Las guarderías andaluzas protestan ante la Consejería de Educación por los impagos de la Junta.
El 80% de ellas tiene previsto realizar paros parciales entre las 11.00 y las 13.00 horas de este lunes La Coordinadora de Escuelas Infantiles de Andalucía ha convocado de 11,00 a 13,00 horas de este lunes 12 de noviembre una concentración ante el edificio Torretriana de Sevilla, sede de la Consejería de Educación andaluza, que supondrá el paro parcial de actividad en las guarderías de la comunidad autónoma, movilización que el colectivo apunta que suscribirán en torno a un 80 por ciento de los centros asociados. El motivo, según ha recordado a Europa Press el presidente de la coordinadora, Emilio Fuentes, es el conflicto establecido al no solventar la administración el impago del mes de agosto, aspecto recogido en el convenio entre la Junta y estas estructuras, y recortarse en un 30 por ciento la financiación del comedor.
Sostiene Fuentes que el acto de este lunes no es un cierre ni un paro como tal, sino un acto "lúdico y festivo" al que están llamados todos los centros afectados y que, lógicamente, redundará en el cese de actividad de la mayoría de las guarderías, siendo la intención la de dejar un retén mínimo de trabajadores en aquellos centros que así lo precisen para cuidar de los hijos de padres que no tengan dónde dejarlos. "Dada la dispersidad, tampoco todos podrán acudir, como es lógico", ha admitido el presidente de la Coordinadora de Escuelas Infantiles de Andalucía, colectivo que ha organizado el calendario de movilizaciones, iniciado con un encierro itinerante en los centros y continuado con una caravana-concentración de vehículos.
No se va a pagar porque no hay dinero
A pesar de que la Junta recalca que el sector tiene prioridad de pago y ha expuesto su intención de tratar de llegar a un acuerdo "razonable" y "realista", en la Mesa de Infantil reunida este miércoles "se nos dijo, sencillamente, que no se iba a pagar porque no había dinero, sin querer ver otras fórmulas como su aplazamiento, cuando sin esa cantidad no remontaremos", según subrayó a Europa Press la delegada provincial de la coordinadora, María del Carmen Rueda. La coordinadora, de hecho, ve "altamente probable" la opción de iniciar un paro indefinido de la actividad en el caso de que la Junta no solvente los impagos.
La situación afecta a varios centenares de escuelas privadas conveniadas -también hay algún centro municipal de gestión indirecta- que prestan servicio "a toda Andalucía", según Fuentes, que ha subrayado que este incumplimiento "significa, en la realidad, disminuir el coste que la Junta bonifica a los padres en torno a un 15 por ciento", dándose además el caso de que los fondos de Educación para estas escuelas se encuentran 'congelados' desde hace cinco años.
Culpan a la Junta del cierre de guarderías
El secretario general del PP-A, José Luis Sanz, ha culpado este domingo a la Junta de Andalucía del cierre de las instalaciones previsto por los centros infantiles y guarderías para este lunes, ya que se debe a los "impagos" del Gobierno andaluz. Así lo ha trasladado Sanz en su intervención durante el XII Congreso Provincial del PP de Almería, celebrado en El Ejido, en la que ha explicado que se va a ver "un ejemplo más" en el que "miles de familias y de niños" se van a ver "con las puertas de las guarderías cerradas". "Este es el Estado de Bienestar que dice el PSOE que defiende", ha recriminado Sanz.
Quién no conozca a los sociolistos que los compre.
