El PP pide que Griñan se baje el sueldo "lo mismo que a los empleados públicos" y ha criticado la persecución constante de la Junta a los funcionarios
La responsable de Organizaciones Sociales del PP andaluz, Alicia Martínez, ha criticado el ajuste salarial aplicado por la Junta de Andalucía y ha exigido que el presidente Griñán y los altos cargos se bajen el sueldo un 30 por ciento, "lo mismo que se les ha bajado a los empleados públicos".
Martínez, junto al presidente y al secretario general del PP andaluz, Javier Arenas y Antonio Sanz, respectivamente, se han reunido hoy en el Parlamento andaluz con la directiva del sindicato de funcionarios CSIF-Andalucía, encabezada por su presidente, José Luis Heredia.
Tanto Martínez como Heredia han criticado en rueda de prensa que el ajuste salarial aplicado por la Junta a sus empleados haya sido superior al de los altos cargos, lo que han interpretado como una "venganza" del Gobierno andaluz contra los funcionarios por sus movilizaciones contra la reordenación de la administración autonómica.
Para la portavoz popular, "todos los altos cargos tienen que tener el mismo recorte que el que se les ha practicado a los funcionarios y no solo el cinco por ciento que se ha rebajado el presidente Griñán".
Martínez ha rechazado "la persecución constante" de la Junta a los funcionarios que, ha interpretado, "parece una venganza u obsesión" contra unos empleados públicos "que lo único que están haciendo en última instancia es defender su independencia y su dignidad profesional".
En su opinión, la Junta "está utilizando el Plan de Estabilidad Financiera para aprobar más recortes de los que en ningún momento se podían esperar" y achacárselos al Gobierno central "en una actitud frentista y victimista".
Ha anunciado la presentación de una Proposición no de Ley (PNL) sobre la administración pública andaluza en la que se exigirá la derogación del "decretazo" de reorganización de la administración pública y del sector público empresarial andaluces y el acatamiento de las sentencias del TSJA que, según Martínez, "han dado la razón" a las demandas de los funcionarios y fija que las potestades públicas "tienen que ser desempeñadas por funcionarios".
Esta PNL abogará por un "un adelgazamiento de la administración, con menos políticos y más funcionarios", la eliminación de duplicidades, la descentralización de funciones y que la Junta "no compita con las empresas privadas".
Reforma de la Hacienda pública Para Martínez es crucial reformar la ley de Hacienda Pública "para garantizar que no se gaste un euro de la administración sin la aprobación de los funcionarios", lo que, según ella, hubiera evitado los ERE fraudulentos.
En su opinión, la Junta sufre una situación de "caos y descontrol" por mantener tres empleados diferentes: funcionarios, laborales y empleados de las agencias públicas.
El presidente de CSIF, José Luis Heredia, ha expresado su apoyo a la iniciativa parlamentaria del PP aunque ha matizado que rechaza aspectos del decreto sobre función pública aprobado por el Gobierno central porque "abre la posibilidad de despidos de funcionarios".
Heredia ha asegurado que el poder adquisitivo de los empleados públicos andaluces ha bajado un 22 por ciento en los dos últimos años y ha pedido que los altos cargos de la Junta se rebajen sus sueldos en un 30 por ciento.
También ha abogado por que la Junta "sea mucho más transparente" y "no tenga venganza sobre el empleado público", y ha criticado la subvenciones de 225 millones recibidas por UGT y CCOO, equivalentes a un tercio del recorte salarial impuesto a los empleados públicos andaluces.
Por otra parte, Martínez ha aludido al informe de la Cámara de Cuentas que detecta falta de control en las ayudas de la Junta de Andalucía y ha exigido la comparecencia del presidente Griñán "para que dé explicaciones" sobre este asunto.
Quien no conozca a los socialistos corruptos y vengativos que los compre. To pa tí salandrín, flores k, chipitontin, bertranin y platerin alvarin.
