Garzón 'The New York Times' y 'The Guardian' defienden a Garzón y creen que el caso está motivado políticamente Los diarios 'The New York Times' y 'The Guardian' han salido hoy en defensa del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, haciendo hincapié en las causas que abrió contra dictadores como Pinochet o terroristas como Bin Laden, y consideran que la decisión del Tribunal Supremo de proceder penalmente contra él está motivada políticamente. Para el británico 'The Guardian', la causa contra Garzón pone de manifiesto "dos grandes problemas" que, a su juicio, existen en España, como son "un poder judicial politizado" y "la herencia" de la dictadura franquista. El diario señala que "después de ocupar titulares en todo el mundo" por ir tras "Osama bin Laden, el dictador chileno Augusto Pinochet o Silvio Berlusconi", el juez "se sentará en el banquillo" acusado de prevaricación por investigar los crímenes del franquismo, periodo en el que, según destaca, se produjeron "más de 100.000 ejecuciones sumarias sin juicio". "Y si creen que esto es raro, esperen, hay más: los demandantes en este caso son tres organizaciones políticas de extrema derecha, entre ellas Falange Española, que no es otro que el partido fascista, el cual es acreedor de la mayoría de las atrocidades que Garzón estaba investigando", añade el periódico, que indica que en España "hay más fosas comunes que en Bosnia y todavía más desaparecidos que en Argentina". |