Foro- Ciudad.com

Herrera - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Herrera
12-07-11 21:36 #8356303
Por:Franz Liszt

beneficiados por los ataques a la zona euro
https://ww.publico.es/dinero/386568/los-beneficiados-por-los-ataques

Los beneficiados por los ataques.

El mercado se ceba ahora con Italia y pone al euro al borde del abismo.

¿Quién sale ganando con los ataques a los países del euro?

Los fondos de inversión, especuladores profesionales, sobre todo de Estados Unidos y de Reino Unido. Llevan más de un año metiendo presión a los países de la zona del euro y ya han conseguido que caigan Grecia, Irlanda y Portugal. Tienen a España en el foco, pero ahora han canalizado sus ataques hacia Italia porque la ven más débil. Con una deuda del 119% de su riqueza nacional, medida por el PIB, harían falta 1,84 billones para cubrirla, casi dos veces el PIB de España.

¿Qué instrumentos emplean los fondos para especular?

Uno de los principales son los seguros contra el impago de deuda o los ‘credit default swap' (CDS). En realidad, son instrumentos de ingeniería financiera empleados, sobre todo, por fondos, bancos y aseguradoras, según un informe reciente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. En teoría, al comprar un CDS se adquiere la cobertura contra el impago de, por ejemplo, la deuda de un país, pero la paradoja es que no hace falta tener esos títulos de deuda en cuestión para hacerse con los CDS. Es como comprar un seguro del hogar pero para la casa de otro. Al final, los compradores de esos seguros se dedican a especular con ellos.

¿Cómo hacen que la deuda de los países se encarezca cada vez más?

Fondos, bancos y aseguradoras juegan con los CDS sobre la deuda de un país atesorándolos y haciendo subir su precio. Consiguen así que crezca la percepción del riesgo de que ese país en cuestión pueda dejar de pagar los intereses de su deuda y, por ello, tiene que ofrecer cada vez más rentabilidad por sus bonos (títulos de deuda) para convencer a los inversores de que los compren. El problema es que la rentabilidad del bono no puede subir sin límite porque no es sufragable para ningún país.

¿Quién controla el mercado de los seguros de impago?

Este mercado lo crearon un grupo de unos ocho grandes bancos, la mayoría estadounidenses, como Citi, Bank of America, JP Morgan, Goldman Sachs, y otros europeos, como Deutsche Bank y UBS. Estas entidades son intermediarios: ponen en contacto al comprador y al vendedor de los CDS y cobran una comisión. Cuanto más se mueva el mercado de CDS, más cobran. Además, también ellos compran y venden CDS. El problema es que en Europa es un mercado ‘over the counter' (OTC), es decir, que las operaciones no tienen ninguna transparencia. Sólo las conocen las partes. Como ejemplo de que es un mercado que mueven unos pocos, una encuesta de la agencia de rating Fitch en 2009 señalaba que cinco bancos, fondos o aseguradoras coparon el 95% de todos los CDS comprados y vendidos.

¿Qué pasa si Grecia quiebra?

Los principales afectados serían los bancos que han comprado deuda griega, sobre todo, alemanes y franceses. No cobrar esa deuda les crea un agujero para el que los gobiernos nacionales y la UE tendrían que tener solución, algo que hoy no sucede. ¿Qué papel juegan los CDS, que habrían contribuido a la quiebra? Algunos expertos aseguran que los CDS constituyen una cadena en la que se van transfiriendo los riesgos a terceros y que es difícil pedir responsabilidades. Otros apuntan que el vendedor de un CDS sí tiene que afrontar un impago y abonar la parte asegurada. En última instancia, podría pasar como con la caída de Lehman Brothers en EEUU, cuyos CDS estaban garantizados, sobre todo, por la aseguradora AIG, que tuvo que ser rescatada con el dinero de los contribuyentes
Puntos:
13-07-11 00:18 #8357550 -> 8356303
Por:feliluc

RE: beneficiados por los ataques a la zona euro
Muy buen mensaje
Puntos:
13-07-11 06:37 #8358075 -> 8357550
Por:Franz Liszt

RE: beneficiados por los ataques a la zona euro
Porcentajes de Deuda Pública sobre el PIB:

Japón(218%), Grecia (142%), Italia (120%), Bélgica (96,8%), Irlanda (96,2%), Portugal (93%), EE.UU.(92%), Islandia (91%), Alemania (83%), Francia (82%), Hungría (80%), Reino Unido (80%),Austria (72%), Malta (68%), Países bajos (62%), Chipre (60,8%).

Tras todos estos países encontramos la Deuda pública de España, de 60,2%.
Puntos:
13-07-11 09:37 #8358402 -> 8358075
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
13-07-11 11:08 #8358818 -> 8358402
Por:gominoloo7

RE: beneficiados por los ataques a la zona euro
mi forma de ver esto es la siguiente:porque los especuladores(inversores)no se ceban con eeuu,teniendo bastante mas deuda q el conjunto de europa?creo q la respuesta es q en eeuu solo hay un dirigente(no conservador)y en europa tenemos hasta 27 gobiernos conservadores,esto es q,el concepto de europa como union europea,no se lo cree ni ellos mismos.si se creara unas nuevas pautas a seguir la cosa cambiaria para el bien de toda europa,los inversores cada vez creen menos en el euro y eso se traslada a algunos dirigentes q no ven mas allá de su hombligo.
Puntos:
13-07-11 11:11 #8358834 -> 8358818
Por:140194e

RE: beneficiados por los ataques a la zona euro
Por Ej.: ZP
Puntos:
13-07-11 11:24 #8358926 -> 8358834
Por:gominoloo7

RE: beneficiados por los ataques a la zona euro
si,entre otros,tambien meteria en el saco a la sra cospedal q con sus palabras,mas o menos "irresponsables"(digo irresponsables porque creo q no pensaba cuando las dijo la repercusion q tendrian,salir en la prensa de eeuu,q tubiera q salir rajoy a quitarle hierro a sus comentarios...etc)ademas diciendo algo q todavia esta por demostrar,el tiempo nos dirá.con la q esta callendo no esta la cosa como para tirar,desde una simple comunidad autonoma,piedras al tejado,no ya de españa,al de todo el entramado economico de la ue,eso crea incertidumbre a los inversores.
Puntos:
13-07-11 11:31 #8358967 -> 8358926
Por:140194e

RE: beneficiados por los ataques a la zona euro
Estoy de acuerdo contigo gominoloo7, y además pienso que esto se está agravando porque cada uno mira por los intereses de su país sin tener para nada en cuenta lo que puede suponer ciertas decisiones para sus socios comunitarios y claro así les va, pero estoy convencido que en el momento de que llegue alguién con mano dura y los ponga a todos en su sitio esto se arregla en pocas horas, claro que pensar que pase esto también es dificil por como tienen montado el reparto de poder y decisión en la UE, pero bueno veremos a ver que pasa.
Puntos:
13-07-11 11:40 #8359019 -> 8358926
Por:gominoloo7

RE: beneficiados por los ataques a la zona euro
claro q si 140194!!mucha cumbre extraordinaria y para q?para nada,pero llegado el momento,quien crees tu q pondria esa mano dura?te lo pregunto porque veo en ti a una persona razonable lejos de politicas partidistas. Guiñar un ojo
Puntos:
13-07-11 11:47 #8359058 -> 8358926
Por:140194e

RE: beneficiados por los ataques a la zona euro
Pues sinceramente no lo se, porque si me lo preguntas hace meses te diría que Alemania, pero ahora no lo creo, por que hasta el FMI ha dicho ayer que este país no es para nada la locomotora europea, aunque A. Merkel así lo crea, y visto los bandasos que ha pegado en los ultimos meses y lo que ha perjudicado a los demás, Alemania ya no nos vale.
Yo creo que una solución es crear en la UE un organismo Economico Financiero que los controle a todos y tome decisiones por encima de todos, es decir con poder para hacer o desacer, pero claro está que como está montada ahora mismoa la UE eso es inviable,ya que la desición de todo la toman los paises y con cuotas de reparto de poder segun la población que tenga, es decir los más grandes mandan más, y dicho esto creo que respondo a tu pregunta, en la actualidad nadie, a no ser que hagan una reestructuración en el poder la la UE y creen un organismo como el que te he dicho o similar y se ponga al frente un grupo de expertos capitaneados por un lider y logicamente que no sean politicos, poque si no apaga y vamonos.
Puntos:
13-07-11 11:51 #8359085 -> 8358926
Por:gominoloo7

RE: beneficiados por los ataques a la zona euro
totalmente deacuerdo contigo,muy buen razonamiento.esa reestructuracion la tendran q hacer antes o despues(espero q antes)del batacazo del euro con lo q eso supondria para europa.un saludo
Puntos:
13-07-11 16:52 #8360934 -> 8358926
Por:frankcis

RE: beneficiados por los ataques a la zona euro
Pues yo veo esto de una forma diferente. Los llamados mercados son la misma gente que rescataron los gobiernos, principalmente el americano. Este gobierno se ha dedicado a imprimir estampitas para segun Bernanke salir de la crisis aunque el destino final ha sido muy diferente.

Esa cantidad de dinero ha ido a parar a las manos de esos bancos, que con ayuda de las agencias de calificación (americanas) han puesto el punto de mira en la periferia europea para pelarnos. Yo soy los griegos y lo tengo claro, me declaro en quiebra y que cada uno aguante su vela. Ellos son los que menos tienen que perder por que ya lo tienen todo perdido y las soluciones que ofrece Alemania van siempre encaminadas a que cobren sus bancos que son los deudores.

Soluciones las hay, pero no quieren buscarlas, solo parchearlas.
Puntos:
13-07-11 18:39 #8361669 -> 8358926
Por:Franz Liszt

RE: beneficiados por los ataques a la zona euro
al final de todo, me apuesto lo que sea a que la crisis es una artimaña creada para echar abajo el euro.
Puntos:
13-07-11 22:52 #8363459 -> 8358926
Por:Quenodeque

RE: beneficiados por los ataques a la zona euro
Franz Liszt: Creo que por ahí van los tiros. Cuando salió el €uro muy pocos pensábamos que alcanzaría al dolar y prácticamente nadie que lo superaría. Una Europa unida, con una moneda común, es algo que EEUU no puede consentir por que hace peligrar su hegemonía mundial. Si no por que los ingleses, sus grandes aliados, no adoptaron el €uro.
Puntos:
14-07-11 07:45 #8364690 -> 8358818
Por:malakai

RE: beneficiados por los ataques a la zona euro
Gominoloo7, llevas parte de razón en la respuesta que tú mismo has dado a la cuestión de por qué los inversores no se ceban con U.S.A. Otro motivo es, al parecer, que la legislación americana es mucho más flexible que la que rige a la unión europoea en su conjunto, o la de sus miembros en su estado. Es decir, en caso de que las cosas se pusieran feas en un lado o en otro (ahora mismo parece que negros nubarrones de tormenta vuelven a asomar por el cielo de la Casa Blanca -si es que alguna vez se fueron-) E.E.U.U. goza de mecanismos más eficaces para contrarrestar los efectos de una situación difícil que la U.E. y los países que la forman. En cuanto a la basura que nuestra propia clase política vierte sobre nuestra propia situación, es totalmente cierto que es uno de los motivos que generan más desconfianza. Cuando "The Guardian", por poner uno, habla sobre el déficit supuestamente oculto de Castilla La-Mancha no lo hace en base a ninguna investigación de uno de sus periodistas aquí en España, solo se hace eco de las palabras de la señora de Cospedal, o del politicastro de turno. Con todo, parece que estos motivados por fin han caído en la cuenta de que el mayor daño con estas declaraciones no se lo hacen al gobierno de ZP, sino al conjunto de los españoles.Esperemos que a partir de ahora sean más responsables cuando abran la boca...aunque sea para volver a verter mierda sobre el PSOE.
¡¡Saludos!!
Puntos:
14-07-11 18:49 #8368173 -> 8364690
Por:gominoloo7

RE: beneficiados por los ataques a la zona euro
Te entiendo pero el caso de eeuu no lo veo igual,ahora la agencia moodis(o como se escriba)quiere declara los bonos de eeuu casi de basura(otra cosa es q se atreban)lo q pasa es q es un solo presidente el q toma el rumbo,asta los republicano van a votar si a los recortes q tienen q hacer,porque en caso de fallar,los votantes le hecharian toda la culpa a ellos por no aceptar los recortes de obama.quien pone deacuerdo a todos los presidentes de la ue?a ese gato solo le pondria el collar,como bien dice el amigo1401etc,alguien con la mano dura y el apollo suficiente para hacerlo,quien?no lo se,si no lo hacen pronto tragaremos mucha saliva.
Puntos:
15-07-11 00:11 #8370249 -> 8368173
Por:Quenodeque

RE: beneficiados por los ataques a la zona euro
¿Angela Merkel?
Puntos:
15-07-11 06:27 #8370789 -> 8368173
Por:malakai

RE: beneficiados por los ataques a la zona euro
Desde luego, no será uno de los diplomáticos descafeinados de la Unión, como Van Rompuy o Catherine Ashton...¿Por qué no Barroso?
Puntos:
15-07-11 11:24 #8371579 -> 8368173
Por:gominoloo7

RE: beneficiados por los ataques a la zona euro
buff,cualquiera menos ella.mucho alemania motor economico que si alemania tal que si cual....tiene gran parte de culpa de lo q esta pasando.
Puntos:
15-07-11 17:27 #8373769 -> 8368173
Por:Quenodeque

RE: beneficiados por los ataques a la zona euro
A Barroso le faltan apoyos y entidad política.
Puntos:
16-07-11 12:36 #8377398 -> 8368173
Por:gominoloo7

RE: beneficiados por los ataques a la zona euro
yo creo q tiene q ser alguien q no sea presidente de ningun pais,solo se preocuparia de sus intereses coma la merkel.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Por qué con el dinero de los impuestos de todos los Herrereños hay que pagar 24.000 euros para guardar las tierras de los terratenientes? Por: tiempo94 05-12-14 16:18
tiempo94
4
Eurocopa Por: twisterr 01-06-12 07:08
Totilas
1
RAZONAMIENTO Por: nomentiras 18-10-11 19:00
nomentiras
13
Elecciones Europeas 2009 - Resultados electorales HERRERA Por: Foro-ciudad.com 01-07-09 11:04
No Registrado
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com