28-07-14 10:31 | #12160935 -> 12160814 |
Por:herrerito2015 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Indalecio Prieto Este foro no es para hablar de Herrera? | |
Puntos: |
29-07-14 01:16 | #12161944 -> 12160814 |
Por:canelo32 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Indalecio Prieto Interesante mensaje para quien sepa y quiera leerlo. | |
Puntos: |
29-07-14 13:13 | #12162415 -> 12161944 |
Por:vallatela ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Indalecio Prieto Coco ¿que ta fumao? | |
Puntos: |
29-07-14 19:48 | #12162988 -> 12162415 |
Por:coco80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Indalecio Prieto Pregúntale al monaguillo....del psoe | |
Puntos: |
29-07-14 20:18 | #12163021 -> 12162988 |
Por:caca80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Indalecio Prieto Querida hermana rabana, veo que sigues bebiendo de las aguas de las mentiras fabricadas, al igual que tus camaradas de IU. Que burda información fabricada sobre Indalecio Prieto. La historia no fue nunca tú fuerte | |
Puntos: |
29-07-14 21:43 | #12163114 -> 12163021 |
Por:HERREREÑO 77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Indalecio Prieto https://ww.abc.es/cultura/libros/20140326/abci-segundo-expolio-hizo-republica-201403252157.html Los historiadores Francisco Gracia Alonso y Gloria Munilla detallan en «El tesoro del Vita» datos desconocidos del expolio histórico-artístico de Negrín y Prieto Primero se envió el oro de Moscú y luego el tesoro del yate «Vita» tomó rumbo a México para hacer lingotes del patrimonio artístico español. Juan Negrín rubrica el primer episodio e Indalecio Prieto el segundo. Dos líderes del PSOE enfrentados en la guerra y el exilio. Dos iconos de la República ignorando el artículo 45 de la Constitución de 1931: el Estado debe salvaguardar «toda la riqueza artística e histórica del país, sea quien fuere su dueño, constituyendo el tesoro cultural de la Nación… que podrá prohibir su exportación y enajenación y decretar las expropiaciones legales que estimare oportunas para su defensa». «El tesoro del Vita», exhaustiva y reveladora investigación de los profesores Francisco Gracia Alonso y Gloria Munilla que publica la Universidad de Barcelona, sigue la singladura del yate que cargó tesoros de las catedrales de Toledo y Tortosa, materiales de la capilla del Palacio Real de Madrid, depósitos de la Generalitat de Cataluña y el monetario del Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Como tantas historias tristes, la del expolio artístico por quienes detentaban la legalidad republicana comienza en 1936, cuando Negrín crea la Caja de Reparaciones. Dependiente del Ministerio de Hacienda, su objetivo es la requisa de bienes: «No para protegerlos, sino para transformarlos», puntualizan Gracia y Munilla. Frente a la política de conservación de patrimonio que encarna la Junta Central del Tesoro Artístico cuya gestión ha sido reconocida, la Caja considera que la compra de armamento para la guerra justifica la transformación de las obras de arte en valor monetario. Al mando de la Caja de Reparaciones, Francisco Méndez Aspe, el hombre de confianza de Negrín y su sustituto en el Ministerio de Hacienda. Lingotes de oro El otoño de 1936, tras informar al presidente Azaña que la mejor manera de gestionar las reservas es la banca soviética, Negrín envía 7.800 cajas de lingotes de oro a Moscú. El segundo capítulo, el de Prieto, se desarrolla dos otoños después. A partir de la ley de 23 de marzo de 1938, que conmina a la entrega al Ministerio de Economía y Hacienda de las cajas privadas y depósitos en entidades bancarias privadas, se abren en Madrid, casi cinco mil cajas de alquiler, más de un millar de depósitos y una treintena de sobres con joyas. Gracia y Munilla destacan «la extracción de los depósitos del Monte de Piedad de Madrid, donde las joyas requisadas constituían la prenda de más de treinta mil operaciones de pignoración por valor de 11,6 millones de pesetas. La mayor parte de dichas joyas acabaría en el cargamento del Vita». Los bienes embarcados en el Vita siguen constituyendo un misterio», aseguran los historiadores, ya que cuando se realizó el envío a México no se realizó inventario alguno de la carga. Según una lista aproximada del ugetista Amaro del Rosal, se incluyeron cajas con oro acuñado y otros objetos valiosos depositados por la Generalitat de Cataluña; piezas pertenecientes al tesoro Artístico Nacional como lajoyas de la capilla del Palacio Real de Madrid; objetos de culto; parte del tesoro de la catedral de Tortosa; ropajes y objetos religiosos de la catedral de Toledo como el «Manto de las cincuenta mil perlas de la Virgen del Sagrario»; piezas del monetario del Museo Arqueológico Nacional de «incalculable valor histórico». De la requisa numismática del Museo Arqueológico Nacional, que en 1925 contaba con 160.000 monedas, 15.000 medallas y medio millar de piezas grabadas, se encargó el subsecretario del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Wenceslao Roces, con el concurso de Antonio Rodríguez-Moñiño. Roces retornó del exilio y fue senador comunista en las elecciones de 1977: nunca asumió la responsabilidad de aquellos hechos. Negrín versus Prieto La carga estaba lista para embarcar. El primero de agosto del 38, el gobierno adquiere por cincuenta mil libras un yate de recreo anclado en Southampton y que pone al mando del capitán José Ordorika. Botado en Kiel en 1931 con el nombre de Argosy, el yate fue rebautizado como Vita. Su destino era México y quedar a cargo de los colaboradores de Negrín. Comenzaba otra guerra entre republicanos, esta vez, por el tesoro del Vita. Negrín versus Prieto. Gracias a un pacto con el presidente Lázaro Cárdenas, Prieto se quedó con el tesoro que se descargó en Tampico. Su idea, explican Gracia y Munilla, «era convertir los materiales en fondos corrientes». Cárdenas permitió a Prieto desmontar y fundir las joyas para venderlas al Banco de México. Entre 1939 y 1941 se transformó patrimonio por valor de once millones de pesos mexicanos y otra parte de las obras de arte se vendió en EE.UU. Entre afinación de metales preciosos e impuestos, la Hacienda mexicana se quedó con un tercio del líquido recibido, apuntan los historiadores. Otra lectura, descarnadamente pragmática y poco romántica, de la generosidad de Cárdenas con el exilio republicano. «La historia del Vita es un cúmulo de despropósitos. Un reflejo penoso de los enfrentamientos políticos que condicionaron en gran medida la derrota en la Guerra Civil y el agotamiento de la política republicana en el exilio como núcleo de resistencia a la España de Franco». Pero lo más grave, concluyen Francisco Gracia y Gloria Munilla, es «hasta dónde pueden llegar, en primer lugar, un gobierno y posteriormente quienes se arrogan la representación de la legitimidad legal en el empleo y la conversión económica del patrimonio histórico-artístico de un Estado en beneficio privado y sin rendir cuentas por ello. Precedente peligroso». Dramatis personae Indalecio Prieto Defenestrado por Negrín, ejerció de contrapoder en el exilio con la JARE. Invitado por Lázaro Cardenas a instalarse en México y gracias a los buenos oficios del socialista Enrique Puente, jefe de escolta del cargamento del Vita, se hizo con el control de los tesoros que el barco transportaba. Juan Negrín En mayo de 1937 asume la presidencia del Consejo de Ministros. Responsable del envío del oro del Banco de España a la URSS, creó la Caja de Reparaciones, de cuyas requisas surgió el tesoro del Vita. Wenceslao Roces Subsecretario del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. Ordenó a la Junta de Incautación del Tesoro la requisa de todos los objetos de oro y plata del Museo Arqueológico Nacional. Al retornar del exilio fue senador de la candidatura comunista en la elecciones del 77. Antonio Rodríguez-Moñiño Depurado tras la guerra y vetado en su candidatura a la Real Academia Española, se le acusó de participar en el expolio del Monetario del Museo Arqueológico Nacional en noviembre de 1936. Él siempre adujo una participación pasiva en los hechos. | |
Puntos: |
29-07-14 23:21 | #12163214 -> 12163114 |
Por:Totilas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Indalecio Prieto Hablamos del mismo Indalecio (socialista progresista) que se negaba a permitir el voto a las mujeres? | |
Puntos: |
30-07-14 01:03 | #12163309 -> 12163214 |
Por:caca80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Indalecio Prieto Vamos a contar mentiras trálala, vamos a contar mentiras'..... | |
Puntos: |
30-07-14 10:19 | #12163479 -> 12163214 |
Por:Totilas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Indalecio Prieto Jajaja. Cartucho que no te escucho! | |
Puntos: |
30-07-14 11:26 | #12163556 -> 12163214 |
Por:HERREREÑO 77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Indalecio Prieto Ay de aquellos que no reconocen los errores, están destinados para volverlos a repetir. | |
Puntos: |
30-07-14 12:27 | #12163640 -> 12163114 |
Por:herrerito2015 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Indalecio Prieto Otro igual que la Coquita? Estáis obsesionados con la política, este foro es para hablar de los temas de interés para los herrereños,nose q interés pueden tener noticias copiadas del ABC. | |
Puntos: |
30-07-14 14:08 | #12163776 -> 12163640 |
Por:coco80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Indalecio Prieto Esque estamos hablando de un Indalecio que hay en Herrera se hace llamar así....serás el único que no te has enterado. | |
Puntos: |
30-07-14 19:55 | #12164323 -> 12163640 |
Por:caca80 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Indalecio Prieto Querida hermana, hablemos de un tema de Herrera que a mi me ha escandalizado ¿Qué opinas tú de las tropelías cometidas por tus compañeros de IU contra unos menores y reconocidas por ellos en un panfleto tirado hace poco por las casas? | |
Puntos: |
03-08-14 14:41 | #12168871 -> 12163640 |
Por:audacia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Indalecio Prieto ¿Creéis que denigrando a un personaje político de la Segunda República vais a legitimar el golpe de Estado fascista que se aconteció en la Segunda República? | |
Puntos: |
03-08-14 17:35 | #12169009 -> 12163640 |
Por:canelo32 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Indalecio Prieto Creo que en ese desafortunado y trágico periodo de nuestra historia, todos los responsables del momento están desacreditados por la historia, su deber como responsables políticos y militares estribaba en impedir lo que terminó ocurriendo. | |
Puntos: |
04-08-14 23:36 | #12171775 -> 12163640 |
Por:Audacia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Indalecio Prieto Lo que término ocurriendo no se pudo impedir sencillamente porque fue un golpe militar apoyado por las dictaduras fascistas de Hitler y Mussolini con un armamento militar superior al de la oficialidad militar legítima. Mientras se siga viendo la etapa del Frente Popular como una época que iba a degenerar en guerra estaremos errando. Basta ya de tantas denigraciones a la República, no fue una guerra entre hermanos, fue una guerra genocida que aún hoy sigue sin analizarse desde un prisma objetivo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Ordóñez dice que hasta que llegó Rajoy España 'estaba alejada del rescate' Por: Totilas | 24-07-12 14:41 HERREREÑO 77 | 1 | |
Puesto de trabajo,equipo de gobierno Por: mario898 | 09-08-11 11:46 Pepito99 | 2 | |
modo de contratacion del nuevo gobierno municipal Por: 263502 | 08-07-11 15:31 hellokitty9 | 2 | |
donde estamariquilla? Por: No Registrado | 07-09-09 14:16 No Registrado | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |