DENUNCIA DE CCOO EN PRODETUR CCOO señala que cuatro altos cargos de Prodetur no han sido despedidos, sino que se ha producido una renovación de órganos dentro de esta empresa de la Diputación de Sevilla 24-03-2010. La sección sindical de CCOO en la Diputación de Sevilla ha pedido la devolución de las indemnizaciones recibidas por cuatro altos cargos de la "Sociedad para la Promoción del Desarrollo Económico y Turismo de la provincia de Sevilla", Prodetur SA, que meses después de haber sido despedidos fueron nuevamente contratados en sus mismas ocupaciones o similares, en lo que es una renovación de órganos y cargos de esta empresa de la Diputación de Sevilla. Movilización frente a la puerta de la Diputación de Sevilla CCOO en la Diputación de Sevilla ha hecho pública esta denuncia tras conocer el informe de la Cámara de Cuentas de Sevilla, que ha verificado "el adecuado incumplimiento de la legalidad" en esta sociedad pública de la Diputación durante el ejercicio de 2007. En el citado informe se contempla, además, como los altos cargos despedidos fueron reasignados en la misma sociedad Prodetur o en otras sociedades dependientes de la Diputación de Sevilla. El pleno de la Diputación rechazó el pasado 25 de febrero la apertura de una comisión de investigación para analizar la gestión de Prodetur en los años 2007, 2008 y 2009, rechazando igualmente la petición al gobierno provincial para que inste a los altos cargos a devolver las indemnizaciones recibidas. Mientras que el gobierno de la Diputación de Sevilla señala que "las indemnizaciones de los altos cargos son legales" y que sólo "se está hablando de 800 ó 900 euros", el informe de la Cámara de Cuentas revela cifras que rondan los 2.000 euros por despedido. La Cámara de Cuentas, incluso ha desestimado la alegación presentada por Prodetur sobre el cobro de las indemnizaciones que señalaba que "media un auténtico desistimiento empresarial, toda vez que no quedaba garantizada ni comprometida por la voluntad del empleador la fecha de reincorporación de todos o algunos de los trabajadores". La sección sindical de CCOO en la Diputación provincial señala que Prodetur está sujeta al control de la Diputación de Sevilla y, por lo tanto, las numerosas "incidencias" destapadas por la Cámara de Cuentas de Andalucía no serían posibles sin el amparo y consentimiento de sus órganos de gobierno. Por este motivo, CCOO se pregunta si toda la responsabilidad debería recaer en el gerente de Prodetur, Juan Carlos Expósito.
|