17-07-13 19:57 | #11440424 -> 11440230 |
Por:amaliamota ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: y la vieja mae, se nos hace roeña ESTEPEÑOS ACCIÓN POPULAR ¡¡¡ Esta señora estepeña, la mae_oeste, con esa frase se referirá seguramente a este partido: Acción Popular (España) Acción Popular fue un partido político español confesional católico fundado recién proclamada la Segunda República con el nombre de Acción Nacional y que cambió de nombre un año después. Fue el núcleo aglutinante de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA). Historia Nació el 29 de abril de 1931 como una asociación para la "salvación político-social de España", de ahí el nombre inicial de Acción Nacional, que tuvo que cambiar en abril 1932 por el de Acción Popular, a causa de una orden del Gobierno republicano-socialista de Manuel Azaña limitando el uso de la palabra "nacional".1 Su promotor fue Ángel Herrera Oria, director de El Debate, que pasó a ser el órgano oficial del partido. Surgió como un frente político para defender a la religión católica, a la propiedad y a la familia.2 En el primer capítulo de su reglamente se decía que tenía como objetivo "la propaganda y actuación política bajo el lema Religión, Familia, Orden, Trabajo y Propiedad". Su objetivo era pues la defensa de los derechos de la Iglesia y del orden social.1 En principio convivieron en su seno tanto los católicos "accidentalistas" que estaban dispuestos a acatar la legalidad republicana, porque consideraban que "la religión y el orden social" se podían defender independientemente de la forma de gobierno que existiera en el país (que era algo "accidental"), y los católicos monárquicos, también llamados "catastrofistas", que consideraban que catolicismo y monarquía eran inseparables y que por tanto había que poner fin a la República, por el medio que fuese. La primera tendencia la encabezaba el propio Angel Herrera y el joven abogado de Salamanca José María Gil Robles; la segunda Antonio Goicoechea, exministro monárquico.3 Cuando Herrera Oria el 19 de octubre de 1931 renunció a la presidencia del partido, se constituyó un comité dirigido por José María Gil-Robles, junto a Antonio Goicoechea y el conde de Vallellano. Estos eran dos destacados monárquicos y en enero de 1933 se separaron de Acción Popular para fundar Renovación Española. Las Cortes constituyentes de 1931 contaron con cinco diputados de Acción Nacional, entre ellos el diputado Ricardo Cortés, integrados en la Minoría Agraria. Seguidamente en febrero de 1933 Herrera Oria se retiró de la dirección de El Debate, con lo que Gil-Robles, que era el parlamentario de más talla entre sus correligionarios, se consagró como jefe del partido en vísperas de la constitución de la CEDA. La CEDA en las elecciones de 1933 triunfó, en coalición con Renovación Española, tradicionalistas, Ahora me explico porque a esta señora le gustan los mensajes del Falangista pileño ![]() PD En cuanto a la ayuda sanitaria esta mujer tiene el consultorio al lado de su casa. No va a ir el helicoptero | |
Puntos: |
17-07-13 23:13 | #11440744 -> 11440424 |
Por:jumasagoeldi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: y la vieja mae, se nos hace roeña mae estepeña y fascista ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
18-07-13 10:43 | #11441216 -> 11440744 |
Por:natura_11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: y la vieja mae, se nos hace roeña ![]() ![]() ![]() asi ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Rajoy, en 2004: “Vamos a hacer en España lo que Matas hizo en Baleares” LA QUE NOS ESTA CAYENDO Y LA QUE NOS VA HA CAER CON EL EJEMPLO Por: Quedon | 21-03-12 21:15 Quedon | 1 | |
Estos del PP "no se acuerdan" de lo que han hecho en los últimos años, ni de lo que prometieron hace solo unos meses en la campaña electoral. Por: ROMANILLASU | 03-03-12 23:43 mae_west | 2 | |
nochevieja. Por: mari25 | 03-12-11 12:41 television36 | 2 | |
Zapatero hace algo bien.... ¡por fin! Por: NOA NOA | 03-04-11 13:06 Aguila XII | 14 |
![]() | ![]() | ![]() |