Sera el proximo custodio La Junta de Andalucía ha comenzado a accionar la rueda de las colocaciones al frente de distintos departamentos de alcaldes socialistas que resultaron derrotados en las pasadas elecciones municipales del 22 de mayo. El Consejo de Gobierno, en su reunión de ayer, acordó el nombramiento como delegados provinciales de los ex primeros ediles de Trigueros, Valverde del Camino y Zalamea la Real, en Huelva; y de la ex alcaldesa de Pozo Alcón, en Jaén. Cristóbal Romero, alcalde de Trigueros durante los últimos ocho años, es el nuevo delegado de Agricultura y Pesca en Huelva; Miguel Ángel Domínguez, anterior regidor de Valverde, ocupará la Delegación Provincial de Obras Públicas y Vivienda; Vicente Zarza deja el Ayuntamiento de Zalema para pasar a la Delegación de Educación, y Pilar Salazar, que fuera alcaldesa de Pozo Alcón, ha sido nombrada delegada de Turismo en Jaén. También fue designada delegada de Agricultura en Granada Victoria Romero, ex concejala, y Salvador Hermán, ex edil, como nuevo delegado de Turismo en Córdoba. Representatividad Al término de la reunión del Consejo de Gobierno, la consejera de la Presidencia, Mar Moreno, en rueda de prensa consideró «inconcebible» la ampliación en estos momentos del número de Parlamentarios autonómicos defendida por IU, aunque sí se mostró a favor de abrir un debate entre las formaciones políticas para «mejorar la representatividad» en la Cámara regional a partir de la reforma de la Ley Electoral. Según Moreno, ambas decisiones son compatibles y podrán ser objeto de discusión en el Debate sobre el Estado de la Comunidad que tendrá lugar los días 29 y 30 del presente mes. Pese al rechazo generalizado a la ampliación del número de parlamentarios, el coordinador regional de IU, Diego Valderas, se mantuvo ayer en la propuesta que lanzó el pasado jueves y anunció que defenderá una reforma de la ley Electoral andaluza con la que pretende aumentar el número de escaños de 109 a 135, sin que suponga incrementar el presupuesto de la Cámara legislativa, y limitar el mandato del presidente de la Junta a tres legislaturas. |