Foro- Ciudad.com

Gerena - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Gerena
02-01-12 19:13 #9376870
Por:Vientos de cambio

Las cuentas del Rey.
LA FORTUNA

Misterio millonario

Nadie sabe a cuánto asciende la fortuna del jefe del Estado y de su familia. Ni qué la integra. Ni de dónde procede.

"El patrimonio personal y cómo se gestiona es algo completamente privado y familiar, ajeno por tanto a la institución", explica un portavoz de la Casa del Rey.

'Eurobusiness' cifró en 1.789 millones la fortuna real; 'Forbes' calcula menos de 100

El periodista José García Abad contó, en La soledad del rey (Esfera de los libros), que el testamento de don Juan a sus hijos Juan Carlos, Pilar y Margarita, incluía un chalet en Puerta de Hierro, parte de un edificio de oficinas de la Gran Vía de Madrid, un apartamento en Estoril y 36.000 euros en una cuenta en Suiza.

La familia real paga todos los impuestos, pero evita revelar la cuantía


Supuestamente, estas propiedades fueron vendidas y sólo la familia real y su entorno saben si el Monarca ha adquirido privadamente otras propiedades. Tampoco se sabe si el supuesto fondo en el extranjero que citaba Eurobusinessy la teórica cuenta suiza siguen operativos. Para los portavoces oficiales de la Casa Real, la respuesta sobre la fortuna real y su actividad privada es siempre la misma: "No tenemos ni idea, porque se trata de un asunto estrictamente privado: manejan sus asuntos como cualquier familia y pagan todos los impuestos que les corresponde".

Los portavoces oficiales tampoco aportan detalles sobre los impuestos, más allá de una proclamación rotunda: a diferencia de la tradición de la realeza europea, aquí los pagan todos: IRPF, Patrimonio, IVA, circulación, etcétera. Pero las cuantías que permitirían tener una idea aproximada de la fortuna son aún materia reservada.

Desde 2008, Forbes publica también un listado sobre la riqueza de las casas reales y la monarquía española no aparece nunca entre las 15 más adineradas. Cada año, el artículo acaba subrayando explícitamente que el listado no incluye a las casas reales de España ni de Japón "porque no hansuperado el corte".

En 2011, el "corte" eran cien millones de euros y el listado sólo incluía dos monarquías de la UE: la británica (le atribuía una fortuna personal de 500 millones de euros) y la holandesa (220).

LOS REGALOS

Registro privado

Si un político acepta un regalo importante, se arriesga a que lo acusen al menos de cohecho. Pero el principio no afecta al jefe de Estado, que teóricamente no incide en la elaboración de las leyes y que en su reinado ha recibido una auténtica lluvia de regalos valiosísimos, sobre todo procedentes de círculos empresariales.

La primera gran colecta para Juan Carlos I empezó incluso mucho antes de que arrancara su reinado, en 1962, con motivo de su boda, por iniciativa del banquero Lluís Valls i Taberner, que reunió entre empresarios 20 millones de pesetas para los novios.

Pero el fenómeno ha tenido muchísimos episodios públicos, porque en España sólo la izquierda minoritaria lo ha considerado peligroso. La diferencia con Suecia es abismal: en 2010, la monarquía se tambaleó al trascender que la princesa heredera había aceptado que un empresario costeara su luna de miel y evitó la investigación por soborno porque goza de inviolabilidad.

Los empresarios han regalado al rey yates y vehículos de lujo


Los regalos a la Corona española han incluido coches de lujo en 1988, el polémico financiero Javier de la Rosa obsequió al jefe de Estado en nombre de un grupo de empresarios catalanes con un lujoso Porsche deportivo, viviendas el rey Hussein de Jordania regaló al monarca una mansión en Lanzarote y yates, una de las grandes debilidades de la familia: el primer Fortuna que disfrutó, en 1976, fue gentileza del rey Fahd, su hermano saudí; y el Fortuna moderno fue una joya que pudo costar hasta 40 millones de euros y que pagaron a escote empresarios mallorquines y catalanes con el paraguas de la Fundació Turística y Cultural de les Illes Balears, cuyo patronato encabezaba Jaume Matas, hoy imputado en el caso que ha desencadenado la investigación sobre el yerno del rey.

También Mario Conde llegó a encargar un yate de superlujo para el rey, según descubrió el periodista Ernesto Ekaizer, autor de Vendetta (Plaza y Janés, 1996). Tras desencriptar el acta de varias reuniones, Ekaizer averiguó que el regalo incluía el pedido de turbinas de gran potencia a General Electric. En el proyecto, que no llegó a culminarse, participaron una representante de la firma Global Reach (EEUU) y tres íntimos del rey: Manuel Prado y Colón de Carvajal, Francisco Sitges (Asturiana del Zinc) y José Ignacio López de Arriortúa (Volkswagen).

Como no existe un registro público de los regalos, la nebulosa ha alimentado todo tipo de leyendas más o menos desmentidas, como las maletas con ,il millones de pesetas que José María Ruiz Mateos dijo haber entregado al rey en la década de 1980 sin que nadie investigara si era cierto ni le denunciara por injurias. La última, difundida por uno de los periodistas que mejor conoce la Casa del Rey, aseguraba que un jeque árabe había regalado al rey un coche bañado en oro.

"Se dicen muchas mentiras, como la del coche de oro y que el rey tiene 70 coches privados. Son muchísimos menos", afirma un portavoz de la Casa Real, sin precisar la cifra del parque móvil privado del monarca. El portavoz asegura que, aunque no existe registro público de regalos, todos los obsequios constan en el registro de entrada y que los importantes se donan a Patrimonio Nacional. "El criterio utilizado es el sentido común: un barco es inventariado y va a Patrimonio Nacional, un caballo, al registro de semovientes, y una gallina, quizá a la cocina", explica.

LAS INVERSIONES

La 'Casa bis'

Antes, todo el mundo sabía que de los negocios privados del rey se encargaba Manuel Prado y Colón de Carvajal, que se ganó el malicioso apodo de Jefe de la Casa bis. Pero Prado, muerto en 2009, quedó abrasado en dos de los escándalos judiciales más espectaculares de la década de 1990: la caída de los financieros Javier de la Rosa y Mario Conde.

Los obsequios de valor se entregan a Patrimonio Nacional


De ambos casos, la Casa del Rey salió indemne, pese a que De la Rosa aseguró que cien millones de pesetas del agujero de KIO habían ido a parar a la Corona y que, según reveló Ekaizer en Vendetta (Plaza & Janés), con la intervención de Banesto se descubrieron dos cuentas a nombre del rey: una con un descubierto de 150 millones de pesetas y otra con aportaciones para la ampliación del capital del banco.

Los escándalos económicos han rozado otras veces La Zarzuela sin impactarla jamás: desde el crédito de cien millones de pesetas, sin intereses y reiteradamente renovado, que Arabia Saudí otorgó supuestamente a su hermano español y del que se hace eco García Abad, hasta la declaración, en sede judicial francesa, del expresidente de Elf LoïkLe Floch-Prigent, que, antes de ser condenado, dijo haber abonado comisiones pensando que se dirigían al monarca en la compra de Ertoil.

Desde que cayó Prado, nadie sabe quién se encarga de la Casa bis ni cómo opera. El rey ha mostrado un poco sus cuentas públicas, pero el viento de transparencia no ha alcanzado las privadas.

https://ww.publico.es/espana/414898/las-incognitas-sin-despejar-de-las-cuentas-del-rey
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Ya no hablamos de encuentas? Por: gerenero2012 19-12-14 12:24
Alborea
20
Las cuentas de la Junta de Andalucía. Por: FLORES K 17-04-12 21:11
la salandra
4
El golpe del Rey. Por: Gaviota_azul 25-02-11 20:51
Gaviota_azul
8
Las cuentas claras 2011 Por: Er Pregonero 12-02-11 16:00
Er Pregonero
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com