IU y PSOE acusan a los alcaldes del PP por limitarse a criticar la herencia recibida y no gestionar. Hasta seis municipios andaluces tienen hoy un gobierno municipal distinto al que salió de las urnas el 22 de mayo y tomó posesión el 11 de junio, es decir, hace exactamente 100 días. En este periodo de tiempo, se han registrado en los consistorios andaluces dos mociones de censura, dos rupturas de pactos de gobierno y dos dimisiones de alcaldes. La regidora más breve fue la de Chipiona (Cádiz), Isabel María Fernández (IU), que ascendió sorprendentemente al poder, pese a ser la tercera fuerza más votada, por los votos que en el pleno constituyente le dieron los siete ediles socialistas para impedir un gobierno del PP. Renunció dos días después y el popular Antonio Peña fue proclamado alcalde. Apenas once días duró también en el cargo el socialista Bernabé Oliva en El Saucejo (Sevilla), que gobernaba con mayoría relativa porque dos de los tres ediles del PP se abstuvieron en la investidura. Sin embargo, el 22 de junio, el grupo popular se unió a IU para presentar una moción de censura contra Oliva, que fue sustituido por el candidato de IU, Antonio Barroso en un pleno celebrado el 4 de julio. No es la única moción de censura que ha prosperado en este tiempo. En Pozoblanco (Córdoba), el 18 de julio, los cinco ediles de Ciudadanos Demócratas Independientes y los cuatro del PSOE presentaron una contra el alcalde del PP, Baldomero Romero, que gobernaba con el PA. Tras votarse el 29 de julio, PSOE e independientes pactaron alternarse dos años cada uno en la Alcaldía |