Foro- Ciudad.com

Gerena - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Gerena
16-12-10 11:20 #6718121
Por:juanpanadero

MANIFESTACIÓN EN SEVILLA EL SÁBADO 18
Si nos quedamos en casa, si no presionamos donde y cuando podemos, el Gobierno sólo escuchará al poder financiero que no deja de influir para que nos bajen las pensiones, nos quiten los 426 euros, nos puedan despedir más barato y nos recorten cada vez más derechos.
No podemos resignarnos, el futuro siempre dependerá de nosotros, si llenamos las calles seguro que se lo piensan.
Puntos:
16-12-10 11:40 #6718184 -> 6718121
Por:Centinela 6W

RE: MANIFESTACIÓN EN SEVILLA EL SÁBADO 18
Alli nos veremos.
Puntos:
16-12-10 13:31 #6718683 -> 6718184
Por:estripaterrones 0

RE: MANIFESTACIÓN EN SEVILLA EL SÁBADO 18
alli estare,defendiendo mis derechos
Puntos:
16-12-10 17:58 #6719838 -> 6718683
Por:gerena45

RE: MANIFESTACIÓN EN SEVILLA EL SÁBADO 18
y yo también estaré con vosotros, demosle una respuesta adecuada a este gobierno zp que ya nos ha hecho bastante daño paremosle los pie, de una vez. vallanse dimitan representantes de empresarios y banqueros. ¿donde esta aquella frase que decía mientra yo sea presidente y tenga esta mayoría no va a pasar no se recortaran los derechos sociales: de los pensionista ni de los parados zp no solo eres mentiroso, sino mas de derecha que Aznar
Puntos:
16-12-10 18:36 #6720075 -> 6719838
Por:LA BASTILLA 1789.

RE: MANIFESTACIÓN EN SEVILLA EL SÁBADO 18





por esa y muchas mas yo iré y apoyare ojala no quepamos en las calles
Puntos:
17-12-10 18:44 #6725197 -> 6720075
Por:usuariodeprueba

RE: MANIFESTACIÓN EN SEVILLA EL SÁBADO 18
Esto... manifestación ¿dónde? ¿cuándo? ¿quién la organiza? ¿qué hay planeado? ¿de qué sector ideológico es?
Puntos:
18-12-10 00:23 #6726985 -> 6725197
Por:observator

RE: MANIFESTACIÓN EN SEVILLA EL SÁBADO 18
ESPAÑA
Zapatero mantiene su compromiso de elevar la edad de jubilación a los 67 años
El presidente del Gobierno afirma que la reforma del sistema de pensiones «no puede ni va a estar pendiente de las expectativas de unas elecciones»
MARIBEL NÚÑEZ, GABRIEL SANZ / ENVIADO ESPECIAL A BRUSELAS
Día 17/12/2010 - 17.54h
448 COMENTARIOS


EFE
Zapatero, hoy en la capital comunitaria
El presidente del Gobierno se ha marchado de Bruselas lanzando un mensaje para todos los españoles: la jubilación se hará a los 67 años pero habrá flexibilidad porque todos los trabajos no son iguales. José Luis Rodríguez Zapatero aseguró que la intención del Gobierno es aprobar esta reforma el próximo 28 de enero porque de lo contrario «el sistema tendrá dificultades en quince o veinte años», a lo que añadió que «lo más cómodo sería no hacer nada ya que los problemas no aparecerán hasta dentro de unos años pero no es lo que un país serio y previsor debe hacer».
En previsión de que este anuncio iba a caer como un jarro de agua fría entre los sindicatos y los partidos de la oposición, Zapatero afirmó que su intención es hablar con todos los partidos políticos y hacer una labor de explicación al conjunto de la sociedad de las razones de esta reforma, a lo que añadió una petición de responsabilidad a los partidos de la oposición para que rubriquen la reforma en el Congreso.
«Medidas históricas»
Zapatero dedicó una parte importante de la rueda de prensa de este mediodía en Bruselas a justificar la gran reforma del sistema de las pensiones que se va a acometer en 2011 ya que, según él, «afrontar la gravedad de la crisis requiere tomar medidas históricas y que aunque ahora, en el presente, no sean fáciles en el futuro se dirá que se hizo lo que se debía hacer, como pasó en Alemania hace algunos años donde se reformaron también las pensiones y la jubilación es ahora a los 67 años. Ahora estamos en un trance histórico y las reformas siempre suponen sacrificios».
La reforma de pensiones ha sido tomada recientemente por Francia y Portugal
Este anuncio del presidente se produce después de que el Pacto de Toledo fuera incapaz esta misma semana de alcanzar un acuerdo sobre la propuesta del Gobierno de retrasar la edad de jubilación de 65 a 67 años.
La reforma de las pensiones, en la línea de retrasar la edad de jubilación y rebajar su cuantía, es una de las reformas estructurales que tiene pendientes España para poder cumplir con las exigencias de reducción del déficit público a medio y largo plazo que exige el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC), la base del euro. Este tipo de reformas han sido realizadas recientemente en Francia y Portugal, lo que ha provocado movilizaciones y protestas en ambos países
Puntos:
18-12-10 00:26 #6726993 -> 6726985
Por:observator

RE: MANIFESTACIÓN EN SEVILLA EL SÁBADO 18
ECONOMÍA
El Congreso blinda las pensiones doradas de diputados y senadores
Con solo siete años de actividad parlamentaria, sus señorías mantendrán el derecho a cobrar el 80% de la pensión. El Pacto de Toledo rechaza ampliar la edad de jubilación a los 67 años
JAVIER GONZÁLEZ NAVARRO / MADRID
Día 17/12/2010
533 COMENTARIOS

Mientras la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo no se puso ayer de acuerdo sobre la propuesta del Gobierno de alargar la edad legal de jubilación de los 65 a los 67 años, lo que sí que ha acordado por mayoría esa comisión es recomendar al Gobierno que amplíe el número de años necesarios para cobrar el 100% de la pensión. Casualmente, esta recomendación no afectará a los diputados y senadores, que mantendrán intactos los privilegios de que gozan sus pensiones.
Actualmente, cualquier trabajador tiene que cotizar un mínimo de 15 años para tener derecho a una pensión de jubilación. Con los actuales 15 años, se tiene derecho a cobrar tan solo el 50% de la pensión correspondiente. A partir de ahí, se aumenta un 3% por cada anualidad hasta los 25 años de cotización, que correspondería el 80% de la prestación. Desde los 25 años hasta los 35 de cotización, el porcentaje se incrementa en un 2% cada año (mira aquí el gráfico explicativo).
Pero para cobrar el 100% de la pensión no es suficiente haber cotizado 35 años, sino que hay que tener 65 años cumplidos. Hay que recordar que la edad legal de jubilación —pues no existe una edad obligatoria— es los 65 años y que cualquier persona se puede jubilar anticipadamente a partir de los 61 años, pero con unos coeficientes reductores de entre el 6,5 y el 8% por cada año que falte para cumplir los 65. Por el otro extremo, se puede seguir trabajando hasta los 70 años, con una bonificación anual del 2%.
Recortes de más del 5%
La reforma del Gobierno elevará seguramente de 15 a 20 años los años necesarios para percibir el 50% de la jubilación. Esto supondrá unrecorte de las pensiones del 5%, según USO, y un ahorro de 10.000 millones para la Seguridad Social, según el Ministerio de Economía. El portavoz del PP en la comisión del Pacto de Toledo, Tomás Burgos, reconoció ayer que la rebaja media en estas prestaciones sería de entre el 5% y el 10% hasta 2040.
Todos estos recortes no afectarán a los 350 diputados y a los 264 senadores españoles, que mantendrán el privilegio de cobrar el 100% de la pensión en el momento que superan los 11 años de actividad parlamentaria. Es más, si cualquier trabajador necesita cotizar a la Seguridad Social 15 años para cobrar una pensión, mejor dicho, solo el 50% de la misma, sus señorías con siete años de actividad en cualquiera de las Cámaras ya tiene derecho a percibir el 80% de su pensión. Ese porcentaje se eleva al 90% si cotizan 10 o 11 años.
Además, mientras un trabajador no puede jubilarse antes de los 61 años y, a partir de esa fecha y hasta los 65 se le restará anualmente entre un 6% y el 8% del importe de la pensión, sus señorías pueden jubilarse a los 60 años con 40 de cotización, según recoge el reglamento de pensiones parlamentarias de 11 de julio de 2006. Sobre la reunión de ayer de la junta de portavoces del Pacto de Toledo hay que añadir que el informe que emitirá esta comisión sobre la prolongación de la edad legal de jubilación propuesta por el Gobierno en enero pasado plasmará el desacuerdo de los partidos políticos a través de una recomendación que deja clara dicha discrepancia.
De esta forma, la comisión del Pacto de Toledo, que se reunió durante más de tres horas, zanjó la redacción de la recomendación propuesta por el grupo socialista en la que no fijaba la edad legal de jubilación y que para el PP, IU, ERC y BNG deja la puerta abierta al Ejecutivo para elevar dicha edad en el proyecto de ley que redactará a finales de enero.
Valeriano, «en sus trece»
Esta falta de consenso hizo que el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, compareciera ante la prensa de forma urgente a las nueve de la noche para no defraudar a los mercados y asegurar que el Gobierno sigue pensando que elevar la edad de jubilación a los 67 años es el «planteamiento correcto» a pesar de que el Pacto de Toledo no haya llegado a un acuerdo en este sentido. Gómez dijo que el Ejecutivo seguirá haciendo «todos los esfuerzos» para que el proyecto de ley sobre la reforma de las pensiones reúna el máximo consenso posible en el Parlamento y con los agentes sociales.
No obstante, pese a que el texto se esfuerza en no fijar ningún tope a la edad legal, sí menciona la necesidad de incentivar la prolongación de la vida laboral más allá de los 65 años «de manera voluntaria», cuestión que siempre han exigido los partidos de la oposición y los sindicatos.
La portavoz socialista, Isabel López i Chamosa, reprochó al PP su insistencia en que el informe recogiera explícitamente que la edad legal de jubilación debía mantenerse en los 65 años, mientras que los socialistas querían destacar su carácter «voluntario», y achacó la postura de los populares a «intereses partidistas».
El portavoz del PP, Tomás Burgos, valoró «negativamente» que el PSOE no se haya comprometido a no incluir en el proyecto de ley el mantenimiento de la edad de jubilación en los 65 años, y lamentó que los socialistas tampoco hayan presentado las «soluciones imaginativas» a las que se refirió su portavoz parlamentario

el doble rasero con que miden o mejor se rien de la sociedad
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Gerena, el municipio de Sevilla que menos gasta en servicios al vecino. Por: gerena1985 26-01-15 10:47
Alborea
11
¿Quién son Ganemos Sevilla? Por: Calma-total 09-09-14 19:33
Calma-total
0
El equipo femenino de balonmano alevÍn gana la liga y la copa federaciÓn de sevilla Por: PCIPP 19-04-12 12:33
PCIPP
0
jacinto traidor,te fuiste a sevilla Por: llorona 03-02-10 16:38
Quico-Sabate
34
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com