Sale por tercer año el programa de Ayuda a Emprendedores Tres años del programa de ayuda a emprendedores, una iniciativa del Equipo de Gobierno socialista de Gerena acordada con la oposición (con los que han querido, todos menos los de siempre) para remar juntos en la lucha contra el paro. Y una demostración de que es positivo destinar recursos al fomento de empleo. Gracias a este programa, en tres años 45 personas tienen un puesto de trabajo fijo. ----- ABIERTO EL PLAZO PARA PRESENTAR PROYECTOS AL III PROGRAMA DE AYUDA A EMPRENDEDORES -El Ayuntamiento destina 50.000 euros del convenio con CLC a apoyar iniciativas empresariales y de autoempleo El Ayuntamiento de Gerena pone en marcha la tercera edición del Programa de Ayuda a Emprendedores, que presta apoyo económico a iniciativas empresariales y de autoempleo gracias al convenio firmado con la Fundación Cobre Las Cruces. El plazo para presentar proyectos se prolongará hasta el 10 de marzo. El programa está dotado con un presupuesto inicial de 50.000 euros. En tres años el Ayuntamiento habrá destinado 150.000 euros a ayudas a proyectos empresariales, que habrán creado un mínimo de 45 empleos estables, la mayor parte de jóvenes y mujeres. Las principales novedades de este año son que, aparte de la cantidad fija (unos 3.600 euros de media en los últimos años por proyecto), se destinan 2.000 euros adicionales por cada nuevo puesto de trabajo creado hasta un máximo de tres, y aumentan los puntos por los contratos a jornada completa y aquellos que sean indefinidos, para así fomentar el empleo estable. Las bases que regulan las ayudas a emprendedores han sido consensuadas por los grupos políticos PSOE, IU y PP, y los representantes de la asamblea de parados de la localidad, que integran la Mesa por el Empleo, y han contado con el asesoramiento de técnicos en desarrollo local. Será este mismo órgano el responsable de seleccionar los proyectos ganadores. Los requisitos indispensables para presentar proyectos son que la empresa propuesta tenga su sede social en Gerena y que se cree, al menos, un puesto de trabajo nuevo de un vecino como mínimo durante un año, aunque sea el del propio solicitante. Si la ayuda la demanda una empresa ya constituida, deberá destinarse a ampliación o diversificación, pero siempre contratando a una nueva persona desempleada de la localidad. Las subvenciones, no reintegrables y compatibles con otras ayudas públicas o privadas. Los proyectos deberán entregarse en el Registro General del Ayuntamiento. |