Foro- Ciudad.com

La Algaba - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > La Algaba
04-11-11 21:27 #9051963
Por:manucarbonell

Casi 7.000 alumnos recibirán
Casi 7.000 alumnos recibirán este curso clases de refuerzo de idiomas en horario extraescolar.
Se trata del programa de compañamiento escolar en lengua extranjera que tiene como finalidad a mejorar la competecia liguistica del alumnado de los primeros cursos de Educación Primaria. Esta iniciativa ha sido puesta en marcha por la Consejeria de Educación en colaboración con el Ministerio de Educación
Puntos:
05-11-11 09:36 #9053358 -> 9051963
Por:gaviotas veo abc

RE: Casi 7.000 alumnos recibirán
SEVILLA
Hasta 26 municipios empezarán el curso con caracolas en sus colegios


El alto coste de las aulas prefabricadas, 60.000 euros al año por cada módulo, provoca su reducción y el uso de espacios como la biblioteca o la sala de profesores como clases
/ SEVILLA
Día 01/09/2011 ABC.


M.D. ALVARADO

Por mucho que se la señale como una de las prioridades en las inversiones, la educación, sobre todo en la provincia de Sevilla, no escapa a la crisis. Y hay datos que así lo demuestran. En el curso 2010/2011 más de dos mil niños sevillanos asistieron a clases en aulas prefabricadas, «caracolas», bien porque las obras que debían ejecutarse en su centro no habían culminado o porque éste era insuficiente para acoger a tantos alumnos. En el curso que va a iniciarse previsiblemente el número de caracolas se reducirá, pero no porque las inversiones así lo permita sino porque el alto coste de estas instalaciones provisionales, unos 60.000 euros por módulo al año, y la falta de dinero han obligado a la Junta a usar espacios como bibliotecas o las salas de profesores como aulas.

En total, y según los datos facilitados por la diputada del PP por Sevilla en el Parlamento andaluz, Lola Calderón, 26 municipios de la provincia empezarán el curso con aulas prefabricadas en alguno de sus centros educativos. Son Alcalá de Guadaíra; Alcalá del Río, Benacazón, Burguillos, Camas, Dos Hermanas, Gines, Huévar, Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Olivares, Los Palacios, Palomares, Pilas, El Rubio, Santiponce, Tocina, Umbrete, Utrera, Villaverde del Río, El Viso del Alcor, Coria del Río, Tomares, Villamanrique y Guillena.

La situación de provisionalidad de muchas instalaciones educativas no es nueva en la provincia. De hecho, la propia Consejería de Educación en respuesta a preguntas formuladas por el PP al respecto confirma que Sevilla es la provincia donde más colegios disponen de estas aulas prefabricadas, un total de 45 en el pasado curso; sólo Almería, con 40 centros con caracolas, estaba a un nivel similar. En ese lamentable ranking seguían Málaga, con 32 y Granada y Cádiz con 30 cada una, mientras que Huelva, con 12 centros con caracolas; Jaén, con 7, y Córdoba, con 5, serían las provincias «privilegiadas».

Pero los datos facilitados por la Junta a los populares hablan también de las diferencias de gestión en unas y otras provincias. Entre el curso 2009/2010 y el de 2010/2011, Sevilla sólo consiguió rebajar en 3 el número de módulos prefabricados, pasando de 87 a 84, lo que la sitúa como la provincia que menor número de caracolas consiguió reducir (Granada logró pasar en un curso de 63 a 47), aunque al menos no le pasó como a Almería, donde el número en vez de disminuir aumentó, pasando de tener en 2009 78 caracolas a 80. Los datos de módulos pueden resultar fríos, pero si tenemos en cuenta que cada uno de ellos suele estar ocupado por una media de 25 niños, de todas las edades, la cifra da escalofríos ya que, en el caso de la provincia de Sevilla, establece que en los 87 módulos prefabricados o caracolas distribuidas por 45 centros de toda la provincia dieron clase el año pasado 2.175 escolares.

Previsiones optimistas Los presupuestos de 2009 recogían una partida de 50 millones para nuevos centros y reformas
Realidad pesimista En el año 2010, las licitaciones entre enero y septiembre apenas alcanzaron los 6 millones



Pero las cifras de aulas prefabricadas son sólo un síntoma más de cómo las inversiones en materia educativa no están dando los frutos deseados. La diputada del PP por Sevilla en el Parlamento andaluz, Lola Calderón, explica a ABC que los niños sevillanos «sí, están escolarizados, pero dónde y cómo es otra cuestión. Hay centros masificados y algunos que en Kenia seguro que son mejores». Recuerda el caso del Losada Villasante en Carmona, donde están compartiendo espacio un IES y un CEIP porque el centro de primaria está en ruina; el de un instituto de Coria que el año pasado hasta organizó una huelga porque el centro no reunía las condiciones y cuando le aprueban una inversión, de 600.000 euros, va para «arreglar las vallas, cuando el problema está en el edificio no en el exterior» o el caso del colegio de José González Salcedo, en Alanís, donde los niños llevan más de un año en caracolas porque el centro, al que se le cayó parte del techo en diciembre de 2009,

seguía sin arreglarse. Y estas situaciones se han producido a pesar de que, en teoría, había dinero para la mejora de colegios. Lo malo, señala la diputada popular, es que no han sido capaces de hacer realidad esas inversiones.

Así, los presupuestos de 2009 recogían una partida de 50 millones para la ejecución de nuevos centros educativos, ampliación de aulas o reformas, de los que, resalta Calderón, sólo se han invertido 5 millones de euros. En el año 2010, las licitaciones entre los meses de enero y septiembre apenas alcanzaron los 6 millones —reparación de fachadas y cerramiento del IES Martínez Montañés (398.903 euros); ampliación del CEIS de Palomares (1,218.866,64 euros), ampliación del CEIP Carlos I en Dos Hermanas (758.385) euros) y sustitución del CEIP Alcalde León Ríos de El Viso del Alcor (3.496.402,76 euros)—.

Con estos datos no es de extrañar que para los populares la situación pueda ser peor en el año en curso, cuando en teoría había para las inversiones en colegios 75 millones de euros. Y eso que no faltan centros que mejorar en la provincia.

Para el PP todo ello demuestra la falta de inversiones económicas reales en los centros educativos, así como falta de agilidad en la tramitación de los proyectos, tanto en los procesos de redacción como de licitación. «El nivel de capacidad inversora es nula», añade Lola Calderón que apunta que esa frase que dijo el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, de que en Andalucía la educación iba a ser una prioridad «al menos en Sevilla no se cumple».




yaveolasgaviotasensantelmo........kemiedo!!!!!!!!!!!!!!

Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado
Puntos:
05-11-11 15:25 #9054857 -> 9053358
Por:manucarbonell

RE: Casi 7.000 alumnos recibirán
Gaviota que inepto y pensar que personas como usted comen de la politica o comieron en su dia, pues mire usted ya que cambia el tema porque le gusta que le constesten, me diocre politico de mi pueblo.
preocupate de que en mi pueblo lo centros sean bilingue, para empezar y se gundo no cambie el tema por favor, o quiere que yo le conteste po te voy a contestar mira para que te enteres.

Te recuerdo inepto en Educación, que en la Comunidad Valenciana gobernada por el P.P desde tiempo inmemorial 18.000 alumnos estudian en barracones generaciones de chavales han estudiado toda su etapa de infantil y primaria sin conocer un colegio ni lo conoceran....

Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado o
Puntos:
05-11-11 23:33 #9057456 -> 9054857
Por:manolo1960

RE: Casi 7.000 alumnos recibirán
Manu no tenteras y eso que estas metido en este fregado. Según los estudios del Mundo Cultural Universitario (organismo autonomo privado encargado de encuestas relacionadas con estudios, de enorme prestigio en todo Europa), los estudiantes andaluces son los peres puntuados de toda la peninusula, por debajo de los extremeños y los ceuties. La media no llega a los 3,22 cuando en Estren¡+madura y La Rioja pasan de 3,89. Aqui en Andlaucia la educacion es muy poobre y los laumnos peores aun. En Marid la media supera los 5,14 puntos. En Valencia la puntuacion se eleva a 5,86. Otro dato: el 89 por ciento d eos alumnos que superan elacceso a la Universidad cometen siete faltas de ortografias en distintos examenes y mas de 24 faltas de puntuacion en cuatro examenes de asignaturas de letras. ¿Te has enterado ahora de que novaleis un duro?
Puntos:
06-11-11 15:41 #9059606 -> 9054857
Por:negras gaviotas

RE: Casi 7.000 alumnos recibirán
ostias !!!!!! atreves me han borrado


Manolillo, lee.


inepto=zooe
corrupcion=zooe
eres=zooe
Mercasevilla=zooe
reptiles=zooe

Ayala!!!!= No zooe,joe


Esta es la libertad que te gusta Manolillo ?????????
Espero que este también lo borren....



Manolillo...tu también ves las gaviotasensantelmo




Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
14-11-11 15:45 #9103098 -> 9051963
Por:EN AYUDA

RE: Casi 7.000 alumnos recibirán
la media de los alumnos andaluces en idiomas en selectividad es de 2.No es cosa de más horas de idioma extranjero es la forma en que lo imparte,en un idioma lo importante es el dominio de la expresión oral, y en Andalucía salvo en las eois no se da clase de conversación ,solo teórica así no se aprende un idiomas por muchas horas de clases que den.Menos ordenadores y pantallas táctiles y más calidad en la enseñanza es lo que hace falta.Loa equipos técnicos no enseñan por si solos, hay profesores que ni siquiera saben usarlos.
Puntos:
14-11-11 16:56 #9103542 -> 9103098
Por:corbe3

RE: Casi 7.000 alumnos recibirán
Tampoco hay que olvidar que hay demasiados alumnos que no saben ni escribir y están cursando bachillerato. En estos casos, antes de enseñarles una segunda lengua, habría primero que alfabetizarlos en el noble arte del castellano. Después, pulir la ortografía. Y por último, familiarizarlos con la oratoria básica de cualquier ciudadano común, pues muchos parecen verdaderos animales de monte.

No reprochemos por sistema a los profesores, que la tara viene de mucho más atrás, no de la enséñanza secundaria precisamente.
Puntos:
15-11-11 13:43 #9108960 -> 9103542
Por:EN AYUDA

RE: Casi 7.000 alumnos recibirán
tienes toda la razón
Puntos:
19-11-11 15:52 #9143905 -> 9108960
Por:manucarbonell

RE: Casi 7.000 alumnos recibirán
La educación no se vende se defiende.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La Fiscalía denuncia una trama de falsas ayudas de la Junta a Los Palacios la Guardia Civil busca el destino de 837.000 euros Por: Tittipac ac 27-08-13 19:23
Tittipac ac
0
casi solo musica Por: titipacc 03-07-12 20:13
titipaccc
2
Casi la mitad de los votos nuevos del pp procedieron de andalucia Por: vientofresco 22-11-11 11:50
vientofresco
0
El PP casi dobla la intención de voto y CiU aguanta la ventaja sobre un PSC estancado Por: ARTIN 18-11-10 23:27
ARTIN
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com