Gobierno de Rajoy: 100 días para la recuperación de la confianza y la credibilidad de la economía española completamente hundida por los socialistas
Los Presupuestos Generales del Estado aprobados por el Gobierno de Rajoy «son los que necesita España y están destinados a poner orden donde hasta ahora sólo ha habido desorden», según el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso.
En rueda de prensa en Cádiz, el portavoz parlamentario ha afirmado que «el Estado se va a apretar el cinturón como lo han venido haciendo ya las empresas y las familias en España» hasta un recorte de gastos en los ministerios de casi un 17% de forma que «las cuentas públicas en España van a dejar de ser una losa sobre la economía española». Alonso advirtió además de que «esto se hace partiendo de una premisa que es el mantenimiento de la protección social».
El martes se inicia la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado en el Congreso, que plantean « el mayor ajuste fiscal de la historia de la Democracia, hasta 27.300 millones de euros y son la garantía de que vamos a cumplir el objetivo del 5,3% de déficit», continuó.
«El Estado se va a apretar el cinturón como lo han venido haciendo ya las empresas y las familias en España»El dirigente del PP señaló la intención de que afloren 25.000 millones de euros «que están fuera del circuito de la economía en la actividad y todas estas medidas hacen que los PGE de hoy sean la garantía del crecimiento económico de mañana». Y justificó la amnistía fiscal en que el déficit de 2011 se cerró en un 8% y por tanto hay un agujero de 25.000 de euros que «es el resultado de la nefasta gestión de Alfredo Perez Rubalcaba durante el año 2011». «Aquí España se la juega», remarcó, el portavoz popular.
«Estos Presupuestos se van a cumplir de manera estricta, se van a aplicar a rajatabla y, por tanto hay confianza en que aquello que hoy es un proyecto y que está en un papel a final de año sea una realidad en la contabilidad Nacional del Estado», aseveró Alfonso Alonso. «Los hace un Gobierno que cumple con aquello que se propone», remarcó.
Los Presupuestos cierran, a juicio del portavoz del PP, «100 días de reformas de cambios en España, 100 días para la recuperación de la confianza y la credibilidad de la economía española». Y añadió: «Ésta es una actividad del Gobierno que no tiene precedentes en la Democracia».
En este sentido, el dirigente del PP recordó las reformas puestas en marcha por el Ejecutivo de Rajoy que calificó de «muy importantes y de calado», como la reforma del sistema financiero, la reforma laboral, la ley de Estabilidad Presupuestaria o la Ley de Transparencia.
Incorporar propuestas y alternativas
Alonso remarcó que el «PP quiere, a pesar de la mayoría que tiene en el Congreso, tratar de incorporar voluntades, convertir esa mayoría absoluta del PP en mayoría compartida con otros grupos».
«Tenemos un mismo objetivo en el que nos la jugamos todos y estoy seguro que otros grupos políticos propondrán propuestas mejores y alternativas», aseguró Alfonso Alonso.
En este sentido, advirtió que ni él ni su grupo «han perdido la esperanza en que, en estos primeros 100 días no ha ocurrido, que haya alguna propuesta por parte del partido socialista».
«hasta ahora ha habido mucha critica, mucha descalificación, muy poca capacidad de alternativa y de propuestas y ese es el balance de los 100 días de oposición de Alfredo Pérez Rubalcaba», aseguró.
Finalmente, el portavoz popular se preguntó cuál es la alternativa del PSOE y pidió que digan «claramente si están ahora en disposición de plantear una subida del IVA y si esa es la alternativa del PSOE».
La alternativa del PSOE es seguir con la ruina en que han metido a este pais en sólo 8 años.
