El cerco se estrecha Domingo, 27 de Febrero de 2011 El cerco se estrecha Noticia publicada el Sábado, 26 febrero a las 22:30:00 Juan Dávila-García • Así tenemos que Bono sigue negando sistemáticamente su posible enriquecimiento ilícito, Chaves no reconoce su intervención en el caso de los EREs de Mercasevilla y en el de Matsa, Rubalcaba niega que el chivatazo del Faisán saliera del Ministerio del Interior, y así sucesivamente... Esa es la sensación que nos da aunque la Fiscalía de la ciudad imperial trate de evitar que se investiguen casos como el de Bono donde un juez de Toledo le pide al Registro Mercantil las cuentas de la hípica entre los años 2004 y 2008. Como ocurriera en el caso Watergate en EE.UU., que le costó la dimisión al presidente Richard Nixon por mentir descaradamente sobre todo el affaire que revistió a dicho caso y no precisamente por el contenido del mismo, hace que sea más que evidente que lo que no le perdona el pueblo a los políticos es que mientan sobre temas que son conocidos por todos. Así tenemos que Bono sigue negando sistemáticamente su posible enriquecimiento ilícito, Chaves no reconoce su intervención en el caso de los EREs de Mercasevilla y en el de Matsa, Rubalcaba niega que el chivatazo del Faisán saliera del Ministerio del Interior, y así sucesivamente. Como era de suponer el Fiscal General del Estado Cándido Conde Pumpido apoya al Fiscal toledano y se manifiesta en contra de que esta investigación se realice, como es lógico las pretensiones de la Fiscalía General es la de salvaguardar los choriceos de sus compañeros de partido evitando así que se sienten en el banquillo de los acusados. Son muchos los periodistas expertos en temas políticos los que ya dicen que este estatus no se puede mantener y que al igual que ocurre con los ciudadanos normales estos sujetos deberían pagar sus supuestas fechorías siendo sancionados como se merecen con arreglo a la Ley vigente. Decían los filósofos griegos “que el poder corrompe”, y la prueba es más que evidente, el Estado de Derecho no debería permitir que esto ocurriera y al que delinque se le debería sancionar sin tener para nada en cuenta el cargo que ocupa dentro de la administración sea esta central, regional, provincial o local, ya que lamentablemente en todas se cuecen habas. Como primera providencia tendrían que ser inhabilitados a perpetuidad para ocupar cargos políticos y a continuación sancionarlos con arreglo a lo que determina el Código Penal. Es cerco se estrecha cada vez más en torno a estos personajes, ya que hay jueces que siguen manteniendo ese criterio de legalidad que deba imperar en toda la judicatura, algo de lo que no pueden presumir todos los profesionales de la misma, donde priman más las ideologías que la justa aplicación de la Ley. España se ha convertido en un verdadero paraíso donde la práctica de la corrupción se hace evidente cada vez más, donde el enriquecimiento ilícito de los políticos sean del signo que sean es el pan nuestro de cada día, y esto es algo que no se puede tolerar, y para que esto deje de ocurrir son los jueces los llamados a poner a cada uno en su sitio, metiendo en la cárcel a todos estos sujetos que hacen de la política su bien más preciado enriqueciéndose ilícitamente por las prebendas que de ella emana. |