El PSOE marbellí ficha de asesor a un ex edil de GIL acusado en 'Saqueo 2' En el comité de expertos El PSOE marbellí ficha de asesor a un ex edil de GIL acusado en 'Saqueo 2' Manuel Rodríguez, segundo por la derecha en la fila inferior. | ELMUNDO.es El fiscal le pide 3,6 millones en concepto de responsabilidad civil El asesor de Bernal se enfrenta también a 16 años de inhabilitación José Carlos Villanueva | Marbella Actualizado domingo 14/11/2010 10:59 horas Disminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto El candidato del PSOE a la Alcaldía de Marbella, José Bernal, ha incluido entre sus asesores, de cara a la campaña electoral, dentro del llamado "grupo de expertos" al ex concejal del GIL marbellí Manuel Rodríguez Hernández, uno de los 36 acusados por el caso 'Saqueo 2' que se juzgará en la Audiencia Nacional. El juicio oral abarca la gestión de los gobiernos gilistas entre 1991 y 2001. Durante su intervención en el acto de presentación de ayer Bernal destacó que el grupo de los llamados "expertos", está compuesto "por hombres y mujeres honorables, honrados, con experiencia, con conocimientos y con valentía". Según el escrito de calificación provisional de la Fiscalía Anticorrupción, de cuyo contenido ya informó EL MUNDO a comienzos de 2009, Rodríguez se enfrenta a una pena de 9 años de prisión, de los cuales seis años y seis meses corresponden a un presunto delito continuado de malversación de caudales públicos. El resto es por falsedad. El que fuera, también en Marbella, Defensor del Ciudadano durante los gobiernos de Jesús Gil, Julián Muñoz y Marisol Yagüe, afronta además una petición de 16 años de inhabilitación absoluta. Asimismo, el Ministerio Público reclama que Manuel Rodríguez indemnice al Ayuntamiento, en concepto de responsabilidad civil, por un importe de 3,6 millones de euros junto al ex primer teniente de alcalde Pedro Román y el ex edil gilista y del PA, prófugo de la Justicia, Carlos Fernández. Los hechos objeto de indemnización a las arcas municipales guardan relación con la compra venta, en diciembre de 1993, del Club Atlético Marbella S.A.D. La sociedad municipal Eventos 2000 S.L. adquirió el 98,9% de las acciones por 113,4 millones de las antiguas pesetas. El 9 de junio de 1994 dicho club -que fue presidido por Carlos Fernández y en el que también ocupó cargos el ahora asesor de Bernal- fue vendido a la sociedad Spitia S.L. por 113 millones de pesetas "sin que esta cantidad se ingresara en las cuentas de Eventos 2000", sostiene el fiscal. Posteriormente, entre 1995 y 1998, Eventos pagó por cuenta del citado club un total de 497 millones de pesetas. Eran pagos corrientes de la entidad deportiva, a pesar de que ya no pertenecía a la sociedad municipal. Los cheques fueron cobrados por el acusado Manuel Rodríguez, mediante decretos de Pedro Román. En el marco de los delitos que se le imputan a Rodríguez está también el haber recibido, entre los años 94 y 99, un total de 81 millones de pesetas, junto a otros dos concejales acusados: María Luisa Alcalá y Juan Manuel Blanco, por "asistencia y asesoramiento". No obstante, el fiscal sostiene que dichos ediles presentaron facturas y notas de gastos "por conceptos que no se habían producido". Cada uno de ellos percibía 400.000 pesetas brutas cada mes. Por los hechos anteriormente expuestos la acusación pública reclama para el actual asesor del PSOE, Manuel Rodríguez, así como para Julián Muñoz, Esteban Guzmán y el abogado Modesto Perodia una responsabilidad civil de 486.819 euros, a reintegrar al Consistorio marbellí. Bernal ha presentado este sábado a los llamados "expertos", como Rodríguez, que le asesorarán en la elaboración del programa electoral socialista, en el que participarán 400 personas, divididas en 10 foros de trabajo según los datos oficiales facilitados por el PSOE. La que fuera ministra de Fomento y ex consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía, Magdalena Álvarez, será la coordinadora general de los foros socialistas. La actual vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones participó activamente en el acto de este sábado, junto a Bernal y el que fuera presidente de la Comisión Gestora de Marbella, tras la disolución del Consistorio marbellí en abril de 2006, el abogado Diego Martín Reyes. |