19-03-12 12:01 | #9795460 -> 9795120 |
Por:Tio la vara 2012 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: que libros estais leyendo, yo pedí a la Diputación de Zamora A mi tambien me gustan mucho ese tipo de libros, que describen la realidad de epocas pasadas, que les tocaron vivir a nuestros abuelos o padres, si tienes tiempo, chemabarrios, cuelga fracmentos de los que consideres mas interesantes porfa, a ver si la gente se da cuenta que con menos tambien se puede vivir y se quita un poco la tonteria. UN SALUDO¡¡¡ | |
Puntos: |
19-03-12 21:42 | #9797953 -> 9795460 |
Por:luisianero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: que libros estais leyendo, yo pedí a la Diputación de Zamora Tirando del refranero popular bien es cierto que "no es más rico el que más tiene, sino el que menos necestia", y otro que nos dicta que cualquier tiempo pasado siempre fué mejor". Es verdad que hoy tenemos mucha tontería, que podríamos vivir con muchísimo menos, pero no podemos olvidar que en esos tiempos había otros tantos que sí seguían teniendo de todo a costa de un pueblo conformista, por lo que entiendo que eso de ser capaz de vivir con menos es la mejor receta, pero tampoco podemos conformarnos con cualquier cosa. En fin, consedero que una filosofía "buena" sería algo parecido a "intenta llegar a lo máximo, pero sé lo suficientemente inteligente para ser feliz si no lo consigues". Un saludo. | |
Puntos: |
21-03-12 10:17 | #9805112 -> 9795460 |
Por:chemabarrios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: que libros estais leyendo, yo pedí a la Diputación de Zamora ahi va... pero son tanto que este señor escribe el padre Morán, pero espero os guste poco a poco que no quiero estar mucho en el ordenador que eso te hace perder vista. Va por Mombuey, antes San Martín del Yelmo, y cuenta así: La gente es sencilla, por lo menos en apariencia, dicen muchas sentencias. Anoté una digna de transcribirse. Había a la puerta de una casa una mujer muy anciana, sentada en un poyo de piedra, cuidando un niño que sería su nieto o biznieto, que aún no sabía andar, pero con pies y manos se había separado del radio de acción de la vieja. Esta, que no podía moverse, chillaba temiendo una desgracia; que el niño comenzase a rodar y se matase, cogí al niño y lo puse en sus manos. Dios se lo pague, señor - me dijo agradecida- estas criaturas que no TIENEN SENTIDO,.. la carga de los años no me deja moverme... -Pues ¿cuántos años tiene usted?- le pregunté, porque en verdad era un misterio, lo mismo podrían ser setenta que ciento veinte. Pero ella me contestó sin titubear: POCOS Y LLENOS DE AMARGURA, SEÑOR. Cogí rápido pues el auto partía, pensando en el alcance y la filosofía que encierra esa frase. La mujer tiene muchos años, lo que se dice tener muchos años, ochenta o noventa, y me dice que tiene pocos. No hay que pensar que quiere engañarme, no cabe esa hipótesis, tiene muchos años y dice que tiene pocos, y dice la verdad, porque ¿qué son los años pasados?, nada. cero, ¿dónde están? en parte ninguna, son un recuerdo fugitivo que iremos olvidando poco a poco, y cada vez más rápido a los pasos de años venideros. Curenta años pasados son pocos, son cero, cincuenta años pasados son cero, con razón decía aquella mujer, mil años vividos son como el día de ayer que ya pasó... En medio de esta gente aldeana, sencilla, y patriarcal, se ven trajes exóticos, ciudadanos, quizá de veraneantes que vienen a civilizar esto; ¡ ay Dios!, a borrar tal vez el encanto de la aldeas, la felicidad de los pueblos que viven en contacto con la naturaleza, exentos de ambiciones, conformándose con poco; con tener pan que dar a sus hijos, y la conciencia tranquila se sienten más dichosos que el primer potentado de la tierra; ¿qué más se necesita en realidad?. Bueno que espero os guste incluso a los que me echan, yo viví de niño esa idea en esos lugares, con castaños frondosos milenarios, nogales, guindales, prados verdes en verano donde jugaba al fútbol con los primos y mi hermano Toñito, aquí todos queríamos ser porteros jajaja claro no veas la hierba era de casi 30 centímetros te tirabas a por la pelota de cabeza sin hacerte nunca daño. Bueno aquí para finalizar, un poema que es de Gabriela <Martín, para pedir agua al Cristo de la Capilla, de Tábara (pueblo hermoso de Zomora como todos claro, de todos los lugares de nuestra geografía), en una sequía que hubo en 1896 (ayer vamos jeje), ya que estamos ahora igual. (es del libro también claro). En el altar lo tenemos clavado de pies y manos y le vamos a pedir perdóna de nuestros pecados. Con alegría y contento mirábamos los sembrados, y ahora, por falta de agua, lo vemos aniquilados. Tomemos agua bendita y miremos al altar, que allí tenemos la fuente del copioso manantial. Esa fuente, Señor nuestro, la tenéis muy agotada, por los niños inocentes dadnos un socorro de agua. En vuestra mano, Señor, tenemos los intereses; ¡oh Cristo de la Capilla! mirad por los tabareses... saludos. | |
Puntos: |
21-03-12 10:42 | #9805208 -> 9805112 |
Por:lamama ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: que libros estais leyendo, yo ped� a la Diputaci�n de Zamora hola. me gusta mucho leer todo tipo de libro. y en entre ellos diferencio los que despiertan la mente y te hacen pensar y los que con su lectura te quieren domésticas y que te hagas comformista por la gracia de dios. salud | |
Puntos: |
21-03-12 16:58 | #9806861 -> 9805112 |
Por:Tio la vara 2012 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: que libros estais leyendo, yo pedí a la Diputación de Zamora Mu bonito si señor, parece que estas viendo los paisajes y a las gentes, me gustan este tipo de libros, GRACIAS CHEMA-BARRIOS, UN SALUDO¡¡¡¡¡ | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Donde estaís? Por: No Registrado | 13-12-12 15:47 LaRegenta | 13 |
![]() | ![]() | ![]() |