Los hermanos Vega llegan al Iberoamericano con 'Octubre', una comedia negra sobre el culto al dinero
HUELVA, 15 Nov. (EUROPA PRESS) -
Los hermanos peruanos Diego y Daniel Vega llegan a la 36 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva con 'Octubre' (2010), una cinta en clave de "comedia negra" que compite por el Colón de Oro y que obtuvo el Premio del Jurado en el Festival de Cannes, dentro de la sección 'Una cierta mirada'.
Según un comunicado de la organización del Festival, se trata de una cinta en la que "la soledad, la búsqueda de lazos emocionales y la sordidez de un mundo al límite de la mera supervivencia en la Lima de nuestros días se dan la mano para componer un fresco de pura vida de seres errantes en permanente búsqueda del otro".
Diego Vega ha explicado que él y su hermano se plantearon la película en clave de una "comedia negra" por la que desfila "mucha soledad" y un cuestionamiento de "la familia tradicional peruana" a través de "la desesperación" y el "culto al dinero" que demuestra el protagonista.
Octubre' está escrita, producida y dirigida por los hermanos Vega, tras haber dirigido de forma conjunta el cortometraje 'Interior bajo izquierda' (200

. Diego Vega ha explicado que el proyecto de 'Octubre' comenzó hace siete años, "un largo tiempo en el que el guión ha dado muchas vueltas a través de una búsqueda instintiva".
Protagonizada por Bruno Odar, Gabriela Velásquez y Carlos Gassols, 'Octubre' centra su historia en un prestamista cuya única relación social con los demás viene dada por las operaciones que realiza con los vecinos del barrio limeño en el que vive y por las frecuentes visitas a los prostíbulos de la ciudad. Una vecina entrará en su vida cuando el protagonista necesita ayuda para cuidar a un bebé recién nacido que alguien ha dejado en su casa.
El cuestionamiento de lo religioso se da cita de la mano de otro culto, el que esa vecina tiene por el 'Señor de los Milagros', una popular imagen peruana que procesiona desde hace más de 300 años. Vega ha explicado que las imágenes de la procesión son documentales, "con los actores introducidos en el desfile real".
Vega ha afirmado que hacer cine en Perú es una "aventura solitaria", ya que existen escasas ayudas públicas y "ninguna inversión privada". Por ello, espera que el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva propicie la exhibición de 'Octubre' en España, ya que, en su opinión, este certamen "es uno de lo más importantes para los cineastas iberoamericanos y todos aspiramos a venir aquí".