La Junta contrató un peritaje a medida para desacreditar las cintas, pero el juez tiene la grabación íntegra sin cortes La Junta de Andalucía insistió ayer en su estrategia de negar la evidencia en el caso de Invercaria y al mismo tiempo contraatacar con acusaciones al PP de «guerra sucia electoral» y con denuncias sobre una supuesta manipulación de la grabación en la que la expresidenta, Laura Gómiz, donde ésta presionaba a su subordinado Cristóbal Cantos para que elaborara informes falsos sobre ayudas concedidas por la sociedad de capital riesgo. Cantos fue despedido de Invercaria, llevó su caso a los tribunales y aportó como prueba una copia de la polémica cinta cuyo contenido desveló ABC el pasado lunes.
El propio presidente andaluz, José Antonio Griñán, aseguró ayer sobre la grabación que la cinta tiene «trece manipulaciones», al tiempo que defendió la gestión de la sociedad. Mientras, la consejera de la Presidencia, Mar Moreno, trató también de poner sordina al escándalo y cuestionar la grabación.
Moreno explicó que, al ser presentada como prueba en el juicio por el despido presuntamente improcedente de Cantos, la propia Junta encargó un informe a la empresa Servicios Integrales de Sonido y Formación según el cual la grabación incluye «trece eventos o circunstancias electroacústicas que no son normales en una grabación, circunstancia que puede cambiar su intencionalidad y que sólo afectan a la parte en que interviene la voz femenina». Y añade que «el orden temporal de los contenidos puede haber sido modificado mediante adición, inserción o edición del material grabado». Moreno mostró el informe desde el atril durante la rueda de prensa, pero al terminar ésta no o repartió entre los periodistas. Según la consejera, el informe, que será remitido al Juzgado que investiga el caso de Invercaria, demuestra que la cinta se ha manipulado, por lo que también los servicios jurídicos de la empresa emprenderán acciones legales.
Versión íntegra y resumida
Hay que resaltar que la «teoría de la manipulación» de la Junta no cuestiona que la voz sea de la presidenta de Invercaria ni el contenido de las palabras grabadas. Es decir, acepta que expresiones como «si me comprometiera con la ética no estaría trabajando en esta organización» o «el procedimiento no se ha seguido; es que no había procedimiento» fueron pronunciadas por la presidenta de Invercaria. El argumento de la Junta es que con los trece cortes se ha mutilado una parte de la conversación que matizaría a pesar de la claridad diáfana de la irregularidades descritas por Gómiz— estas afirmaciones.
Pero la realidad es que no hay tales cortes en la conversación. Lo que ocurre es que Cristóbal Cantos aportó al juez dos versiones de la misma conversación: la primera, limpia, con una duración de una hora y siete minutos, incluye la conversación íntegra de la cita que mantuvo con Laura Gómiz el 26 de abril de 2011. Esta es la grabación que ABC reprodujo en su edición del pasado lunes. Junto a esta, depositó en el juzgado una versión reducida en la que, mediante un montaje, se extraían los párrafos de las palabras de Gómiz en los que iba a argumentar su acusación.
Según fuentes jurídicas, esto es una práctica habitual en los procedimientos judiciales, de forma que la parte interesada presenta una versión íntegra para avalar su denuncia y adjunta un extracto con las partes que realmente van a ser utilizadas en la instrucción, a fin de agilizar la tramitación en el juzgado.
En cualquier forma, la versión que sostiene la Junta de Andalucía —en la cinta se han cortado los minutos de la conversación en los que se demuestra que Gómiz no exigía hacer informes falsos a posteriori, sino simplemente la recuperación de los verdaderos que habían sido almacenados en un supuesto archivo informático— queda en entredicho con la nueva conversación que publica hoy ABC, relativa a una reunión en la que la presidenta de Invercaria daba instrucciones concretas para la elaboración de estos informes falsos.
Esta segunda grabación también fue aportada como prueba al juzgado que estudia la demanda de despido improcedente y mobbing presentada por Cantos, y el procedimiento utilizado es el mismo que con la primera. Así, se entregó la versión íntegra, que dura algo más de una hora, y una versión sintetizada cuya duración es de cuatro minutos.
Os han pillado socialistas golfantes.
