Foro- Ciudad.com

Herrera - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Herrera
29-03-14 12:16 #11955508
Por:canelo32

Enfermedad del poder prolongado
¿Con los pies en el suelo?
El síndrome responde más a una denominación sociológica que propiamente médica, aunque los galenos son conscientes de los efectos mentales del poder. El psiquiatra Manuel Franco, jefe de Servicio del Complejo Asistencial de Zamora, explica lo que pasa con los líderes políticos.

Neville Chamberlain
"Una persona más o menos normal se mete en política y de repente alcanza el poder o un cargo importante. Internamente tiene un principio de duda sobre si realmente tiene capacidad para ello. Pero pronto surge la legión de incondicionales que le felicitan y reconocen su valía. Poco a poco, la primera duda sobre su capacidad se transforma y empieza a pensar que está ahí por méritos propios. Todo el mundo quiere saludarle, hablar con él, recibe halagos de belleza, inteligencia… y hasta liga".
Esta es sólo una primera fase. Pronto se da un paso más "en el que ya no se le dice lo que hace bien, sino que menos mal que estaba allí para solucionarlo y es entonces cuando se entra en la ideación megalomaniaca, cuyos síntomas son la infalibilidad y el creerse insustituible". Para el doctor Franco, es entonces cuando los políticos "comienzan a realizar planes estratégicos para 20 años como si ellos fueran a estar todo ese tiempo, a hacer obras faraónicas o a dar conferencias de un tema que desconocen".
Tras un tiempo en el poder llegan a "sospechar de todo el que le haga una mínima crítica y a, progresivamente, aislarse más de la sociedad"
Pero no queda aquí la cosa. Tras un tiempo en el poder, los afectados por el 'Hubris' padecen lo que psicopatológicamente se llama 'desarrollo paranoide'. "Todo el que se opone a él o a sus ideas son enemigos personales, que responden a envidias. Puede llegar incluso a la 'paranoia o trastorno delirante', que consiste en sospechar de todo el mundo que le haga una mínima crítica y a, progresivamente, aislarse más de la sociedad. Y, así, hasta el cese o pérdida de las elecciones, donde viene el batacazo y se desarrolla un cuadro depresivo ante una situación que no comprende", concluye Franco.
Palabra de griego
Este problema es antiguo, aunque ha evolucionado con el tiempo. Fueron los griegos los primeros que utilizaron la palabra 'Hubris' para definir al héroe que lograba la gloria y 'borracho' de éxito se empezaba a comportar como un Dios, capaz de cualquier cosa. Este sentimiento le llevaba a cometer un error tras otro. Como castigo al 'Hubris' está la 'Nemesis', que devuelve a la persona a la realidad a través de un fracaso.
Existen algunos factores que predisponen más a desarrollar este comportamiento. Para el psiquiatra Manuel Franco, el principal factor de riesgo es ser varón, ya que "los hombres son muy sensibles al halago y al reconocimiento y toleran mal la frustración", aunque también contribuye tener "una baja capacidad intelectiva".
Los varones son más propensos porque "son muy sensibles al halago y toleran mal la frustración"
El hecho de que este síndrome sea tan común en política se debe, según este experto, a que "en otros ámbitos es más frecuente que el que esté arriba sea el más capaz, pero en política no es así, porque los ascensos van más ligados a fidelidades. El poder no está en manos del más capaz, pero quien lo ostenta cree que sí y empieza a comportarse de forma narcisista".
Aunque no faltan ejemplos entre los políticos españoles, Manuel Franco reconoce uno muy reciente y muy comentado en la campaña electoral. Se refiere a la reforma del piso del Ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo.
"Sólo bajo la idea de infalibilidad y de creerse imprescindible, es decir, bajo una ideación megalomaniaca puede uno hacer una reforma de esas características dos meses antes de unas elecciones cuya victoria no estaba clara y que, aunque se diera, él podría no seguir. El sentido común le hubiese llevado a esperar a tener la confirmación de su puesto. Bajo la ideación megalomaniaca hace la obra sin reparar en más. Y en las explicaciones refería buscar la dignificación de la vivienda, dando la impresión de que su antecesora no la tenía digna. En realidad, lo único que estaba en su mente es que alguien tan importante como él no podía estar con menos".
Aparte de los síntomas evidentes, la neurociencia no ha encontrado aún las bases científicas que expliquen este síndrome. Además, como reconoce el doctor Franco, "es difícil tratarlo o evitarlo, sobre todo porque quien lo padece no tiene conciencia de ello".
Puntos:
29-03-14 21:05 #11956128 -> 11955508
Por:solmayor

RE: Enfermedad del poder prolongado
Nadie es imprescindible,por muy bueno que se sea.
Puntos:
29-03-14 22:44 #11956233 -> 11956128
Por:coco80

RE: Enfermedad del poder prolongado
A mi este comportamiento me recuerda a un personaje de la vida política de nuestro pueblo y la verdad lo describe con una claridad meridiana, espero que esto tenga cura, de lo contrario tendremos que aguantar su enfermedad todo el pueblo, su personalidad narcisista está haciendo daño a todo un pueblo y utiliza sus viejas y anquilosadas amistades para descargar su frustración contra todo el pueblo, para luego intentar culpar a los que lo gestionan.
Puntos:
29-03-14 23:23 #11956283 -> 11956233
Por:caca80

RE: Enfermedad del poder prolongado
Hermana, eres una maleducada. Todavía estoy esperando que me contestes en el post anterior:

"Por cierto, hermana Isa, ¿porque te das por aludida si nadie te nombra? Esto huele a chamusquina"
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El cura y su enfermedad del sueño Por: El Lagartorokero 16-09-14 22:16
Ktal
11
como poder contactar,,con un empresario,,q tenga ajos Por: marteña 007 31-05-12 17:35
marteña 007
0
¿podrían despedirme si encadeno varias bajas por enfermedad en poco tiempo? Por: ciudadaniaherrera 13-03-12 17:46
HERREREÑO 77
5
la mano poderosa de custodio Por: No Registrado 03-05-09 21:16
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com