez mayores. ¿Qué pasa en medio? La acción de los intermediarios.

Es justamente lo que vuelve a denunciar la asociación de consumidores Facua en una nueva oleada de su estudio sobre los precios de los alimentos en origen y al consumidor. Lo más significativo, según el presidente de la asociación en Málaga, Manuel Sánchez Vicioso, es la bajada general que se produce en los productos en el origen entre los meses de febrero y marzo. Y sin embargo, los precios de mercado están más caros.

Por ejemplo, las naranjas incrementan su valor, nada más y nada menos, que un 533% desde al árbol a la frutería. Las mandarinas, otro cítrico, cuestan en origen 0,15 euros el kilo, mientras que en el mercado hay que desembolsar 0,65 euros, es decir, un 225% más.

Para realizar este estudio, Facua ha recabado todas las semanas el precio de los alimentos en origen facilitados por Asaja (los agrícolas) y por Famadesa (carne). Además, se lleva a cabo una toma de datos de los distintos productos en los establecimientos del mercado de Atarazanas. De este modo, Facua ha comprobado cómo, a pesar de que el precio de los productos en origen ha bajado, esta situación no ha sido percibida por los consumidores. “Se mantiene el nivel de ganancia de los mayoristas, en primer lugar, y los minoristas, que incrementan los precios”, señala Sánchez Vicioso. “Los consumidores sufren, además, la dificultad de que sus salarios no aumentan”, recuerda el presidente, que se pregunta: “¿Dónde está la responsabilidad social de las empresas mayoristas? Están estableciendo unos precios abusivos en el momento menos adecuado, porque estamos en crisis. Las empresas tienen que ganar dinero, que para eso están, pero hay que tener más vergüenza torera”, sentenció.

Sin beneficios. Por su parte, el secretario general de Asaja en Málaga, Carlos Blázquez, coincide en este diagnóstico. “La agricultura es el único sector que no pone precio a sus productos. Aquí, el precio lo pone el comprador y juega con la baza de que nuestros artículos son perecederos”, explica el presidente de los agricultores de la provincia malagueña, que insiste en que la situación es deficitaria.

Por ello, apuesta por que los agricultores dejen de ser sólo agricultores y se conviertan en empresarios agrícolas. ¿Cuál es la diferencia? Está en que los primeros se limitan a cultivar la tierra, recolectar los frutos y venderlos y los segundos, además, darían un salto para ´invadir´ el primer eslabón de la cadena comercial y también comercializarlos, en función de las necesidades del mercado.

Blázquez señala que algo así han realizado los agricultores de la Axarquía que se dedican a los aguacates, mangos y otros frutos subtropicales. Para ello, según admite el propio secretario general de Asaja, es necesario “una organización mejor”, aunque, del mismo modo, apuesta por llevar a cabo una regularización del mercado, algo que, en realidad, es mucho más difícil de lo que parece, ya que significaría una intervención por parte de las administraciones.

Así opina Purificación Pineda, concejala de Comercio del Ayuntamiento de Málaga, quien pone como ejemplo la cooperativa olivarera Hojiblanca, en Antequera, o la láctea Central Lechera Asturiana. Los datos aportados por el área de Comercio sobre los precios de referencia en Mercamálaga durante el pasado mes de marzo demuestran la teoría de Facua.

Mercamálaga alquila las naves a los mayoristas, para que éstos vendan los productos que han comprado en el campo, a los minoristas. La estadística es clara. Volviendo a las naranjas. Si el kilo en el campo costaba 0,20 euros y en el mercado llegaba a 0,95 euros, en la lonja malagueña, el precio medio que tuvieron que pagar las fruterías durante marzo fue de 0,48 euros.

Esto quiere decir que el mayorista ganó en la transacción 0,28 euros por kilo de cítricos, mientras que el frutero obtuvo un beneficio de 0,47 euros (sin contar el transporte). El consumidor, para variar, fue el peor parado.

Noticia original Diario La Opinion de Malaga
Puntos:
01-06-09 15:56 #2378782 -> 2377403
Por:No Registrado
RE: ¿ Cual es la solucion ?
Hola, yo soy agricultor. Fui a la manifestacion que hubo de Asaja en Sevilla el 31 de Marzo y lo que no puede se que te paguen por un Kg de patatas 0.25€ y en la tienda lo pagues a 1€ o las cebollas que te den 0.13 y en la tienda a 0.50 y así todos los productos agricolas. Yo creo que una de las medidas que hay que tomar es que el gobierno ponga un precio minimo de salida de los productos en origen y que cada año se vaya incrementando como se hace con casi todo. Los abonos, sueldos, combustible, seguros etc... suben todos los años. ¿por que nosotros tenemos que aguantarnos con el precio que les coviene a los mayoristas, intermediarios y demas chusma año tras año? que tenemos los mismos precios que hace 15 años. ¿El goberno no pone precio a los combustibles,? que lo ponga a los productos agricolas en origen.
Mal o muy enfadado Mal o muy enfadadoES UNA VERGÜENZA Mal o muy enfadado Mal o muy enfadado
Puntos:
01-06-09 18:34 #2380013 -> 2377403
Por:No Registrado
RE: ¿ Cual es la solucion ?
LA SOLUCION ES QUE LOS PROPIOS AGRICULTORES Y GANADEROS SE UNAIS EN COOPERATIVAS Y MONTEIS VUESTRO PROPIO NEGOCIO DE VENTA.. MANEJANDO VOSOTROS LOS PRECIOS Y NO ESTAR AL ANTOJO DE UNOS POCOS MAYORISTAS. ALGO PARECIDO A LO QUE SE HACE CON EL ACEITE PERO EN VENTA DIRECTA.

LA UNION HACE LA FUERZA.

ANIMO Y A LUCHAR POR LO QUE ES VUESTRO
Puntos:
02-06-09 22:59 #2390112 -> 2380013
Por:No Registrado
RE: ¿ Cual es la solucion ?
Me parece una idea genial ya que los agricultores y ganaderos tienen un trabajo duro y de esta manera se van a dar con ellos.No se puede abusar de esa manera porque los que se estan poniendo ricos son los intermediarios y los que pagamos las consecuencias somos los consumidores que tenemos los productos en el mercado a precio de oro y asi no levantamos cabeza nadie.Asi que cuando se ve que tiran los tomates,las fresas o lo que sea es normal que lo hagan, para que se inflen los bolsillos otros y ellos perder, mejor tirarlo.
Puntos:
02-06-09 23:26 #2390419 -> 2390112
Por:No Registrado
RE: ¿ Cual es la solucion ?
NO CREEIS QUE SI HUBIESE UNA SOLUCIÓN YA LA HABRIA DADO ALGÚN ARTISTA, LA SOLUCIÓN NO EXISTE, PORQUE NOS ENCONTRAMOS EN UNA SOCIEDAD CAPITALISTA Y EL MERCADO LO REGULA LA OFERTA Y LA DEMANDA Y EN ESOS TEMAS AGRICULTORES Y GANADEROS ESTÁN PERDIDOS, SI QUEREIS QUE LA TIERRA SEA DE QUIEN LA TRABAJE, QUE ME PARECE MUY BIEN, CREO QUE TENEMOS QUE EMPEZAR DE NUEVO EL MODELO DE ESTADO, ¿NO CREEIS?, Y VIVIENDO EN EL ENGAÑO ALGUNA QUE OTRA DECADA, ACABAREMOS COMO CUBANOS Y RUSOS, QUE YA PASARON POR AHÍ, PERO TODO SEA POR EL CAMBIO...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El hombre sin cualidades Por: lascosasensusitio_2 24-06-13 22:17
natura_11
10
La unica solucion que defiende a la clase trabajadora Por: exiliado2 08-04-11 20:03
Aguila XII
5
cual son los mejores coches de la roda??? Por: sonic64 03-12-09 20:07
No Registrado
18
QUE SOLUCION NOS VAN A DAR PARA EL AGUA!!!! Por: ojosdetigre 17-05-08 14:59
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com