Foro- Ciudad.com

La Algaba - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > La Algaba
29-11-10 13:30 #6611480
Por:JLR.

No hay rencor en recuperar la memoria y la dignidad de un ser humano
28.11.10 – 01:18 – JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ CANO |

No hay rencor en recuperar la memoria y la dignidad de un ser humano, en este caso la cabeza señera de una familia a la que las oscuras sombras del rencor habían difuminado su memoria

«No se puede atizar el odio primigenio, amor del exterminio estéril. No se puede encandilar animalmente esa fuerza adversa del corazón humano. Nosotros no enarbolamos un odio como un tigre devastador; nosotros amamantamos un odio como un martillo creador, constructor, consciente de ser madera y necesaria tarea. Nuestro odio no es tigre que devasta, sino martillo que crea», son, quizá, unas de las últimas palabras que Miguel Hernández escribió o pronunció contra el rencor, contra ese rencor cainita que una gran parte de la España de siempre ha tenido sobre la otra, la que ha luchado por hacer de la libertad el bien más preciado del ser humano. Miguel Hernández, en el año que celebramos el centenario de su nacimiento, puede ser que arengase con este escrito en algún frente de la vergonzosa guerra civil española -metáfora goyesca de esos hombres que enterrados hasta las rodillas se matan en el fango a garrotazos- a unos soldados que hacían la guerra en alpargatas frente a otros uniformados como maniquíes del terror y de la muerte, representantes de un poder militar y caciquil que se sublevó y no quiso aceptar los principios humanitarios y reformistas de la leal y democrática república. Constaba así en la constitución de la misma, en la disposiciones generales del título preliminar, artículo 6º: «España renuncia a la guerra como instrumento de política nacional». Y guerra nos trajeron esos desgraciados que contaban con la omnímoda fuerza del ejército africanista, ante un pueblo que hizo de la fuerza trabajadora su parapeto y bastión. Una fuerza fascista desgarradora y cruel, que no tuvo en cuenta al final de la contienda aquellas palabras de Azaña de paz, piedad y perdón y que continuó con la masacre más allá de los campos de batalla y acabada la guerra toda España se convirtió en un inmenso campo de concentración con cerca de 280.000 personas hacinadas en las cárceles fascistas cuando estas sólo tenían capacidad de albergar a 20.000 internos.

La atribución de responsabilidades supuso, según el prestigioso historiador Antony Beevor, «la destrucción física de los cuadros de los partidos del Frente Popular, de los sindicatos obreros y de las organizaciones masónicas…» Una operación perfecta de extirpación de las fuerzas políticas que habían patrocinado y sostenido la legalidad de la República. Y en ese contexto, ahora que acomodados tránsfugas de la memoria no quieren oír hablar de la Ley de la Memoria Histórica, cuando ellos dispusieron de cuarenta años para homenajear y llevar flores a las tumbas de sus muertos, tuve el honor de asistir el pasado trece de este mes a una jornada emotiva e inolvidable. La familia de Francisco Tomás Ruano, (1900-1940), afiliado de Izquierda Republicana, concejal del Ayuntamiento de Villarrobledo y secretario del Frente Popular de dicha localidad, se reunió en Almansa en pleno, excepto alguna ausencia por prescripción médica para evitar emociones y los que ya no están entre nosotros (Isabel, Agustín y Juan), con la finalidad de mostrar a las nuevas generaciones, nietos y bisnietos, la ignominia e infamia que se cometió en su persona, pues fue condenado a muerte sin garantías judiciales -adhesión a la rebelión militar, (¡qué blasfema ironía!)- en una pantomima esperpéntica de Consejo de Guerra permanente celebrado en Villarrobledo el 5 de febrero de 1940, como tantos otros, y asesinado, a mí en este caso no me gusta utilizar la palabra ejecutado, en Albacete el siguiente 23 de noviembre, abatido, al alba, como en la canción de Aute, por las balas fascistas en las tapias del cementerio de Albacete.

Hace pues setenta años de tal crimen y uno de sus nietos, Agustín Tomás Ferrer-Sanjuan, después de laboriosos años de investigación, estudio y sacrificio, consiguió reconstruir la trayectoria de los últimos años del abuelo, trayectoria limpia y ejemplar de una persona cuyo único ‘pecado’ fue creer en esa utopía masacrada que fue la II República española. Cartas estremecedoras, a mí me recordaron a las escritas por Miguel Hernández en su última morada/cárcel -el Reformatorio de Adultos de Alicante-, documentos y objetos personales, ligero de equipaje como escribió Machado, con su pequeña maleta y agenda que contabilizaba tanta muerte estéril. Algunas lágrimas salpicaban rostros de los que allí nos dimos cita, más de setenta familiares, y a través del soporte de nuevas tecnologías, penetramos, por unas horas, en la angustia, dolor y sufrimiento del abuelo Paco, tan preocupado en esos últimos días de dejar huérfana a una familia tan necesitada de él. De esa familia yo también formo parte y me sentí honrado de tal afecto en ese entrañable homenaje, familia que también cuenta, desgraciadamente, con otra víctima, que aunque en tiempos históricamente distintos, también fue un luchador por la libertad, el que fue presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Tomás y Valiente, igualmente asesinado por el fascismo, sólo que con otro nombre, ETA.

Vuelvo al principio, a las palabras de Miguel Hernández, poeta al que Franco le conmutó la pena de muerte para dejarle morir como un perro. No hay rencor en recuperar la memoria y la dignidad de un ser humano, en este caso la cabeza señera de una familia a la que las oscuras sombras del rencor habían difuminado su memoria. Una reparación que se hizo sin alharacas, sin derribar cruces, sin molestar a los ‘otros’. Para la gran familia Tomás bastó un papel firmado por el ministro de Justicia, Francisco Caamaño que rezaba, a modo de síntesis, «expedido en su favor la presente declaración de Reparación y Reconocimiento personal». En el silencio más elocuente que cristalizaba aquella tarde, más de uno, en sus lágrimas internas, se acordó de nuestro gran clásico: «La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida». A buen seguro, y pongo la mano en el fuego, esta fue la gran enseñanza de Cervantes que el abuelo Paco atesoró en su corta pero digna existencia.

https://ww.laverdad.es/alicante/v/20101128/opinion/reparacion-memoria-historica-20101128.html
Puntos:
06-01-11 20:27 #6820828 -> 6611480
Por:Fujiyama

RE: No hay rencor en recuperar la memoria y la dignidad de un ser humano
Hay alguien en este pueblo que recuerde a los que mataron aquí y que luego desaparecieron?, en La Algaba no conviene la memoria histórica, ya que mucho de quellos que se dicen del psoe o de iu sus abuelos, padres etc, pelaron, mataron a miembros de su misma comunidad, aquí no vino Franco a matar a nadie, fueron los mismos hijos del pueblo quienes mataron a sus vecinos, y hoy quereis que confiemos en estos partidos políticos cuando sus miembros mamaron de pequeños un facismo, claro pero eso no conviene ni se puede decir, y ningún partido palítico de La Algaba tiene los suficientes guebos para gritarlo a los cuatro vientos.
¿Dónde están los desaparecidos de La Algaba?
No es nada personal, es que hay que gritar la verdad para que aquellos criminales o sus descendientes no vuelvan ha hacer lo mismo.
Sayonara beiby
Puntos:
09-01-11 10:33 #6832902 -> 6820828
Por:JLR.

RE: No hay rencor en recuperar la memoria y la dignidad de un ser humano
Te puedo asegurar que por mucho que pese a algunos, si hay quien los recuerde y algún día, esperemos que pronto, sus nombres serán públicos para honrarlos como merecen.

También te puedo asegurar que ni yo , ni los míos ,votaremos a ningún partido que no especifique claramente y sin ningún margen de duda su compromiso total con dicho tema , pero no con palabras vagas y declaraciones altisonantes que después de las elecciones se diluyan en el tiempo , sino con un programa de actos, actuaciones y fechas totalmente definido , el cual deberían de empezar a gestionar ya.

Como tu dices la verdad hay que gritarla , y pienso que esta es una de las formas de hacerlo, espero que muchos de los que se sienten sensibilizados con esto , opten por hacer lo mismo.

Hago mías tus palabras y también pregunto .

¿ DONDE ESTAN ?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La izquierda plasma su compromiso electoral con la Memoria Histórica Por: JLR. 20-05-11 22:52
JLR.
1
Porqué es importante recuperar la memoria histórica Por: JLR. 05-01-11 20:18
JLR.
0
Tres años después de la entrada en vigor de la Ley de la Memoria Histórica el Estado continúa sin buscar a los desaparecidos Por: JLR. 04-01-11 20:34
JLR.
0
Acusan a un alcalde de IU en Córdoba de "atropellar la memoria histórica" Por: JLR. 12-11-10 08:09
JLR.
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com