Foro- Ciudad.com

Gerena - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Gerena
13-02-12 11:51 #9614018
Por:pasapalabra2012

11 claves para entender la nueva legislación laboral
El real decreto ley 3/2012 de medidas urgentes para la reforma laboral entra hoy en vigor después de que ayer fuera publicado en el BOE. A lo largo de sus 63 páginas se modifican numerosos decretos y leyes de la legislación actual, por lo que pueden surgir numerosas dudas.

1. ¿Podrá el empresario bajar el salario de sus trabajadores en época de crisis?

Sí. El requisito es que la empresa acumule nueve meses consecutivos de caída de ingresos o ventas. En este caso podrá modificar las condiciones laborales de sus trabajadores (salarios, jornada, sistema de rendimientos, cambio de categoría profesional, etc...)

2. ¿Hasta cuándo se podrá encadenar un contrato temporal?

El Gobierno ha reestablecido la prohibición de encadenar contratos temporales a partir del 31 de diciembre de 2012. El Gobierno de Rodríguez Zapatero había aprobado de manera temporal que esos encadenamientos pudieran superar los 24 meses hasta el 1 de enero de 2013.

3. ¿Qué beneficios introduce la reforma para el emprendedor?

Por ejemplo, ayudas a la contratación del primer empleo. Se pone en marcha un contrato indefinido para emprendedores, en empresas de menos de 50 trabajadores, que incluye una deducción de 3.000 euros para la contratación del primer trabajador menor de 30 años que esté en desempleo. El empleado podrá cobrar un 25% de la prestación por desempleo y el empleador deducirse el 50% del coste para la empresa.

4. ¿Qué ventajas tendrán los jóvenes a la hora de ser contratados?

La reforma quiere que las pequeñas y medianas empresas cuenten con jóvenes. Para ellos se diseña un contrato de formación hasta los 30 años con un periodo de prueba de un año. Las que contraten este perfil de empleado tendrán bonificación en las cuotas que pagan a la Seguridad Social: 1.000 euros en el primer año de contrato, 1.100 euros en el segundo y de 1.200 en su tercer año de contrato.

5. ¿Si un empleado es despedido a partir de 2013, ¿qué indemnización por despido improcedente tendrá, 45 o 33 días por año?

Si su contrato es indefinido ordinario y es despedido de forma improcedente, recibirá una indemnización de, por un lado, 45 días por cada año trabajado hasta 2011 (máximo 42 mensualidades) y, por otro, de 33 días por el año trabajado a partir de la entrada en vigor de esta reforma (y máximo de 24 meses).

6. Si el despido es procedente, ¿qué indemnización le corresponderá?

Si la empresa alega causas organizativas, económicas, técnicas o de producción, la indemnización seguirá siendo la misma que ahora: 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades.

7. ¿Qué ha cambiado entonces en los despidos procedentes?

La reforma amplía y clarifica las causas. Así, se entiende que concurren causas económicas cuando «de los resultados de la empresa se desprenda una situación económica negativa, como la existencia de pérdidas actuales o previstas, o la disminución persistente de su nivel de ingresos o ventas. En todo caso, se entenderá que la disminución es persistente si se produce durante tres trimestres consecutivos».

8. ¿Ya no va a haber contratos con 45 días de indemnización?

No, pero se mantienen los actuales hasta su finalización. A partir de ahora solo habrá un contrato indefinido con 33 días de indemnización por año trabajado y un máximo de 24 meses.

9. ¿Podrán despedir a un trabajador por absentismo?

El nuevo marco elimina el concepto de absentismo ligado a la media de la plantilla. Es decir, que ahora se tendrán en cuenta las faltas individuales para el despido del trabajador por este motivo.

10. ¿Se acaba con la prórroga indefinida de los convenios que finalizan?

La denominada «ultraactividad» o prórroga automática e indefinida de los convenios que caducan ha sido limitada a dos años a contar desde el momento que se denuncia. Si no hay acuerdo, se deberá acudir a un arbitraje.

11. ¿A qué está obligado un parado?

Los desempleados que están apuntados en las listas de los servicios públicos de empleo y están cobrando una prestación por paro «podrán realizar servicios de interés general en beneficios de la comunidad» a través de convenios con las Administraciones públicas.



Gran reforma laboral muy parecida a la de la mayoría de los paises de la UE. Por si sóla no creará empleo, pero dinamizará el mercado laboral favoreciendo la creación de empleo sobre todo en los jóvenes, ya que las empresas que contraten a jóvenes, recibirán importantes descuentos en su aportación a la seguridad social.

Bravo RAJOY.

Chulillo Chulillo Chulillo Chulillo Chulillo Chulillo Chulillo Chulillo Chulillo Chulillo
Puntos:
13-02-12 11:57 #9614040 -> 9614018
Por:BERTRAM

RE: 11 claves para entender la nueva legislación laboral
no tienes verguenza pasapalabra, esta reforma laboral es un paso atras en los derechos de los trabajadores y darle un espaldarazo a los empresarios. no se va a crear empleo pero los empresarios lo tendras mas facil para despedir. no se que arregla esto
Puntos:
13-02-12 12:04 #9614065 -> 9614040
Por:pasapalabra2012

RE: 11 claves para entender la nueva legislación laboral
Un paso atras en los derechos de los trabajadores es haber dejado de herencia 5 millones de parados en este pais, como ha hecho el PSOE.

Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Llorando o muy triste Llorando o muy triste Llorando o muy triste
Puntos:
13-02-12 12:07 #9614085 -> 9614065
Por:BERTRAM

RE: 11 claves para entender la nueva legislación laboral
pasapalabra no vamos a estar toda la vida recordando lo que ha hecho el psoe, ahora estamos con el pp y tenemos que mirar y opinar sobre lo que hacen ellos y decirte que rajoy no ha parado de mentir en todas sus promesas electorales
Puntos:
13-02-12 12:18 #9614136 -> 9614085
Por:pasapalabra2012

RE: 11 claves para entender la nueva legislación laboral
Mentir es prometer el pleno empleo como hizo ZP en el 2004. Ahí están los números. El PSOE se encontro cuando entró la seguridad social con superavit, y la mejor herencia económica de la democracia. Después de 8 años gobernando deja los siguientes números: 5 millones trescientos mil parados, un déficit del 8% (85.000 millones de euros), un pais al borde del rescate financiero por la UE, eliminación del cheque bebe, jubilación a los 67 años, 38 años y medio de cotización para poder cobrar una paga, recorte del 5% del salario de los funcionarios públicos, congelación de las pensiones, eliminación de la retroactividad de la ley de dependencia, eliminación de la desgravación fiscal por primera vivienda a los jóvenes, subida del IVA, del gas, de la electricidad, de la gasolina y del diesel, etc, etc, etc.

Supongo que eso fue lo que prometió ZP en el 2004. La hipocresía al servicio de la conveniencia.

Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Llorando o muy triste Llorando o muy triste Llorando o muy triste Llorando o muy triste Llorando o muy triste Llorando o muy triste
Puntos:
13-02-12 13:10 #9614434 -> 9614136
Por:chipiron plancha

RE: 11 claves para entender la nueva legislación laboral
mentira, el superavit del estado solo se ha conseguido con Zapatero y el PSOE en el poder, en 2006 y 2007, y Zapatero entró en el 2004. Y el indice mas bajo de paro de la democracia fue con Zapatero, en 2007 con el 7,9%, tres años despues de que ganara las elecciones. Pasapalabra eres el tio mas embustero que me he echao a la cara Avergonzado
Puntos:
13-02-12 13:18 #9614490 -> 9614434
Por:pasapalabra2012

RE: 11 claves para entender la nueva legislación laboral
¿superavit con ZP? Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote

Ay, que me parto. Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote


85.000.000 MILLONES DE EUROS DE DEFICIT.(8%)
Puntos:
13-02-12 13:30 #9614550 -> 9614490
Por:chipiron plancha

RE: 11 claves para entender la nueva legislación laboral
en 2006 y 2007, tontolaba, que no sabes leer Riendote Riendote Riendote
Puntos:
13-02-12 15:23 #9615135 -> 9614490
Por:pasapalabra2012

RE: 11 claves para entender la nueva legislación laboral
Normal, vivio dos años de las rentas y la inercia del anterior gobierno del PP. Luego lo de siempre, ruina, paro y corrupción.

Hasta luego buenos gestores. Feliz travesía socialista por el desierto. Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
13-02-12 15:48 #9615269 -> 9614490
Por:chipiron plancha

RE: 11 claves para entender la nueva legislación laboral
inercia es lo que llevas tú cuesta abajo concejal pedales cuando vas en bici, anda arrecojete que no te quieren ni los cochinos, peasssssso de traidorrrrrlllll chaquetero, que te has vuelto mas facha que queipo de llano Riendote Riendote Riendote
Puntos:
13-02-12 16:04 #9615384 -> 9614490
Por:pasapalabra2012

RE: 11 claves para entender la nueva legislación laboral
Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
175 plazas para cursos en Gerena Por: Alborea 10-02-15 13:22
elchupacharco
11
Caso INVERCARIA: Cerco judicial a la Junta para que justifique el dinero a 41 empresas Por: la columna 14-12-12 10:07
la columna
0
26ooo parados mas Por: trenty 04-02-11 12:31
el cabreroo
1
PARA Por: RAFAEL19481 28-02-10 13:35
PENELOPE58
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com